Trabajo fin de máster 2025-2026
- Listado tutores/as
- elección según nota de acceso al máster
| Foto | Apellidos y nombre | Dirección | + info | Biografía |
|---|---|---|---|---|
|
BELLIDO PENADES, RAFAEL |
(9638) 28703 |
|||
|
CARBONELL MATEU, JUAN CARLOS |
||||
|
COLOMER BEA, DAVID |
28144 |
Biografía | ||
|
David Colomer Bea es profesor permanente laboral de Derecho penal en la Universitat de València y profesor colaborador en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Licenciado en Derecho por la Universitat de València con premio extraordinario (2014). Doctor en Derecho por la Universitat de València con calificación de Sobresaliente Cum Laude y Doctorado Internacional (2020), con premio extraordinario (2022), habiendo gozado de una beca de investigación predoctoral FPU (2016-2020). |
||||
|
JAREÑO LEAL, M DE LOS ANGELES |
(9638) 28153 |
|||
|
LEON ALAPONT, JOSE |
28847 |
Biografía | ||
|
Profesor Titular de Derecho Penal en la Universidad de Valencia desde noviembre de 2023. Doctor en Derecho por la Universidad de Valencia (2019). Licenciado en Derecho y Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad de Valencia (2014). Máster en Sistema de Justicia Penal por las Universidades de Lleida, UJI, Rovira i Virgili y Alicante (2015). Premio extraordinario de Doctorado (curso 2020-2021). Premio extraordinario de Licenciatura en Derecho, de Licenciatura en Ciencias Políticas y de la Administración y Premio extraordinario de Máster en Sistema de Justicia Penal. Becario de colaboración del Ministerio de Educación en la Universidad de Lleida (2014-2015). Contrato Predoctoral FPU del Ministerio de Ciencia y Universidades, Universidad de Valencia (2015-2019). Profesor Colaborador de la UOC en el Máster de Ciberdelincuencia (desde 2021). Profesor externo en Másteres Oficiales de Universidades españolas. Ha realizado estancias de investigación en la Universidad de Trento (Italia) los años 2017 (tres meses), 2018 (tres meses) y 2021 (tres meses); en la Universidad de Modena e Reggio Emilia (Italia) en el año 2022 (tres meses) y 2024 (tres meses); y, en la Universidad Lusófona, Centro Universitário de Porto (Portugal) en el año 2025 (tres meses). Investigador Principal del Proyecto de Investigación "Ganancias ilícitas y sistema de justicia penal: una perspectiva global" concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España (1 de septiembre de 2023 a 31 de agosto de 2026). Investigador Principal del Proyecto de Investigación "El Derecho Penal frente a las crisis sanitarias" concedido por la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana (1 de enero de 2021 a 31 de diciembre de 2022). Miembro del equipo de trabajo de los proyectos de investigación "Seguridad global y derechos fundamentales: la protección contra las amenazas y la garantía de las libertades" (años 2016-2018), concedido por el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España; y, "Criminal compliance programs y elaboración de mapas de riesgo. En especial, en delitos ambientales y de corrupción" (años 2019-2022), concedido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España. En cuanto a las publicaciones es autor de 46 artículos, 28 capítulos de libro y 6 monografías. Y ha dirigido cuatro obras colectivas y coordinado una. Algunos de sus trabajos han sido traducidos al portugués o al italiano. Siendo publicados algunos de esos trabajos en Brasil, Perú, Colombia, México, Bolivia e Italia. Ha dirigido una tesis doctoral. Ha participado como ponente invitado, ponente o comunicante en más de 80 congresos, jornadas, seminarios, etc. (de ámbito nacional e internacional). Ha impartido cursos de especialización para la Fiscalía General del Estado y Consejo de la Judicatura en Ecuador, en el Centro Internacional de Estudios Jurídicos (CIEJ) de la Universidad Tecnológica de Honduras, Pontifícia Universidade Católica do Paraná (Brasil), en el Centro Europeo de Estudios en lo Penal Tributario, en la Universidad de Salamanca, Universidad de Barcelona, así como en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Valencia, Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid y el Tribunal de Cuentas de España, entre otros. Director de cursos (e-learning) en editoriales de prestigio. Director de la colección "Compliance" de la Editorial COLEX. Y Director de la Revista ReCrim. Evaluador en revistas de ámbito nacional e internacional. Evaluador en editoriales españolas de prestigio. Y miembro de comités científicos y consejos de redacción de editoriales y revistas científicas. Siendo, además, evaluador de proyectos en la Agencia Estatal de Investigación. En el ámbito de la innovación docente ha dirigido 6 proyectos de innovación educativa en la Universitat de València y ha participado en otros 9 como miembro del equipo. Cuenta con 10 publicaciones sobre innovación docente y ha participado en congresos y jornadas de innovación con más de 20 ponencias y comunicaciones. |
||||
|
ROIG TORRES, MARGARITA |
(9616) 25242 |
|||
|
TODOLI GOMEZ, ARTURO |
(9638) 28109 |
|||
|
BONET NAVARRO, JOSE |
(9638) 28911 |
Biografía | ||
|
[Biografía, versión en castellano] |
||||
|
CHAVES PEDRON, CESAR |
(9616) 25244 |
|||
|
GONZALEZ CUSSAC, JOSE LUIS |
4B09. Derecho Penal. Facultad de Derecho Avd. Tarongers s/n Universitat de Valencia 460022 Valencia (España) (9616) 25237 |
Biografía | ||
|
Valencia (1960). Licenciado en Derecho (1982) y Doctor en Derecho por la Universidad de Valencia (1987). Profesor Titular de Derecho Penal, Universidad de Valencia (1989). Acceso por concurso-oposición a Catedrático de Derecho penal en Universidad Jaume I (1993). Desde 2010 Catedrático de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia (España). - Coordinador del Grupo de Investigación “Seguridad global y derechos fundamentales” de la Universidad de Valencia. - Director de la Cátedra institucional de “Estudios sobre Terrorismo y Derechos de las Víctimas”, Convenio de la Consejeria de Justicia y Administraciones Públicas de la Generalitat Valenciana y la Universidad de Valencia (desde 2023 y sigue). ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN: - En el Instituto Max Planck de Derecho Penal Comparado e Internacional de Freiburg im Brisgau de Alemania(Max Planck Institut Für Auslandiches und International Strafrecht,), de tres meses en 1987; - En el Instituto para la Criminología y el Derecho Penal Económico de la Universidad de Freiburg im Brisgau de Alemania (Institut für Krilminollogie und Wirtschaftsstrafrehct,), de tres meses en 1988, - En el Instituto Max Planck de Derecho Penal Comparado e Internacional de Freiburg im Brisgau de Alemania(Max Planck Institut für Auslandiches und International Strafrecht) de tres meses en 1990. TESIS DOCTORALES: Director de 23 tesis doctorales ya defendidas. PUBLICACIONES, más de 195 entre ellas:
Reconocimiento de seis sexenios de investigación y de seis quinquenios de docencia. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:
CONSULTOR
. Vocal de la Comisión Redactora del Código Penal de 1995 y Asesor del Ministro de Justicia durante la tramitación parlamentaria; . Vocal de la Comisión Redactora de las reformas del Código Penal entre 204 y 2007; . Vocal de la Comisión redactora de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo (2010): . Vocal de la Comisión redactora de la reforma del Código Penal de 2010; . Vocal de la Comisión redactora de la reforma del Código Penal de 2022. CARGOS ACADÉMICOS, a destacar:
COMITÉS CIENTÍFICOS
CARGOS Y NOMBRAMIENTOS INSTITUCONALES
OTROS MÉRITOS
CONDECORACIONES
|
||||
|
JORDAN DIAZ-RONCERO, MARIA JOSE |
||||
|
MATALLIN EVANGELIO, MARIA ANGELES |
(9638) 28148 |
Biografía | ||
|
Docencia de Grado y Posgrado en la Universidad de Valencia y en otras universidades españolas. Directora del Máster oficial en Garantías penales y Delincuencia Económica de la Facultad de Derecho. Ha impartido conferencias en cursos internacionales de perfeccionamiento, dirigido seminarios, congresos y jornadas, así como distintos cursos de especialización profesional. En este punto resultan significativas sus actividades de dirección de actividades de transferencia de conocimiento al sector público sobre materias relacionadas con áreas de delincuencia económica, programas de cumplimiento normativo y corrupción (ej. “Blanqueo de capitales, delitos económicos y relacionados con la corrupción”). |
||||
|
VILANOVA SANCHEZ, MARIA |
(9638) 28164 |
Biografía | ||
|
María Sánchez Vilanova es Profesora Contratada Doctora en el Departamento de Derecho penal de la Universitat de València y Profesora Colaboradora de la Universitat Oberta de Catalunya. Sus líneas principales de investigación giran en torno al estudio del impacto de las nuevas tecnologías en el Derecho desde una perspectiva criminológica
|
||||
|
VIDALES RODRIGUEZ, CATALINA |
||||