Logo de la Universdad de Valencia Logo Unidad de Investigación en Economía de la Cultura y Turismo (ECONCULT) Logo del portal

El sector de la cultura como sector estratégico en el cambio del modelo productivo. Análisis de la productividad

  • Autores: Rausell Köster, Pau Marco serrano, Francisco
  • (2011).
  • Tipos de publicación: Llibre
  • URL Publicación: El sector de la cultura como sector estratégico en el cambio del modelo productivo. Análisis de la productividad
  • Cultura y Empleo.

  • Resumen:

    Aunque del concepto de cambio del modelo productivo español se habla y se escribe desde las elecciones de 2004, las reflexiones sobre la cuestión han adquirido centralidad desde que la crisis económica se ha manifestado con mayor virulencia. Cuando académicos, sindicalistas o políticos mientan la cuestión, básicamente se refieren al “deseo” de que en vez de que una parte considerable de nuestra riqueza y de nuestros empleos se originen en el sector de la construcción o el turismo, con productividades muy bajas, dicha riqueza y ocupación se ubique en los sectores de la aeronáutica, las energías renovables, los sectores de las TIC, la biotecnología, la investigación u otros servicios avanzados. No hay ninguna duda que hay algunos sectores capaces de generar mayor riqueza por trabajador/a que otros y no hay ninguna duda que hay sectores que ofrecen empleos más atractivos que recepcionista de hotel, reponedor en una gran superficie o albañil de primera. Por mucho que les sorprenda a algunos “policy makers” el presente artículo aboga por que le prestemos mayor atención al sector de la cultura. Los datos no son desdeñables, ya que estamos hablando de un conjunto de actividades que para 2005 –último año al que llegan las cuentas- suponen el 3% del PIB, para las actividades culturales y el 3,8% para el conjunto de las actividades vinculadas a la propiedad intelectual. Para hacerse una idea de qué significa esa dimensión, podemos decir que, para ese mismo año, suponía un tamaño en términos económicos similar al sector primario (Agricultura, Ganadería y pesca) y más de una tercera parte del sector de la construcción –ese monstruo que todo se lo comió-. Con no mucho esfuerzo, podría ser plausible fijar para el final de la legislatura un objetivo del 5% En términos de competitividad internacional, la producción cultural española no queda malparada.

  • ISBN: 978-84-9959-048-6
    Depósito Legal: SE-8634/2010