
CONGRESO INTERNACIONAL LOS MUNDOS DE VICENTE MARTÍN Y SOLER
3 créditos de libre opción
- Comité científico:
Dirección:
Dorothea Link, Universidad de Georgia (USA)
Leonardo J. Waisman. Conicet/Universidad de Córdoba (Argentina)
Coordinación:
Vicente Galbis, Universidad de Valencia (España)
- Comité organizador:
Secretaria Técnica:
Inmaculada Rodríguez
Instituto Valenciano de la Música
Plaza Viriato, s/n
46001 València
tel. +34 96 318 44 53
fax +34 96 318 45 01
e-mail: martinysoler@gva.es
- Duración: 30 horas.
- Fechas : del 14 al 18 de noviembre de 2006.
- Lugar: Aula Magna de la Universidad de Valencia (C/ Universidad, 2)
- Horario : por determinar. Los alumnos deberán asistir a las sessiones del congreso durante un mínimo de 30 horas (a seleccionar por los alumnos). Los alumnos del curso tendrán asegurada la entrada a todos los conciertos y actividades del congreso.
- Número de alumnos: Mínimo 20/ Màxim 80
- Requisitos : 80% d'assistència.
Programa del curso:
EL Instituto Valenciano de la Música, la Universidad de Valencia y el Instituto Complutense de Ciencias de la Música convocan el primer congreso internacional sobre la figura del músico valenciano Vicente Martín y Soler (1754-1806), con motivo del doscientos aniversario y de su muerte.
PROGRAMA:
NOTA IMPORTANTE: NO HAY TRADUCCIÓN SIMULTANEA
Dia |
hora |
Lugar |
Actividad |
14.11.06 Martes
|
17:00-18:30 |
Palacio de las Artes Reina Sofía |
- Sesión inaugural. - Conferencia del Dr. Rainer Kleinertz (Universität des Saarlandes, Saarbrücken): “ Vicente Martín y Soler: la recepción europea de sus óperas ” Presentación: Emilio Casares |
20:30-23:00 |
Palacio de las Artes Reina Sofía
|
Concierto: Accademia Bizantina Ottavio Dantone - Director L'Isola del Piacere (fragmentos ) de V. Martín i Soler
|
|
15.11.06 Miércoles |
09:30-12:00 |
Aula Magna Universidad de Valencia
|
Sesión de la mañana- La ópera en España en el siglo XVIII Moderador: Vicente Galbis (Universidad de Valencia) - Emilio Casares (Universidad Complutense de Madrid): “ El teatro lírico en España en el tránsito entre los siglos XVIII y XIX: El peso de Italia, cambios estructurales y búsqueda de una lírica propia”. - Álvaro Torrente (Universidad Complutense de Madrid): “ Italian Comic intermezzi in the Spanish Court" (1738-1758) - Andrea Bombi (Universidad de Valencia): Martin y Soler, Valencia, Europa - Stephanie Klauk (Universidad de Sevilla): “Sobre la génesis de ópera Una cosa rara de Vicente Martín y Soler según la comedia La luna de la sierra de Luis Vélez de Guevara” |
16:00-18:30 |
Aula Magna Universidad de Valencia
|
Sesión de tarde: Nápoles y la ópera seria Moderador: Pierpaolo Polzinetti (Universidad de Notre Dame) - Antonio Caroccia (Università degli Studi di Perugia): “ Relazione critica di fonti di Martín y Soler in San Pietro a Majella" -Paologiovanni Maione (Università degli Studi di Napoli): “ Martin y Soler tra i gigli d'oro ” - Michael Robinson (Cardiff University): “Luigi Serio's Ideas about Operatic Reform and Martín y Soler's Ifigenia in Aulide and Ipermestra ”
|
|
19:30-21:30 |
Capilla de la Sabiduría Universidad de Valencia
|
Concierto: Capella de Ministrers Erika Escribá-Astaburuaga, soprano Carles Magraner, viola da gamba Ignasi Jordà, clavicémbalo W. A. Mozart- Vicente Martín y Soler: Arias y canciones
|
|
16.11.06 Jueves |
09:30-12:00 |
Aula Magna Universidad de Valencia
|
Sesión de mañana: La ópera buffa en el norte de Italia Moderador: Andrea Bombi (Universidad de Valencia) - Dinko Fabris (Università della Basilicata, Italia): Martini: Una cosa rara en Italia” - Margaret Butler (University of Alabama, EE.UU.):”Vicente Martín y Soler's Operas for Turin's Teatro Regio: Elements of Production and Ensemble Writing in Andromaca (1780) and Vologeso (1783) - Annarita Colturato (Università di Torino, Italia): “ Uno spettacolo per l'arciduca: La Dora festeggiante e L'accorta cameriera di Martín y Soler ( Torino,1783)” -Leonardo Waisman (CONICET/ Universidad de Córdoba, Argentina): “ Vicente Martín y Soler, compositor periférico”. |
16:00-18:30 |
Aula Magna Universidad de Valencia
|
Sesión de la tarde: La ópera buffa en Viena Moderador: Dorothea Link (Universidad de Georgia) - Otto Biba (Gesellschaft der Musikfreunde, Viena): “Martín y Soler's operas in the city of Vienna" - Ingrid Fuchs (Gesellschaft der Musikfreunde, Viena): “ New Sources for the Reception of Martín's Operas in Viena" -Felicity Baker: (University College of London) Da Ponte's Interrelated Librettos: “ L'Arbore di Diana and Don Giovanni -Jaroslaw Mianowski (Adam Mickiewicz University, Poznan, Polonia)“ Affect and dramma giocoso. Historical and Systematical Approach to the Theory and Analysis of Affect in the 18th Century Opera |
|
17.11.06 Viernes |
09:30-12:00 |
Aula Magna Universidad de Valencia
|
Sesión de mañana: La ópera italiana en Londres Moderador: Michael Robinson (Univesidad de Cardiff) -Christine Martin (Neue Schubert-Ausgabe, Tübingen, Alemania): “ A Matter of Give and Take: Nancy and Stephen Storace Promoting Vicente Matín's Carrer in London - Pierpaolo Polzonetti (University of Notre Dame, Indiana, EE.UU.): “Da Ponte and Martín's La scuola de' maritati (1975): Representing Family during the Terror -Gian Giacomo Stiffoni (Universidad de La Rioja, España): “ Influencia del dramma giocoso riformato en los dos libretti londinenses de Da Ponte para Martin y Soler” - Dorothea Link (University of Georgia): “ Anna Morichelli, a portrait of a Martín y Soler singer |
16:00-19:30 |
Aula Magna Universidad de Valencia
|
Sesión de tarde: La música de ballet Moderador: Ingrid Fuchs (Gesellschaft der Musikfreunde de Viena) -Angela Romagnoli, « La Pantomima fu tolta dal suo sepolcro : nuove fonti per lo studio dei balli di Vicente Martín y Soler” - Michael Malkiewicz (Universität Salzburg, Austria): “ A comparison of the ballet settings of Didone abbandonata by Gasparo Angiolini (1773) and Vicente Martín y Soler (1793) - Anthony R. DelDonna ( Georgetown University, EE.UU.) : “ Una danza universale : Martín y Soler and the Neapolitan ballet d'action ”. - Elena Previdi (Italia): “ I balli dello Spagnoleto nella Didone di Sarti: problematiche di prassi esecutiva attorno a una serata teatrale padovana del 1782". |
|
20:00-22:00 |
Palacio de las Artes Reina Sofía
|
Concierto Cuarteto Manuel Canales y solistas Andromaca (reducción para cuarteto de cuerda y voces)
|
|
18.11.06 Sábado |
09:30-12:00 |
Aula Magna Universidad de Valencia
|
Sesión de mañana: Ópera rusa, francesa e italiana en San Petersburgo Moderador: Leonardo Waisman (Universidad de Córdoba, Argentina) - Irina Kriajeva (Conservatorio Chaikovski de Moscú, Rusia): “Los ballets de Martin y Soler en la escena teatral rusa”. -Maria Shcherbakova (Teatro Mariinski de San Petersburgo, Rusia): “ Vicente Martin y Soler in Saint Petersburg” -Larisa Kostioukhina (Moscú, Rusia): “Martín y Soler's career in Russia under Catherine II" |
17:00-18:30 |
Palacio de las Artes Reina Sofía
|
Mesa Redonda Martín y Soler en el siglo XXI: una visión desde el mundo de la interpretación Christophe Rousset Carles Magraner Juan Luis Martínez Miriam Grau Alexander Herold Enedina Lloris Moderador: Juan Angel Vela del Campo
|
NORMATIVA PARA LOS ALUMNOS:
1.- Para obtener la certificación académica hay que estar matriculado en el curso y haber asistido, al menos, al 80% de las horas lectivas de clase. Esta asistencia será comprobada con la firma en las listas de asistencia al inicio de cada una de las sesiones . En el caso de que el alumno no haya cumplido con el requisito de asistencia, el Patronat no expedirá ningún certificado. No se contempla ninguna circunstancia que pueda justificar la ausencia a los cursos.
2.- Es muy importante que aquel alumno/a que observe cualquier error en sus datos personales en la lista de asistencia, lo comunique lo antes posible al personal del Patronat d'Activitats Musicals.
3.- Los certificados de asistencia estarán disponibles en la oficina del Patronat d'Activitats Musicals a partir de quince días después de la finalización del curso.
4 – Para cualquier duda respecto a la certificación del curso hay que ponerse en contacto con el personal del Patronat d'Activitats Musicals.
Patronat d'Activitats Musicals
Fundació General de la Universidad de Valencia
C/ Universidad, 2
46003 Valencia
Tel. i Fax 963983196
e-mail: pam@uv.es
Precios de matriculación:
Estudiantes de la UVEG y miembros de la Asociación
de Amigos y Antiguos Alumnos de la UVEG: _________________69€
Público en general: _____________________________________96€
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Queda abierto el plazo para la presentación de papeles y comunicaciones sobre alguno de estos temas, que serán leídos a lo largo del congreso en el orden que establezca le programa definitivo.
Los textos podrán presentarse en valenciano, castellano, ingles o italiano.
Cada papel o comunicación deberá haber sido aceptado por el Comité Científico, para lo que se deberá remitir a la Secretaría Técnica un resumen (alrededor de 300 palabras) antes del 15 de junio de 2006. Se recomienda enviarlo antes de este plazo y se ruega respetar rigurosamente esta fecha. El Comité científico comunicará a la mayor brevedad la aceptación provisional, que se hará definitiva una vez recibido y aceptado el texto completo un resumen amplio (unas dos páginas), que deberá ser enviado a la misma dirección antes del 15 de septiembre (los trabajos que se envíen antes de esta fecha serán evaluados inmediatamente, para facilitar a los participantes la preparación de sus eventuales viajes).
Se realizará también una mesa redonda sobre problemas de interpretación y puesta en escena, para la que se ha convocado a algunos de los más conocidos directores y régisseurs que han trabajado con obras del compositor.
Los autores de papeles y comunicaciones admitidos deberán pagar la cuota de inscripción, pero recibirán a cambio las actas cuando estas sean publicadas.
PRESENTACIÓN DE LOS RESÚMENES DE PAPELES Y COMUNICACIONES
Podrán enviarse por mail a la siguiente dirección:
martinysoler@ivm.gva.se
Por fax al número: (+34) 963.184.520
O por correo postal certificación a la dirección siguiente:
Congreso Los mundos de Vicente Martin y Soler
Instituto Valenciano de la Música
Plaza de Viriato, s/n – 46001 Valencia – ESPAÑA
Los resúmenes deberán ir acompañados de los siguientes datos del comunicante: nombre, dirección postal, dirección electrónica y teléfono de contacto.
NORMAS PARA LA LECTURA Y PRESENTACIÓN DE PAPELES Y COMUNICACIONES
Se entiende por «comunicación» un trabajo que presente nuevas informaciones sin extensas interpretaciones, o exponen trabajos en curso y sus conclusiones parciales. El tiempo de exposición oral de las comunicaciones será de 10 minutos (aproximadamente 5 folios DINA4 a doble espacio).
El tiempo de exposición oral de los papeles será de 20 minutos (aproximadamente 10 folios DINA4 a doble espacio)
FICHA DE INSCRIPCIÓN
Forma de pago: Transferencia bancaria a la cuenta del IVM en Bancaja – (IBAN SE27) 2077 0735 84 3100165914, indicando la opción escogida.
Debe remitirse por correo postal o fax a la Secretaría del Congreso fotocopia del resguardo de pago (en caso de transferencia bancaria) y la hoja de inscripción debidamente llenado.
Las plazas estarán limitadas.
Nombre
Apellidos
Profesión
Dirección
Población C.P.
Teléfono Fax
Para solicitar más información, escribir a:
martinysoler@ivm.gva.se