Logo de la Universdad de Valencia Logo Fundación General Logo del portal

Nace el Club Arrels de Alumni UV, una experiencia que conecta a los amigos y antiguos alumnos de la Universitat con la naturaleza

  • Fundación General UV
  • M. Angelica Morales Lopez
  • 31 octubre de 2025
De izquierda a derecha y de arriba abajo: Isabel Barceló; detalle de jardín vertical; José Quer, 1695-1764. Flora española, ó Historia de las plantas, que se crian en España; Agustí Olmos Pascual.
De izquierda a derecha y de arriba abajo: Isabel Barceló; detalle de jardín vertical; José Quer, 1695-1764. Flora española, ó Historia de las plantas, que se crian en España; Agustí Olmos Pascual.

Amics i Antics Alumnes de la Universitat de València, Alumni UV, presenta su programación cultural para el mes de noviembre con cuatro actividades, entre estas, una nueva experiencia: el Club Arrels de reencuentro entre los Alumni que han aprendido, crecido y vivido juntos en la UV y que ahora se vuelven a unir para conectar con la naturaleza y el medio ambiente, una de las principales preocupaciones del colectivo.

Abre la actividad del mes el Club de Lectura en castellano QUIJOTE que analizará el ensayo ‘Lucrecia Borgia (1480-1519). Bajo una nueva luz’ de Isabel Barceló Chico, el martes día 4 (18 horas), en el Colegio Mayor Rector Peset de la Universitat de València.

En su firme apuesta por la divulgación del patrimonio cultural que atesora la Universitat de València, Alumni UV ha organizado una visita guiada (abierta al público también y de acceso gratuito) a la exposición ‘De libros y plantas: Ilustración botánica’, que se exhibe en la Sala Duque de Calabria de la Biblioteca Histórica del Centre Cultural La Nau UV. Será el jueves día 13 (17 horas) y cuenta con la colaboración del Voluntariat Cultural UV.

La exposición, abierta desde el 30 de octubre de 2025 hasta el 31 de enero de 2026, recoge una selección de la abundante colección de las bibliotecas de la Universitat de València de libros con ilustraciones botánicas que muestran los cambios producidos a lo largo de los siglos en las formas de percibir y representar el mundo vegetal.

Alumni UV estrena el Club Arrels
Alumni UV comienza un nuevo proyecto cultural en 2025 con el fin de reforzar el sentimiento de pertenencia y conexión entre la comunidad de amigos y antiguos alumnos de la Universitat de València y lo hace con la creación del Club Arrels que arranca este mes de noviembre.

La primera propuesta es el taller ‘Cuadros vivos. Jardinería Vertical’, que tendrá lugar en la sede de Ginko Educación (Palleter 62, València), el jueves 20 (16 horas).

¿Y por qué se crea Arrels? Desde la oficina de Alumni UV explican que “la respuesta es tan profunda como las mismas raíces de un roble centenario. Todos nosotros, los antiguos alumnos, compartimos unas raíces comunes plantadas en la Universitat de València. Aquí crecimos, aprendimos y formamos la base de lo que somos hoy. Estas raíces nos conectan, nos dan estabilidad y nos recuerdan constantemente de dónde venimos”.

Y añaden: “La idea de crear el Club Arrels nació de una reflexión sencilla, pero poderosa: en Alumni UV siempre hemos querido mantenernos en contacto con la naturaleza, el medio ambiente y las plantas. Desde 2015, mantenemos una estrecha relación con el Jardí Botànic de la Universitat de València, un verdadero tesoro verde en el corazón de la ciudad, un espacio con una historia riquísima y una función vital para la Universitat y la sociedad. Ahora, diez años después, el Club Arrels busca profundizar en esta conexión plantando nuevas raíces, profundizando en la botánica y cuidando nuestras raíces comunes, contribuyendo a la salud de nuestro planeta, que es, al fin y al cabo, nuestro jardín más grande”.

Alumni Comparteix: arte y psicología
Despedirá la actividad de noviembre Alumni Comparteix, el programa de Alumni UV gratuito y abierto a todo el público que pone en valor la calidad humana, académica y profesional de los miembros del colectivo a través de conferencias, talleres, clases magistrales y cursos que nacen de manera totalmente altruista por iniciativa de los mismos Alumni.

El jueves 27 (17 horas), en el marco de Alumni Comparteix, el psicólogo y Alumni Agustín Olmos Pascual impartirá la conferencia ‘Sobre la renovación de la fuerza vital. Del arte de la vieja Europa a las vanguardias del siglo XX’, en la Sala de Seminario de la Fundació General UV-7.ª planta (Amadeo de Saboya 4, València)

Olmos Pascual reflexionará sobre la teoría de Jung que diferenciaba entre la energía individual (libido) y la Fuerza Vital, una energía que transciende lo personal y que procede del inconsciente colectivo, es decir, una energía universal, y, en esta conferencia, de acuerdo con sus palabras, “recorreremos el simbolismo de esta fuerza vital, primero en los orígenes, en el simbolismo del arte de la Vieja Europa, para después reencontrarnos con el mismo simbolismo en las Vanguardias históricas del siglo XX”.

Lista de enlaces: