Los sectores culturales como estrategia de desarrollo territorial en las comarcas centrales valencianas.
- Autores: Rausell-Köster, Pau Carrasco Arroyo, Salvador Marco Serrano, Francisco Tomàs Miñana, Josep Fombuena i Borràs, Enric (2006).
- Tipos de publicación: Informes
- URL Publicación: Los sectores culturales como estrategia de desarrollo territorial en las comarcas centrales valencianas.
-
Resumen:
La singularidad de esta propuesta rae en la decidida apuesta por parte de los diseñadores y redactores del proyecto, Nestor Novell y Elisabeth Delios, que los sectores culturales y por tanto la cultura podían ser unos elementos relevantes en la definición de un espacio. Firmemente creemos en esta perspectiva y pensamos que en el marco de la nueva sociedad globalizada y de la información, la producción cultural y su modelo de distribución son realmente elementos claves en la definición de los niveles de competitividad y en la sostenibilidad a largo plazo de los espacios territoriales. Si esto nos resulta cierto para cualquier espacio lo es más todavía para el territorio que denominan Comarcas Centrales, puesto que se trata de un espacio que hasta hace muy poco no constituía ninguna unidad administrativa, pero que interiorizaba cierto discurso de homogeneidad cultural e incluso disfrutaba de cierta leyenda –por otro lado poco objetivable- de “potencia” en la producción cultural dentro del marco de la Comunidad Valenciana. Razones históricas, ciertas experiencias culturales singulares desde la recuperación de la democracia allá a mediados de los setenta y también la voluntad de algunos agentes culturales habían hilvanado este discurso que había que contrastar. Con esta intencionalidad, nuestro análisis liga cultura y territorio en tres nódulos principales: 1) cultura como elemento de cohesión territorial, 2) relación entre cultura, crecimiento económico y ocupación, y 3) la cultura como factor definidor de la calidad de vida de sus ciudadanos
Pp. 120