Saltar la navegación

Per a comunicarse

Cuando ocurre una emergencia, estar comunicado puede resultar vital.

Por ello, en nuestras salidas es imprescindible llevar teléfono móvil y contactar de inmediato con el 112.

En zonas de montaña no siempre resulta sencillo llamar al 112, por eso es importante que tengas claro cómo llamar al 112 en la montaña.

Ens ajuda...

  • Llevar el móvil completamente cargado y apagado durante la actividad para no consumir la batería. Encenderlo de vez en cuando para comprobar la cobertura.
  • Saber que el número de emergencias 112 es válido en toda la Unión Europea pero no es un número mágico: necesitarás cobertura (de cualquier compañía, nacional o europea) para poder contactar, por lo que hay que saber siempre dónde está el punto más cercano donde la haya.

    Sin cobertura no podremos llamar al 112 (uno-uno-dos). No tenemos por qué tener cobertura de nuestra compañía telefónica, puede ser de otra compañía o incluso de un proveedor telefónico de otro país, pero sin duda para canalizar esa llamada al 112 deberemos tener cobertura de ALGUNA compañía. Si no la tenemos NO podremos llamar.

  • Un silbato para ayudar a nuestra localización.
  • Un chaleco reflectante para hacernos más visibles.
  • Una linterna o frontal para ver y hacernos ver.
  • Conocer el código internacional de señales de socorro para comunicarnos a distancia.

Señales internaciones de socorro

Smartphone i APP's

Si dispones de un "teléfono inteligente" (Smartphone) no dudes en sumarlo a tu mochila y a tu sentido común. Como elemento de seguridad puede serte muy útil en algunas condiciones determinadas, aunque ten en cuenta los "peros" que se te pueden presentar:

  • El teléfono puede quedarse sin cobertura, sin batería, sin ganas de funcionar, romperse, etc...
  • Puede que tengas cobertura de telefonía pero no de datos.
  • Si llevas muchas aplicaciones funcionando y el teléfono se encuentra en zona sin cobertura la batería se consumirá muy rápidamente.
  • Sé crítico, la tecnología te puede ayudar, pero no confíes en ella con los ojos cerrados: utiliza tus conocimientos de montaña y tu sentido común.

Si vas a llevar el teléfono, te recomendamos:

  • Lleva el teléfono con la batería cargada y suma un cargador adicional a tu mochila.
  • Lleva el teléfono con el mínimo de aplicaciones en funcionamiento: desactiva si no la vas a utilizar la geoposición, el wifi, el bluetooth, los datos, etc...ya los activarás cuando los necesites. Puedes llevarlo también apagado o en "modo avión".
  • Protégelo del frío y por supuesto de los golpes.
  • Considéralo una herramienta de seguridad, no un juguete.

Para poder hacer un aviso al 112 geoposicionado te recomendamos que tengas descargada y estés registrado en la aplicación gratuita Alpify. En ese caso de querer usarla sí deberás llevar los datos y el GPS del móvil en marcha, pero el tiempo que puede ahorrarte el hecho de que el 112 ya tenga tu geoposición en el momento en que te contestan el teléfono puede salvar vidas, así que no lo dudes.

Tienes más información sobre Alpify en este enlace

Tienes más información sobre otras apps en este enlace