Logo de la Universdad de Valencia Logo Unidad de Investigación en Economía de la Cultura y Turismo (ECONCULT) Logo del portal

Marcia Jadue Boeri analiza el potencial de la IA generativa para la gestión cultural en el VIII Foro de Economía y Cultura

  • 29 septiembre de 2025
Image de la noticia

Marcia Jadue Boeri, colaboradora de Econcult que desarrolla actualmente su investigación doctoral en la Universitat de València, ha participado en el VIII Foro de Economía y Cultura, celebrado del 23 al 26 de septiembre de 2025 en distintos espacios del Centro Histórico de Ciudad de México.

Este Foro, de referencia internacional, reunió a académicos, gestores culturales, representantes institucionales y expertos en políticas públicas para reflexionar sobre los vínculos entre economía, cultura y desarrollo en el contexto iberoamericano.

El miércoles 24 de septiembre, en la Mesa “Abordajes de acción formativa en Economía y Cultura” celebrada en el Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Jadue presentó la ponencia “El potencial de la IA generativa en la investigación sobre la autonomía creativa desde la perspectiva de la gestión cultural”. En su intervención destacó cómo la inteligencia artificial generativa abre nuevas oportunidades para el estudio de la gestión cultural en Latinoamérica y contribuye a consolidarla como área de conocimiento dentro del ámbito académico-científico.

Además, esta octava edición del Foro estableció una alianza con la Revista de Gestión Cultural - RGC Ediciones para la publicación de un número especial compuesto por doce artículos seleccionados mediante convocatoria pública y evaluados bajo el sistema de revisión por pares doble ciego. Entre los trabajos publicados se encuentra el de Marcia Jadue Boeri, quien, bajo el mismo título que su ponencia, analiza cómo la IA generativa le ha permitido afrontar los retos metodológicos de modelar un concepto subjetivo como la autonomía creativa, para conocer los efectos de una herramienta de las políticas públicas culturales, como son los fondos concursables.

Programa del VIII Foro de Economía y Cultura aquí
Puedes descargar el especial de la Revista RGC – Ediciones aquí

Puntos clave de su intervención:

  • La IA generativa como herramienta de apoyo en investigación cultural.

  • El papel de la tecnología en la autonomía creativa de artistas y gestores culturales.

  • La necesidad de incorporar una mirada ética y crítica en la gestión cultural.

La participación de Jadue refuerza la presencia internacional de la Universitat de València y su contribución a los debates globales sobre cultura en la era digital. El Foro, ahora en su octava edición, se ha consolidado como un punto de encuentro clave para comprender cómo las transformaciones tecnológicas y económicas están redefiniendo el trabajo cultural, la formación académica y las políticas públicas en Latinoamérica y Europa.

Imágenes: