
Els dies 6 i 7 d’octubre de 2025, el Centre Cultural La Nau de la Universitat de València serà l’escenari de la Trobada de Gestió Cultural de la Xarxa Vives, una cita clau per als equips tècnics i responsables de cultura universitària.
El objetivo es fomentar la implicación de la comunidad en la programación cultural, establecer un diagnóstico compartido sobre los retos actuales y diseñar estrategias para una política cultural más participativa e inclusiva.
-
Retos y estrategias: las conferencias abordarán el papel de la universidad pública en la gestión cultural y el impacto de las experiencias culturales.
-
Diagnóstico participativo: grupos de discusión para definir condiciones y políticas culturales más inclusivas y colaborativas.
-
Ponentes de referencia: participación de expertos como Raúl Abeledo (Observatori Cultural UV), Pau Rausell (Econcult), Antonio J. González Rueda (Universidad de Cádiz) y Marcia Jadue (Observatori Cultural UV).
-
Cooperación universitaria: clausura con la reunión del Grupo de Trabajo de Gestión Cultural de la Xarxa Vives para marcar las líneas de futuro.
El programa incluye sesiones sobre el papel de la universidad pública en la cultura, el impacto económico y social de las experiencias culturales y espacios de diálogo para construir un diagnóstico compartido. El encuentro concluirá con la reunión del Grupo de Trabajo de Gestión Cultural de la Xarxa Vives, que definirá las líneas estratégicas de los próximos años.
En 2021, las instituciones que conforman la Xarxa Vives establecieron un marco común de referencia para planificar de forma estratégica sus políticas culturales, materializado en la “Carta de Universidades y Cultura”. Este documento propuso principios y ámbitos de actuación para reforzar la acción cultural universitaria. En este contexto, los observatorios culturales universitarios juegan un papel fundamental para generar conocimiento específico, evaluar el impacto de las políticas culturales y orientar la toma de decisiones.
Este encuentro busca consensuar un diagnóstico sobre las condiciones necesarias para favorecer una mayor implicación de la comunidad universitaria en la programación cultural, atendiendo tanto a las características de los distintos colectivos como a las dinámicas de trabajo de las unidades responsables.
La cita representa una oportunidad para conectar universidad y sociedad a través de la cultura y fortalecer el papel de las universidades como motores culturales.
Más información y opciones de alojamiento: www.vives.org.