Logo de la Universitat de València Logo Museu de la Universitat de València d'Història Natural Logo del portal

.
.
.
.

Novetats

 

Segueix-nos

Notícies d'interés

Altres

Se celebra hoy el Día Internacional del Oso Polar

Los osos polares se clasifican como mamíferos marinos y llevan consigo una gruesa capa de grasa corporal y un pelaje repelente al agua para mantenerlos aislados del aire helado y el agua que encuentran en el hielo marino del Océano Ártico.

  • Altres
  •  27/02/23
Altres

Bandada de pájaros asombra al Reino Unido por su sincronía e imágenes dibujadas

Habitantes del Reino Unido quedaron sorprendidos al ver una bandada de aves recorriendo los cielos e imitando a las olas del mar.

  • Altres
  •  27/02/23
Altres

Arranca el III Premio Nacional de Arqueología y Paleontología

La convocatoria para presentar proyectos a este galardón de la Fundación Palarq estará abierta hasta el 20 de marzo. El comité de selección determinará cuáles serán los seis aspirantes que optarán a los 80.000 euros con los que está dotado

  • Altres
  •  27/02/23
Altres

El fósil más antiguo de una cecilia aclara el origen de los anfibios actuales

El estilo de vida subterráneo de estos grandes animales con forma de lombriz oscurece su historia evolutiva. Hasta ahora, había un vacío de 87 millones de años entre el fósil más reciente encontrado y el origen estimado de la especie, en las últimas etapas de Paleozoico. El hallazgo amplía el registro en 35 millones de años.

  • Altres
  •  25/02/23
Altres

Rata topo desnuda: El extraño animal que desafía las reglas de la vida y la fertilización

De acuerdo a un reciente estudio, la rata topo desnuda tiene una fertilidad casi infinita. Así quedó demostrado cuando descubrieron que el mencionado animal nace con un número excepcionalmente elevado de óvulos en ambos ovarios, 95 veces más que un ratón de la misma edad. Esto, además de derribar ciertos mitos respecto a los mamíferos, abre la puerta para hacer nuevas investigaciones en humanos.

  • Altres
  •  24/02/23
Altres

Dolly la oveja, como primer mamífero en ser clonado de una célula adulta, es el clon más famoso del mundo

Si hay un museo que visitar en Edimburgo, ese sería sin duda el Museo Nacional de Escocia. Situado en el 142 Canongate, Huntly House Museum, en el centro de la ciudad, su importancia no solo reside en el título de su nombre, sino en algunos de los tesoros que guarda en su interior, entre el que destaca, muy por encima de los demás, la enigmática oveja Dolly, el primer animal clonado de la historia, un ser lleno de misterio aún años después de su muerte que atrae a numerosos curiosos.

  • Altres
  •  23/02/23
Altres

‘Súper cerdos’ canadienses invaden el norte de Estados Unidos

Los investigadores han calificado al súper cerdo como el mamífero grande más invasivo del planeta, ya que son capaces de acabar tanto la flora como con la fauna.

  • Altres
  •  23/02/23
Altres

La radio telemetría, la nueva arma contra las pitones invasoras de Florida

La radio telemetría es la nueva esperanza en la titánica lucha contra la pitón birmana, una especie no nativa que hace décadas comenzó a invadir el humedal de los Everglades y constituye una grave amenaza para la biodiversidad de Florida.

  • Altres
  •  22/02/23
Altres

Hermosos y peligrosos: ¿Cuáles son los gatos más letales del mundo?

Su belleza y elegancia es su perfecto camuflaje para su letal ataque.

  • Altres
  •  21/02/23
Altres

Delfines nariz de botella llegan a las costas del Área de la Bahía

La presencia de estos mamíferos marinos en nuestra región no es muy común, sin embargo, el cambio climático ha provocado que viajen a otros lugares en busca de alimentos.

  • Altres
  •  21/02/23
Altres

Día para la Protección de los Osos: dos proyectos para salvar al oso andino en Ecuador y Argentina

El Proyecto Juco trabaja con las poblaciones más australes de oso andino y lograron confirmar, después de muchos años de incertidumbre, que el área de distribución de esta especie llega hasta las provincias de Salta y Jujuy en Argentina. Sus hallazgos permitieron la inclusión de la especie en el listado oficial de mamíferos del país. La Fundación Oso Andino en Ecuador tiene gran experiencia en telemetría satelital. A través de la tecnología, investigadores identificaron las principales zonas en donde se mueve el oso; además, lograron tener datos sobre la relación de crianza entre las osas y sus oseznos.

  • Altres
  •  21/02/23
Altres

Pesca ilegal y Contaminación afectan la supervivencia de la ballena en el Golfo

En el Golfo de México tanto la contaminación ambiental como la pesca ilegal representan un grave problema para la supervivencia de la ballena jorobada y ballena cachalote.

  • Altres
  •  20/02/23
Altres

Hoy es el Día Mundial del Pangolín

Cada tercer sábado de febrero se celebra al Pangolín, son el fin de crear conciencia sobre la difícil situación que atraviesa este extraño mamífero por la caza ilegal, para satisfacer la demanda de carne, escamas y fetos.

  • Altres
  •  18/02/23
Altres

Sorpresa: encuentran restos óseos del ornitorrinco más antiguo del mundo en la Patagonia

Estaban ocultos entre las rocas cretácicas de la Formación Chorrillo ubicadas a unos 30 kilómetros al sudeste de El Calafate, Santa Cruz. ¿Cómo lo bautizaron y de qué antigüedad datan?

  • Altres
  •  17/02/23
Altres

¿Cómo inicia el ritual de apareamiento de las jirafas?

El ritual de apareamiento de estos animales es bastante extraño, aquí te compartimos lo que debes saber sobre las jirafas.

  • Altres
  •  17/02/23
Altres

Una huella de dinosaurio sin precedentes aparece en la costa de Yorkshire

Una colosal criatura dejó tras de sí una huella sin precedentes descubierta recientemente a lo largo de la «Costa de los Dinosaurios» del Reino Unido.

  • Altres
  •  16/02/23
Altres

Así protegerán a los manatíes durante el Miami International Boat Show

Mientras las personas disfrutan del Miami International Boat Show que se inauguró este miércoles, funcionarios de diversas agencias gubernamentales estarán vigilando cualquier impacto que el evento pudiera tener en los manatíes y garantizando que los organizadores acaten los permisos otorgados.

  • Altres
  •  15/02/23
Altres

Brightline West acepta construir pasos de fauna a lo largo de la I-15

Brightline West llegó a un acuerdo con el Departamento de Transporte de California, conocido como Caltrans, y el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California para diseñar y construir tres pasos de fauna silvestre a través de partes de la Interestatal 15, según anunció la empresa el miércoles.

  • Altres
  •  15/02/23
Altres

Perú: descubren fósil de nueva especie de cachalote prehistórico

Vertebrado hallado en Ica, por paleontólogos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, estuvo preservado intacto por siete millones de años.

  • Altres
  •  15/02/23
Altres

Mamíferos que viven en grupo tienen mayor esperanza de vida según estudio que analizó más de mil especies

La investigación, realizada por expertos chinos, mostró que también aumenta la esperanza de vida entre los ejemplares de una misma especie que viven en comunidad.

  • Altres
  •  14/02/23
Altres

El ruido de la minería en aguas profundas puede alterar el canto de las ballenas: estudio

El ruido producido por la explotación minera de los fondos marinos podría interferir en la capacidad de las ballenas para comunicarse entre sí, según concluye un estudio publicado el martes, justo cuando cobran fuerza los planes de iniciar la explotación minera de los fondos marinos en busca de metales para baterías.

  • Altres
  •  14/02/23
Altres

Más de 25 millones de aves mueren o resultan heridas cada año en España

La colisión contra las líneas eléctricas aparece como la principal causa en un 40% de los casos, según un informe de SEO/Birdlife. El Ave del Año 2023, el aguilucho cenizo, entre las que más registros acumula en los Centros de Recuperación

  • Altres
  •  13/02/23
Altres

Hallaron restos fósiles de un camélido gigante en la zona sur

Estaba entre los gliptodontes encontrados días atrás en Chapadmalal. Es uno de los primeros registros de camélidos en América del Sur.

  • Altres
  •  13/02/23
Altres

Columna: Los petirrojos acuden en masa a San Diego, y nadie sabe por qué

Este invierno, los observadores de aves han visto miles de petirrojos americanos, o robins, por todo el condado dándose un festín de bayas, un fenómeno que no se producía desde hace décadas.

  • Altres
  •  12/02/23
Altres

Descubren en China un ave con cabeza de T.Rex: es diferente a todas las demás aves jamás conocidas

La extraña ave del Cretácico chino muestra un cráneo y un cuerpo disociados evolutivamente. Los investigadores afirman que el estudio llena algunas lagunas sobre cómo algunos dinosaurios evolucionaron hasta convertirse en aves.

  • Altres
  •  12/02/23
Altres

Descubren restos de dinosaurio con la cola más larga conocida

El hallazgo del ‘Honghesaurus longicaudalis’ fue al sur de China y es uno de los esqueletos mejor conservados de de paquipleurosaurios del tiempo Triásico Medio.

  • Altres
  •  11/02/23
La Vanguardia

¿Anunciaron los pájaros el terremoto de Turquía y Siria?

Según un informe del 'Washington Post' hay evidencia científica de que algunos animales se comportan de manera extraña antes de los temblores

  • La Vanguardia
  •  09/02/23
Altres

Las ruinas de un convento de 600 años en España ocultaban un secreto mucho más antiguo e insólito

Arqueólogos de Cariñena estaban excavando las ruinas de un convento y descubrieron una gran piedra con la huella de un dinosaurio de tres dedos, según muestran unas fotos.

  • Altres
  •  08/02/23
Altres

Un Pez de 319 millones de años conserva el primer cerebro fosilizado de un animal vertebrado

El cráneo escaneado por tomografía de un pez fosilizado hace 319 millones de años, fue extraído de una mina de carbón en Inglaterra hace más de un siglo, ha revelado ser el ejemplo más antiguo de un cerebro perteneciente a un pez vertebrado y bien conservado.

  • Altres
  •  07/02/23
Altres

Importante hallazgo paleontológico en Chapadmalal

Personal del Museo Municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia confirmó el viernes el hallazgo de los restos de dos gliptodontes, de casi tres millones de años de antigüedad, en la zona de playas de Chapadmalal.

  • Altres
  •  04/02/23
Altres

Sorpresas de la marea baja. Hallan dos gliptodontes de 2.500.000 años, uno tenía el tamaño de un Fiat 600

Otra vez Chapadmalal da la nota este verano. En enero esta pequeña y tranquila locación hippie chic se vio repleta de turistas. Quienes veranean de toda la vida saben, sin embargo, que febrero trae lo suyo. Menos gente, pero siempre alguna sorpresa, y esta vez vino de la mano de la paleontología.

  • Altres
  •  03/02/23
Altres

'Iluminando la Ciencia: paleontólogas e ilustradoras', la nueva exposición temporal de Unizar

La inauguración de la muestra tendrá lugar mañana jueves, 2 de febrero, a las 19 horas.

  • Altres
  •  01/02/23
Altres

Proteína esencial para construir y mantener el esqueleto celular

Los microtúbulos son unas fibras celulares que forman parte del esqueleto de la célula, denominado “citoesqueleto”. Son esenciales para que las células mantengan su forma, desarrollen sus funciones y se puedan dividir. Los microtúbulos son fibras formadas unidades de una proteína llamada “tubulina” y crecen en longitud, incorporando nuevas unidades de tubulina.

  • Altres
  •  31/01/23
Altres

Patrimonio Cultural estudia las aves de la época aborigen

Se han registrado especies que no forman parte de la ornitofauna actual de las islas. Los restos de aves en yacimientos arqueológicos dan información sobre la ecología de las islas durante la época aborigen.

  • Altres
  •  31/01/23
Altres

¿Cuál fue el primer fósil de dinosaurio encontrado en España?

Juan Vilanova fue el primero en describir un fósil de dinosaurio. Sin embargo, nadie respalda hoy su asignación de los restos a Iguanodon.

  • Altres
  •  30/01/23
Altres

Aragón es nombre de dinosaurio: en la Comunidad se han descrito once especies únicas en el mundo

Los últimos fósiles hallados, encontrados en el municipio turolense de Estercuel, se corresponden con los de un herbívoro de aproximadamente unos seis metros de largo

  • Altres
  •  29/01/23
Altres

Hallan fósiles de una nueva especie de moluscos del Jurásico en Portugal

Datado en hace 192 millones de años, Plesechioceras rochai es una nueva especie de ammonites. La investigación, liderada por la Universidad Complutense de Madrid, aporta evidencias de que los machos de algunas especies de estos cefalópodos tenían conchas de menor talla que las hembras.

  • Altres
  •  27/01/23
Altres

El Museo Provincial de Ciudad Real exhibe un nuevo tesoro

Una estela funeraria localizada en el Castillejo de Bonete, un complejo ceremonial calcolítico y de la Edad del Bronce, pasa engrosar la lista de joyas arqueológicas que exhibe el Museo Provincial de Ciudad Real

  • Altres
  •  27/01/23
RTVE

Un nuevo hallazgo desentraña los rituales de los neandertales y demuestra que tenían capacidad simbólica

Los neandertales ya tenían capacidad simbólica, según ha demostrado un equipo de científicos en el yacimiento de la cueva de la Des-cubierta en Pinilla del Valle (Madrid), donde ha comprobado que esta especie humana ya utilizaba los cráneos de grandes herbívoros como trofeos de caza.

  • RTVE
  •  26/01/23
Altres

Estados Unidos.- Identifican fósiles de primates de 52 millones de años, los más antiguos que han vivido en el Círculo Polar Ártico

Investigadores de la Universidad de Kansas (Estados Unidos) han identificado dos especies hermanas de casi primates, denominadas "primatomorfos", que datan de hace unos 52 millones de años y son las más antiguas que han habitado al norte del Círculo Polar Ártico, según publican en la revista 'PLOS ONE'.

  • Altres
  •  25/01/23
Altres

Huevos fósiles, una ventana al pasado de la reproducción

Todos los animales nacemos de un huevo, algunos con cáscara, como los dinosaurios, otros de óvulos fecundados arraigados en un útero, como los mamíferos. Algunos de estos huevos han quedado fosilizados en las rocas y hoy nos ayudan a descubrir cómo era nacer y reproducirse hace millones de años.

  • Altres
  •  24/01/23
Altres

Hallan en Alemania fósil volador con “boca de ballena”; paleontólogo mexicano colaboró en investigación

El paleontólogo Héctor Rivera Sylva, jefe de Departamento de Paleontología del Museo del Desierto de Coahuila cuenta en exclusiva para Aristegui Noticias sobre esta nueva e inusual especie de reptil volador estudiada por un equipo de expertos internacionales del que formó parte.

  • Altres
  •  23/01/23
Altres

Hallan cráneo fósil de ballena de 12 millones de años en EE. UU.

El cráneoestaba metido en un bloque endurecido de sedimento y pesa alrededor de 300 kilogramos.

  • Altres
  •  20/01/23
COPE

Los neandertales no son la única especie cuya dentición se caracteriza por poseer esmalte fino

El CENIEH participa en un estudio en el que se han analizado restos dentales de Homo antecessor mediante Microtomografía Computarizada

  • COPE
  •  19/01/23
Altres

Este es el increíble Tigre Dientes de Sable hallado en una región de Argentina

El hallazgo ocurrió en Necochea, una ciudad ubicada al sur de la Provincia de Buenos Aires.

  • Altres
  •  18/01/23
Altres

"Es un lujo": La paleontología se toma el debate en el Congreso Futuro de Copiapó

Copiapó es la sede del Congreso Futuro en la Región de Atacama donde el tema principal es la paleontología. El director ejecutivo de la Corporación para la Investigación y Avance de la Paleontología e Historia Natural de Atacama, Pablo Quilodrán, destacó que la oportunidad de tener a expertos en la región es "un lujo". Los organizadores, en tanto, destacaron la gran participación que ha tenido el evento científico en Copiapó. Revisa el despacho del periodista de Cooperativa Regiones, Cristian Abello.

  • Altres
  •  18/01/23
Altres

El futuro llega a las carreteras de Soria: una señal inteligente que predice el riesgo de cruce de animales salvajes

La Junta instalará estas nuevas señalizaciones en la SO-920, en el tramo entre El Burgo y Ucero. Se prevé que entre en funcionamiento antes de que termine el año.

  • Altres
  •  13/01/23
Altres

Niña de 9 años encuentra diente de Megalodón en la playa

La menor jamás imaginó encontrar el diente del animal marino. Descubre todos los detalles en esta nota.

  • Altres
  •  12/01/23
laSexta

Hallan la flor más grande atrapada en un ámbar de hace 34 millones de años

El ejemplar de la flor Symplocos kowalewskii, datado en el Eoceno tardío (hace entre 38 y 33,9 millones de años) mide 28 milímetros de diámetro, casi tres veces más que lo habitual en otros fósiles florales.

  • laSexta
  •  12/01/23
Altres

Nuevo hallazgo: Megarraptores dominaron la Patagonia chilena hace más de 70 millones de años

Un estudio publicado por la revista Journal of South American Earth Sciences describió depredadores que dominaban la cadena alimenticia en la Patagonia chilena hacia el fin de la Era de los Dinosaurios, hace más de 70 millones de años.

  • Altres
  •  11/01/23
Altres

La radiación ultravioleta como exterminadora de vida: su papel en la peor extinción masiva

La extinción masiva de finales del Pérmico (hace unos 250 millones de años) es la más grave de las cinco grandes extinciones masivas conocidas. En aquella extinción, se perdió aproximadamente un 80% de las especies marinas y terrestres.

  • Altres
  •  11/01/23
Altres

¿Era el T.rex un dinosaurio inteligente? Un estudio lo equipara a un chimpancé

Se había considerado al Tiranosaurio como un animal feroz y territorial, pero no demasiado listo. Un nuevo estudio, revolucionario en la paleontología, admite el error: era francamente inteligente.

  • Altres
  •  10/01/23
El País

Joyleen Tugeme, una vida entre gorilas en Uganda

Nacida en la ciudad ugandesa de Kasese, es la guardiana de los gorilas, únicos en su especie, del Parque Nacional de Mgahinga, uno de los 10 lugares más ricos en fauna y flora del país

  • El País
  •  09/01/23
Altres

Descubren una nueva especie de mamíferos en Traslasierra: el tuco-tuco

Es un roedor de menos de 150 gramos y que habita el 98% de su vida bajo tierra. "Es uno de los hallazgos más importantes de mi carrera", dijo a Cadena 3 el biólogo José Coda.

  • Altres
  •  09/01/23
Altres

Las poblaciones de jabalíes en España se encuentran en fase de crecimiento acelerado

Las poblaciones de jabalíes en España se pueden estar acercando a su punto de inflexión, si bien la mayoría de las provincias se encuentran en fase de crecimiento acelerado.

  • Altres
  •  09/01/23
National Geographic - España

Por qué los alces necesitan mudar la cornamenta

Un vídeo viral de un alce sacudiéndose la cornamenta plantea la cuestión de por qué los animales necesitan un arnés tan pesado.

  • National Geographic - España
  •  09/01/23
Altres

¿Hacia un planeta sin insectos?

De cada tres especies de animales, dos son insectos. Pero cada vez están más amenazados. No solo en los entornos urbanos, también en el medio natural.

  • Altres
  •  09/01/23
Europa Press

Nueva especie fósil de camarón datado en el Cámbrico

Paleontólogos chinos han establecido una nueva especie de un fósil de camarón desenterrado en la provincia de Yunnan, suroeste de China, que data de hace 518 millones de años.

  • Europa Press
  •  09/01/23
COPE

Laia Alegret, geóloga y paleontóloga: "Hemos reescrito la historia de un continente"

Laia Alegret es geóloga y catedrática de Paleontología en la Universidad de Zaragoza. La Beca Leonardo de la Fundación BBVA le ha permitido "reescribir la historia de Zelandia".

  • COPE
  •  09/01/23
COPE

Homenaje al ilustrador Fernando Fueyo en Avilés

Fallecido hace un año se le recuerda con un ciclo de conferencias y una exposición

  • COPE
  •  09/01/23
Altres

Este es uno de los bosques más raros del mundo, ¿por qué se ve así?

Son múltiples las teorías de quienes intentan hallar una explicación a tan particular fenómeno de la naturaleza.

  • Altres
  •  08/01/23
Altres

¿Existe canibalismo entre los animales?

El mundo animal no deja de sorprendernos, hoy te explicamos el canibalismo entre las especies.

  • Altres
  •  07/01/23
Altres

Suecia inicia, en contra de los científicos, la mayor cacería de lobos de Europa

Desde el uno de enero, los lobos escandinavos están huyendo de los rifles. Los cazadores suecos tienen permiso para matar 75 ejemplares de una población de unos 400 en lo que es la mayor cacería de lobos de los tiempos modernos en Europa.

  • Altres
  •  07/01/23
20 Minutos

Capturan en un jardín de Marbella un raro caracat, un felino de 20 kilos híbrido del salvaje caracal, que había escapado de su casa

El propietario de la vivienda alertó a las autoridades al creer que en su jardín se encontraba un lince.

  • 20 Minutos
  •  06/01/23
Altres

La aurora boreal podría verse tan al sur como Edimburgo esta noche

Es un fenómeno natural espectacular que presenta un espectáculo de luces multicolores en todo el Círculo Polar Ártico.

  • Altres
  •  05/01/23
COPE

"Un trabajo muy aplaudido": Un científico de León acaba con el gran debate sobre la muerte de los dinosaurios

Jorge García Girón, con 43 matrículas de honor, ha probado una de las grandes teorías sobre el fin de los dominadores del Cretácico.

  • COPE
  •  05/01/23
Altres

Cabeza de tiranosaurio en cuerpo de ave

Hoy en día está ampliamente aceptado que los pájaros descienden de los dinosaurios. También se acepta que esta transición abarca algunas de las transformaciones más espectaculares de la historia de la evolución desde el punto de vista morfológico, funcional y ecológico, transformaciones que dieron lugar finalmente a la característica estructura corporal general de las aves.

  • Altres
  •  05/01/23
COPE

La Asociación Serinus Verde abre en Guadarrama una exposición ornitológica

Los ejemplares ganadores y participantes en el XXXIV Concurso Ornitológico Regional se pueden ver hasta el 6 de enero en el polideportivo del colegio público Villa de Guadarrama

  • COPE
  •  04/01/23
Altres

Seis especies nuevas incrementan la diversidad biológica peruana

Descubiertas una avispa parasitoide de Apurímac, dos mariposas de altura de Ancash, un tiburón fósil de Ica, un lagarto de Junín y una nueva orquídea de Amazonas.

  • Altres
  •  04/01/23
Altres

Paleontólogos del Scaglia rescataron restos de un gliptodonte de 20.000 años

En la localidad vecina de Comandante Nicanor Otamendi se rescataron dos piezas pertenecientes a dos especies distintas de gliptodonte, y se requirió la ayuda por parte del plantel profesional del Museo de Ciencias Naturales “Lorenzo Scaglia”.

  • Altres
  •  02/01/23
El País

Científicos españoles resucitan proteínas de hace millones de años y las usan para corregir el albinismo en células humanas

Un estudio demuestra cómo crear nuevos sistemas de edición genética con moléculas que ya no existen en la naturaleza

  • El País
  •  02/01/23
Altres

La Paleontología y Evolución Humana, en una muestra

El paleontólogo Frances Gascó, conocido en redes sociales como "Pakozoico", y el doctor en Arqueología Pedro R. Moya abrieron anoche la exposición junto al alcalde y varias concejalas

  • Altres
  •  30/12/22
Altres

Suiza ostenta una de las mayores colecciones de huesos del mundo

Hasta 5 mil esqueletos posee una de las mayores biblioteca de huesos en el mundo. La misma se encuentra en Ginebra, Suiza, y esta ponderada entre las 10 más importantes colecciones de huesos de Europa.

  • Altres
  •  29/12/22
El País

Esther Sebastián: “Vamos hacia una primavera silenciosa en la que casi no hay sonidos”

La ornitóloga ha usado el canto de los pájaros para estudiar la creciente pérdida de biodiversidad entre las aves, descubriendo especies que han olvidado cómo cantar y otras que no tienen de quién aprender

  • El País
  •  25/12/22
Altres

Osos polares del norte de Canadá mueren a ritmo acelerado

Los osos polares del oeste de la bahía canadiense de Hudson, en el extremo sur del Ártico, siguen muriendo en grandes cantidades, según un nuevo estudio gubernamental sobre este carnívoro terrestre

  • Altres
  •  23/12/22
Altres

Bejís en una guía paleontológica de la provincia

El yacimiento paleontológico de Bejís es uno de los nueve yacimientos que recoge una publicación de la Diputación de Castellón en su página web

  • Altres
  •  21/12/22
RTVE

Paleoarte: la paleontología más fidedigna

El proceso que lleva a la creación -y recreación- de las imágenes de museos de dinosaurios, mamuts u homínidos extintos como seres vivos en su ambiente no es nada sencillo y requiere de grandes expertos. Con uno de ellos, Mauricio Antón, y sobre el programa Paleoarte hablamos esta noche. En "Mujeres de ciencia" tenemos esta noche a Grace Hopper. Con más noticias y la canción del invitado terminamos el programa.

  • RTVE
  •  20/12/22
eldiario

Ornitólogos alertan de la expansión en Fuerteventura de una especie de ave considerada una de las 100 más dañinas del mundo

SEO/Birdlife ha realizado recientemente un estudio de Grupo de Aves Exóticas en el que figura el bulbul cafre, una de las peores para el territorio majorero

  • eldiario
  •  16/12/22
Altres

El cruel egoísmo de quienes crían animales silvestres como mascotas

Creemos que es eterna, que va a vivir 150 años como las tortugas de los documentales… Pero es frágil, y un maldito día nos damos cuenta de su fragilidad de la peor manera.

  • Altres
  •  16/12/22
Altres

Un estudio sobre los ancestros de plantas con flores gana el Premio Internacional de Investigación en Paleontología 2022

El premio Paleonturología, convocado por la Fundación Dinópolis, cumple su vigésima edición, en la que han participado 98 investigadores de diversos países.

  • Altres
  •  15/12/22
Altres

Descubren en Cuenca una especie de libélula de las más amenazadas de Europa

El hallazgo se produjo a mediados de junio de 2021, y este año se han vuelto a observar ejemplares de esta especie, Macromia splendens, y la confirmación de su reproducción

  • Altres
  •  14/12/22
Altres

Cucarachic Park: encuentran la primera cucaracha fósil recuperada con espermatozoides

Un espécimen macho de una nueva especie de cucaracha ha sido identificado en ámbar dominicano y es la primera cucaracha fósil que se encuentra con espermatozoides.

  • Altres
  •  13/12/22
Altres

La llamativa diversidad genética de las mariposas migratorias

Existen más de 600 especies de mariposas que migran regularmente, viajando a distancias comparables a las aves. Aun así, son una minoría de entre las 18.000 especies de mariposas en el mundo. La cantidad exacta es todavía desconocida, así como sus patrones de movimiento, debido a la dificultad de demostrar la conectividad entre poblaciones en distintos países y continentes

  • Altres
  •  12/12/22
Altres

Un estudio arroja luz sobre el primer fósil de dinosaurio de la provincia de Zaragoza

El ingeniero Clemente Sáenz halló los restos en Villanueva de Huerva en 1926.

  • Altres
  •  12/12/22
La Vanguardia

Alerta: La Albufera de València

Desde hace muchos años paso los veranos, y largos periodos en otras estaciones, en un pequeño pueblo pegado a la Albufera de València. No voy a reiterar la belleza que aún conserva este ecosistema único en Europa. Reconozco que uno de mis mayores placeres son los largos paseos al atardecer, ya sea cerca del lago, en el bosque de El Saler o entre los campos de arroz.

  • La Vanguardia
  •  11/12/22
El País

Del lince al urogallo cantábrico, España en ocho animales

Viajes donde la fauna es la protagonista en el entorno de Doñana, Sierra Morena, Valencia, la isla de El Hierro o el valle de Laciana

  • El País
  •  11/12/22
Altres

Enfermedades generadas por las cucarachas

Por medio de las cucarachas se pueden transmitir enfermedades como malestares intestinales.

  • Altres
  •  10/12/22
Altres

Esta fotógrafa capta unas espectaculares imágenes de animales salvajes en un safari en Sudáfrica

Una fotógrafa ha captado los sorprendentes reflejos de animales salvajes en aguas cristalinas. Estas hermosas imágenes, tomadas por Anna Stelloo, de 50 años, de los Países Bajos, fueron tomadas en Sudáfrica.

  • Altres
  •  28/11/22
elEconomista

La mitad de la economía mundial depende de la naturaleza

Desde los años 70 la producción de alimentos, bioenergía, fibras y otros materiales ha aumentado y el valor de los cultivos triplicado, pero la agricultura, silvicultura, producción de bioenergía y pesca no existirían sin los procesos y servicios ecosistémicos ambientales.

  • elEconomista
  •  28/11/22
Altres

Del agricultor a los bancos de germoplasma

Conservar la diversidad cultivada es clave para la supervivencia de las especies vegetales y, por ende, de la especie humana.

  • Altres
  •  28/11/22
Altres

SEO/BirdLife solicita que no se declare de interés insular el proyecto Dreamland

El proyecto puede afectar a aves protegidas como el guirre, la hubara o el cuervo, tres subespecies endémicas catalogadas, según el colectivo

  • Altres
  •  28/11/22
Europa Press

Los animales que viven rápido resisten mejor la presión humana

Los animales de vida rápida -es decir, de reproducción frecuente o abundante y vida corta- son más resistentes a los cambios de uso del suelo provocados por el hombre que los de vida lenta.

  • Europa Press
  •  28/11/22
Altres

Los conservadores no alcanzarán objetivos de naturaleza ‘vergonzosamente pobres’ para 2030, dice Labor

La próxima semana, en la conferencia de biodiversidad Cop15 en Montreal, Labor dará a conocer un «plan conjunto liderado por la ciencia detallado para abordar la emergencia climática y ecológica». El plan tendrá como objetivo revertir la pérdida de biodiversidad para 2030, en lugar de simplemente detenerla, que es el objetivo actual del gobierno.

  • Altres
  •  28/11/22
Altres

COP15: 5 puntos para entender la cumbre de biodiversidad

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad busca establecer nuevas metas para proteger y restaurar la naturaleza

  • Altres
  •  28/11/22
Altres

Salvemos a la Conabio, organismo protector de la biodiversidad de México

Se ha abierto una campaña para que la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad conserve sus facultades, las cuales están en peligro por decisiones gubernamentales

  • Altres
  •  28/11/22
Altres

No solo se ven bonitos en los billetes: adopta un ajolote, invítalo a cenar y hasta ponle casa

AdoptAxolotl es una campaña de adopción virtual que permite proteger a estos míticos anfibios. Conoce más aquí

  • Altres
  •  28/11/22
Altres

Hallan restos de elefantes de más de 12.000 años de antigüedad en Chile

Los restos fósiles de gonfoterios fueron abatidos y procesados ​​por grupos humanos de cazadores-recolectores.

  • Altres
  •  28/11/22
Altres

Colombia ya cuenta con su primer mapa de vegetación natural

Consultar en tiempo real una parte de la riqueza natural existente en el país y orientar acciones para su protección es posible hoy gracias al primer Mapa de Vegetación Natural de Colombia, una novedosa herramienta de información que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Universidad Nacional y los Institutos de Investigación le entregan al país.

  • Altres
  •  27/11/22
Altres

Mary Anning, madre de la paleontología

Si al barón Georges Cuvier se le conoce como ‘Padre de la paleontología’ por el papel crucial en su desarrollo, gracias a su idea de extender la anatomía comparada, que se emplea en animales vivientes, al sistema de clasificación de fósiles, pienso que no menos que ‘Madre de esta ciencia’ es el título bien ganado por Mary Anning, por sus descubrimientos para la ciencia de muchos seres vivientes perdidos en los abismos del tiempo.

  • Altres
  •  27/11/22
Europa Press

La Comunidad invierte casi 750.000 euros para controlar 12.000 especies invasoras y evitar daños en los ecosistemas

En concreto, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde a una partida de 748.918,56 euros para la empresa especializada Tragsatec para que continúe prestando apoyo técnico especializado a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, hasta marzo de 2024, en la realización de estos trabajos.

  • Europa Press
  •  26/11/22
COPE

WWF celebra la protección "histórica" de tiburones y rayas

La organización ecologista WWF ha celebrado la protección "histórica" de tiburones y de rayas que se ha alcanzado en la Conferencia de las Partes de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), que ayer se cerró en Panamá.

  • COPE
  •  26/11/22
Europa Press

El pastoreo favorece los ecosistemas diversos y fríos pero perjudica a los más cálidos y áridos, según científicos

El aumento del pastoreo está perjudicando a los ambientes más cálidos y áridos del planeta, según una investigación internacional en la que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que evalúa los impactos ecológicos del pastoreo.

  • Europa Press
  •  25/11/22
Altres

Naturaleza: Biodiversidad y el equilibrio del planeta

Es el fruto de miles de millones de años de evolución, moldeada por procesos inherentes a la naturaleza y por nuestra influencia.

  • Altres
  •  25/11/22
Altres

Lanzamiento del libro «La Gran Tierra de las Mariposas»

En el marco de la Alianza “Biodiversidad y Desarrollo por el Putumayo, se realizó en el Centro Experimental Amazónico de CORPOAMAZONIA – CEA el lanzamiento del libro la Gran Tierra de las Mariposas, esfuerzos aunados entre La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia CORPOAMAZONIA; la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia ANDI y Gran Tierra Energy, el cual refleja el estudio sobre las mariposas diurnas (Papilionoidea) que habitan el medio y bajo río Mocoa-Putumayo.

  • Altres
  •  24/11/22
Altres

¿Es bueno que regrese la naturaleza salvaje?

El rewilding (traducido a veces por resilvestrar o renaturalizar) es un proceso, a veces espontáneo y a veces premeditado, en el que se recupera la funcionalidad y la biodiversidad de los ecosistemas

  • Altres
  •  24/11/22
Altres

El IECG presenta una guía ilustrada de insectos polinizadores de la Herriza del Parque Natural de Los Alcornocales

El Instituto de Estudios Campogibraltareños ha presentado una guía ilustrada de insectos polinizadores de la Herriza del Parque Natural de Los Alcornocales, obra de Álvaro Pérez Gómez y Fernando Ojeda Copete, que atesora bellas ilustraciones realizadas por Vanessa González Ortiz y Aynhoa Gómez Ollé.

  • Altres
  •  24/11/22
Altres

Naturaleza Intrusa organiza Semana sobre Invasiones Biológicas

¿Qué tienen en común nuestras mascotas tales como los gatos y perros, algunos animales e insectos que son comunes y reconocidos por las personas como el abejorro europeo, ciertas plantas atractivas tales como la flor de loto, el dedal de oro, el jacinto de agua, y otras que se ven continuamente en el paisaje de la zona central como la retamilla y el aromo?, son todas especies invasoras.

  • Altres
  •  23/11/22
Altres

Catar 2022: estas son cinco especies nativas amenazadas de Senegal

Con el inicio de la Copa Mundial de Fútbol de Qatar 2022, desde la Red Zoocial exploramos la biodiversidad de las naciones participantes. En Senegal, de acuerdo con estudios oficiales, la mayoría de los ecosistemas se encuentran en estado de degradación.

  • Altres
  •  22/11/22
Altres

El pato más amenazado de Europa marca un hito en Valencia

Una pareja de Cerceta pardilla soltada en un marjal saguntino ha sido la primera en criar en la península

  • Altres
  •  21/11/22
Altres

Las especias, botín de la expedición de Magallanes y Elcano

La Biblioteca de Castilla-La Mancha acogió ayer dos actividades en conmemoración de la efeméride

  • Altres
  •  21/11/22
Altres

Rasgos dentales similares entre las poblaciones del Pleistoceno medio europeo

Se han presentado los resultados de un estudio comparativo cuyo objetivo ha sido establecer las relaciones de los dientes humanos fósiles hallados en el yacimiento de Biache-Saint-Vaast (BSV), situado en el nordeste de Francia, con los dientes de otras poblaciones del Pleistoceno medio (hace entre (780.000 y 125.000 años) en Europa.

  • Altres
  •  21/11/22
Altres

¡Impresionante! hallan el fósil de una mega tortuga del tamaño de un carro

Es una de las más grandes del mundo y vivió hace 83 millones de años.

  • Altres
  •  21/11/22
Altres

Océano Índico: ¡imágenes de nuevas criaturas increíbles descubiertas!

Dirigidos por el Museo Victoria, los científicos han cartografiado el fondo marino de dos parques nunca visitados por el hombre. Descubrieron nuevos especímenes marinos desconocidos para la ciencia.

  • Altres
  •  20/11/22
Altres

A vueltas con los rodolitos

Un equipo internacional de investigación ha realizado el primer estudio sobre los rodolitos de las playas de Fuerteventura

  • Altres
  •  10/11/22
Altres

El Museo de Paleontología cobra vida a través de la realidad aumentada y el 3D

El MUPA estrena un proyecto de digitalización que ha supuesto una inversión de un millón de euros por parte del Gobierno regional

  • Altres
  •  09/11/22
Altres

Tesoro fósil en Querétaro

Resguarda más de 7 mil piezas óseas con antigüedad de miles de años

  • Altres
  •  05/11/22
Altres

La evolución de los lagartos verdes

El clado evolutivo y la biodiversidad de los lagartos verdes de los géneros Lacerta y Timon —unos reptiles frecuentes en la cuenca mediterránea y las zonas circundantes del continente europeo, el norte de África y Asia— nunca se habían estudiado en detalle desde de la perspectiva de la biogeografía histórica.

  • Altres
  •  03/11/22
Altres

Las huellas de homínidos de Matalascañas son 200.000 años más antiguas de lo que se creía

Una investigación publicada en Nature lleva la datación al Pleistoceno Medio, hace 295.800 años, y convierte el yacimiento onubense en el único europeo de su época y el más importante del mundo de pisadas.

  • Altres
  •  02/11/22
COPE

Confirman que el "Homo neandertal" estuvo hace 45.000 años en cueva Simanya

Un equipo de arqueólogos ha confirmado que el "Homo neandertal" estuvo en la cueva Simanya del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt y L'Obac (Barcelona) hace entre 45.000 y 60.000 años.

  • COPE
  •  31/10/22
Altres

Un completo fósil escocés arroja luz sobre el origen de los lagartos

El hallazgo se inscribe en un proyecto conjunto de investigadores de las universidades de Varsovia (Polonia) y las británicas Oxford y University College de Londres (UCL) y se ha publicado en la revista 'Nature'.

  • Altres
  •  26/10/22
El Español

Descubren huellas de notosaurio de hace 240 millones de años en Guadalajara

Es la primera vez que se encuentran huellas subacuáticas de este animal en Europa, ya que solo se habían descubierto en dos yacimientos en China.

  • El Español
  •  25/10/22
Altres

Los dientes fósiles de 439 millones de años están cambiando las opiniones de larga data sobre la evolución

Un equipo internacional de científicos ha descubierto restos de peces dentados que datan de hace 439 millones de años, lo que indica que los ancestros de los condrictios (tiburones y rayas) y los huesecillos (peces con aletas lobuladas y rayas) surgieron mucho antes de lo que se pensaba.

  • Altres
  •  25/10/22
Altres

Las terrazas de Maisí, de Cuba, entre los primeros 100 sitios del patrimonio geológico mundial

El Comité Ejecutivo de la IUGS ha ratificado a estos 100 sitios como “los primeros e inspiradores pasos hacia un programa más amplio que dará reconocimiento a aquellos geositios con la más alta importancia científica en el mundo”.

  • Altres
  •  25/10/22
Altres

Comunidad científica e investigadores respaldan que Cerro Macareno sea declarado Bien de Interés Cultural

La Comisión Provincial de Patrimonio de Sevilla notificó en 2017 la resolución favorable para el inicio de expediente de incoación como BIC. El Ayuntamiento de La Rinconada sigue a la espera de que la Junta de Andalucía reactive y culmine dicho expediente para que el yacimiento tenga la máxima protección. Por otro lado, La Villa ha acogido la XXII edición del Seminario Francisco Sousa de Arqueología, Paleontología y Geomorfología

  • Altres
  •  25/10/22
BBC

Las mejores fotos del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2022

La fotoperiodista estadounidense Karine Aigner es la ganadora del premio al "Wildlife Photographer of the Year" (Fotógrafo de la Vida Silvestre del Año) 2022.

  • BBC
  •  24/10/22
Altres

Optimistas desde nuestros orígenes

'Encuentra tu persona vitamina', de Marian Rojas Estapé, y 'El tercer chimpancé', de Jared Diamond, son dos de las recomendaciones literarias que nos hace esta semana la Familia Fernández Araico

  • Altres
  •  24/10/22
Altres

Shakespeare en Atapuerca: La muerte del Rey y el nacimiento de una estrella

No hubo en Atapuerca truenos, ni rayos, ni centellas, sino un fenómeno celeste fruto de una tragedia digna de Shakespeare: la aparición real de una nueva estrella en el cielo, casi tan brillante como la Luna.

  • Altres
  •  20/10/22
COPE

Hoy se inaugura el Laboratorio Paleontológico de Loarre

En este centro se exhiben y estudian los huevos fósiles de dinosaurio encontrados en 2019 en esta zona del Prepirineo oscense

  • COPE
  •  20/10/22
Altres

Massachusetts ya tiene su dinosaurio estatal oficial

Se trata del Podokesaurus Holyokensis, medía entre tres y seis pies de largo, pesaba alrededor de 90 libras y viajaba entre nueve y 12 millas por hora, según la revista UMass Amherst.

  • Altres
  •  19/10/22
La Razón

La última prueba de que los neandertales no eran vegetarianos

Los últimos estudios sugieren que los neandertales eran carnívoros estrictos.

  • La Razón
  •  18/10/22
COPE

Resucitan enzimas para viajar en el tiempo de la fotosíntesis

Al reconstruir enzimas de miles de millones de años de rubisco, un equipo de investigadores de Max Planck ha descifrado una de las adaptaciones clave de la fotosíntesis temprana.

  • COPE
  •  17/10/22
Altres

La Vall d'Uixó: Les Coves de Sant Josep ofrecerán visitas ambientadas en Jurassic Park durante el puente de Todos los Santos

Durante cuatro días se celebrarán estas visitas tematizadas con el personal de les Coves de Sant Josep caracterizado y con el río subterráneo y su entorno decorados y ambientados en la saga de películas ‘Jurassic Park’. Así, la prehistoria, los dinosaurios, la paleontología y el corazón de la tierra serán el hilo conductor de esta experiencia de ocio.

  • Altres
  •  17/10/22
Altres

En medio siglo, el planeta ha perdido al 70% de sus animales salvajes. Son pésimas noticias para el futuro

Que llevamos unas cuantas décadas alterando la biodiversidad de este nuestro planeta es algo que sabemos desde hace ya bastante tiempo. Sobre el particular han corrido ríos de tinta, se han lanzado sonoras y profusas promesas y alcanzado incluso alguna que otra victoria. Eso no quita que aún hoy sigamos sorprendiéndonos con los porcentajes que nos ayudan a visualizar cómo de grave es el zarpazo que hemos asestado a nuestro entorno. Del dicho al dato, ya se sabe, va un trecho.

  • Altres
  •  15/10/22
Altres

Equipo científico del Muja en Jornadas de la Sociedad de Paleontología

El equipo científico del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) participó la pasada semana en las XXXVII Jornadas de la Sociedad Española de Paleontología y el V Congreso Ibérico de Paleontología que se celebraron en el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha, en Cuenca. En este encuentro científico, Laura Piñuela y José Carlos García-Ramos presentaron tres comunicaciones realizadas en colaboración con Graciela Delvene, del IGME-CSIC; Ana Santos, del Departamento de Geología de la Universidad de Oviedo, y Eduardo Mayoral, del Departamento de Ciencias de la Tierra, de la Universidad de Huelva.

  • Altres
  •  15/10/22
Altres

Descubren huevos de dinosaurio de 80 millones de años en el centro de China

Los huevos son "casi redondos y están bien conservados".

  • Altres
  •  13/10/22
Altres

Localizado el primer yacimiento de huellas de dinosaurios en Mosqueruela

Las improntas fueron dejadas por especies carnívoras hace 100 millones de años.

  • Altres
  •  13/10/22
Altres

La evolución del cráneo en el linaje humano

Los investigadores han comprobado que el linaje humano combina un aumento de tamaño del cerebro con la evolución a una forma cada vez más juvenil del cráneo. Conocemos esos avances y nos acercaros a la ciencia de la paleontología, y en especial, al estudio de los cráneos y a la información que pueden arrojar.

  • Altres
  •  12/10/22
COPE

Hallan vestigios del Paleolítico Superior y edades Bronce y Cobre en Tamajón

El 'Abrigo de La Malia' es un yacimiento emplazado en el término municipal de Tamajón (Guadalajara), donde un grupo de arqueólogos que trabaja sobre el lugar ha encontrado diferentes vestigios correspondientes tanto al Paleolítico Superior como a las Edades del Bronce y del Cobre.

  • COPE
  •  11/10/22
Altres

Descubren el brazo fosilizado de un armadillo que pesaba más de una tonelada

Se han descubierto restos fósiles perfectamente conservados de un armadillo gigante que, según se cree, tiene alrededor de 700.000 años de antigüedad. El hallazgo ofrece nuevas pistas sobre la morfología y el árbol evolutivo de esta clase de animales.

  • Altres
  •  10/10/22
Altres

Un viaje en el tiempo por ecosistemas extintos para tratar de no perder los que todavía (y no por mucho) tenemos

“Otros mundos”, del joven y premiado paleobiólogo escocés Thomas Halliday, muestra las distintas versiones de la Tierra que hubo a lo largo de sus 4500 millones de años para pensar qué posibles futuros tenemos por delante.

  • Altres
  •  10/10/22
COPE

Canguros gigantes cuadrúpedos pudieron subsistir hasta hace 20.000 años

Un canguro gigante que alguna vez deambuló sobre cuatro patas a través de bosques remotos en las Tierras Altas de Papua Nueva Guinea pudo haber sobrevivido hace tan solo 20.000 años.

  • COPE
  •  10/10/22
Altres

altamira, el nacimiento del arte rupestre europeo

Las pinturas que decoraban el interior de la cueva de Altamira, en la localidad cántabra de Santillana del Mar, fueron descubiertas en 1879, pero la comunidad científica de la época, muy reticente a admitir que el hombre primitivo era capaz de realizar una obra de tal belleza, tardó veinte años en aceptar su autenticidad.

  • Altres
  •  07/10/22
Altres

Día Internacional de la Geodiversidad: Cuba avanza en la aprobación de geositios y la protección de su patrimonio geológico

Este jueves 6 de octubre se celebra, por primera vez, el Día Internacional de la Geodiversidad, declarado por la Unesco el pasado año. Cuba, entre otros logros en esta área, ha concluido el proceso de aprobación de sitios de interés geológico o geositios en todo el país.

  • Altres
  •  06/10/22
El País

Las becas Leonardo premian 60 proyectos científicos y culturales en su novena edición

Nanorrobots contra el cáncer, el calentamiento del Pirineo o análisis de manuscritos de Lope de Vega, entre las líneas de investigación financiadas

  • El País
  •  06/10/22
Altres

Svante Pääbo y la vida secreta de las especies

Hace falta ser un visionario como Svante Pääbo. Porque todos decían que en los huesos fósiles no había nada, que recuperar el genoma de especies desaparecidas era imposible. Pero había mucho, genomas enteros, y resultó que era posible recuperarlos. Y por eso le han concedido a Svante, el hombre tranquilo, el Premio Nobel de Medicina 2022.

  • Altres
  •  04/10/22
Altres

El Cenieh aumentará sus colecciones gracias a Paleolítico Vivo

La firma de un convenio permitirá seguir ampliando la Colección Osteológica de Anatomía Comparada del centro y realizar investigaciones y actividades de divulgación en el campo de la Arqueología Experimental, Tafonomía, Traceología y Paleontología

  • Altres
  •  04/10/22
Altres

Descubren trazas fósiles de un cardumen de 430 millones de años de antigüedad

Un equipo de investigación del CONICET halló rastros de peces que habitaron los mares someros de la zona de Mar del Plata hace más de 430 millones de años

  • Altres
  •  03/10/22
Cadena SER

El sueco Svante Pääbo gana el Premio Nobel de Medicina por sus descubrimientos en genética de especies extintas

El científico está muy íntimamente vinculado ala Universidad de Burgos y al equipo de los yacimientos de Atapuerca.

  • Cadena SER
  •  03/10/22
Altres

Los paleontólogos están molestos con los videojuegos por cómo representan a los dinosaurios y a su profesión

Gracias a vivir en una era donde cualquier cosa o ser vivo se puede recrear de forma digital, muchas veces incluso de manera ultra realista, ya es común ver animales extintos volver a caminar sobre la tierra en producciones del cine, televisión o los videojuegos.

  • Altres
  •  03/10/22
Altres

Científicos descubren trazas fósiles con 430 millones de años de antigüedad

De acuerdo a una reseña de la agencia de noticias china Xinhua, son más de 120 trazas fósiles en una cantera de roca cuarcita.

  • Altres
  •  03/10/22
Altres

DESTACAN PARQUE JURÁSICO DE HUATACONDO

Uno de los descubrimientos más importantes en materia de paleontología sigue dando que hablar en todo el mundo: se trata del hallazgo de más de un millar de huellas de dinosaurios en el sector de Huatacondo, ubicado a unos 220 kilómetros al sur este de Iquique. Hace algunos días un reportaje del Noticiario Científico y Cultural NCC Iberoamérica dio cuenta de esta noticia.

  • Altres
  •  30/09/22
Altres

Encuentran un cráneo humano de casi un millón de años en China

Un investigador aseguró que se tiene constancia de muy pocos fósiles humanos de alrededor de un millón de años

  • Altres
  •  30/09/22
Altres

Hallazgo paleontológico histórico: Encontraron peces de hace 450 millones de años

Un nuevo hallazgo paleontológico en Mar del Plata se ha convertido en la primera evidencia a nivel mundial de que los peces ya se movían en cardúmenes hace 450 millones de años atrás.

  • Altres
  •  29/09/22
Europa Press

Peces fósiles ilustran el origen evolutivo de aletas y extremidades

Peces fósiles ilustran el origen evolutivo de aletas y extremidades Fósiles en rocas de China, datados hace 436 millones de años, han revelado por primera vez que los misteriosos galeáspidos, miembros de un clado extinto de peces sin mandíbula, poseían aletas pareadas. Leer más: https://www.europapress.es/ciencia/ruinas-y-fosiles/noticia-peces-fosiles-ilustran-origen-evolutivo-aletas-extremidades-20220928171510.html (c) 2022 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.

  • Europa Press
  •  28/09/22
Altres

¿Los dinosaurios estaban en su apogeo cuando la caída de un asteroide los aniquiló?

Se ha venido creyendo que una amplia gama de especies de dinosaurios vivía en todo el mundo a finales del periodo Cretácico, justo antes de su extinción, hace 66 millones de años. Sin embargo, en los últimos tiempos ha cobrado fuerza la sospecha de que los dinosaurios no disfrutaban de su mejor momento sino que estaban en declive desde tiempo atrás.

  • Altres
  •  28/09/22
Altres

Hallan huellas de 44mil años de antigüedad en Puerto Montt: eran de elefantes y guanacos ancestrales

Paleontólogos encontraron decenas de huellas de ancestros de guanacos y elefantes en Puerto Montt, Los Lagos. El hallazgo sería la evidencia más antigua de megafauna en el país.

  • Altres
  •  27/09/22
Onda Cero

Dinópolis convoca el XX Premio de Investigación

El Premio Internacional de Investigación en Paleontología, Paleonturología 22, celebra este año su XX edición. El galardón está dotado con 2.500€ y la edición de una versión divulgativa del trabajo premiado.

  • Onda Cero
  •  27/09/22
Altres

Proyecto VcM de Extensión Cultural busca poner en valor colecciones de Museo Geológico

La iniciativa apunta a la puesta en valor de las colecciones de la unidad adscrita al Departamento de Ciencias de la Tierra, que recuerda al precursor de los estudios de geología en la UdeC.

  • Altres
  •  26/09/22
Altres

Diversidad de dinosaurios descendió antes de su extinción

Científicos chinos aseguran que, antes de su extinción hace 65 millones de años, la diversidad de los dinosaurios experimentó un "descenso sostenido", recogieron en las últimas horas medios locales.

  • Altres
  •  23/09/22
Altres

Identificaron 96 sitios paleontológicos en La Pampa

El Museo Provincial de Historia Natural (MPHN) de la Secretaría de Cultura presentó la primera versión de un Mapa de Sitios Paleontológicos, en el marco de las XIII Jornadas Pampeanas de Ciencias Naturales y Ambientales, organizadas por el Consejo Profesional de Ciencias Naturales de La Pampa.

  • Altres
  •  22/09/22
Altres

Jirafas, hienas, caballos y gacelas de hace cuatro millones de años a las puertas de Teruel

La excavación del yacimiento La Gloria aporta fósiles de fauna propia de un paisaje de sabana.

  • Altres
  •  22/09/22
Altres

Científicos afirman encontrar rara momia de dinosaurio con piel fosilizada

Los fragmentos de un fósil descubiertos en 2021 en un acantilado canadiense podrían corresponder a un raro esqueleto de dinosaurio completo, con piel fosilizada, declararon investigadores.

  • Altres
  •  21/09/22
Altres

Descubren una nueva especie de dinosaurio depredador

Han sido encontrados los restos fósiles de una nueva especie de la familia de terópodos abelisáuridos, una familia de dinosaurios carnívoros.

  • Altres
  •  21/09/22
Altres

¡Sorprendente! Fósil de dinosaurio con su piel es descubierto en Canadá

La esperanza de los investigadores está puesta en la impactante conservación del fósil, encontrado en la "mina" que mayor riqueza paleontológica posee en nuestro planeta. Conoce esta historia a continuación.

  • Altres
  •  21/09/22
Altres

Comallo: El patrimonio paleontológico rionegrino tuvo su primer cónclave

Se trata del 1er Encuentro de Paleontólogos en la Región Sur, organizado por la Secretaría de Estado de Cultura que se llevó a cabo en Comallo.

  • Altres
  •  20/09/22
Altres

Hallado en Huelva un fósil con más de 500 millones de años

Una nueva especie de trilobites se suma al conocimiento sobre la vida en el Cámbrico.

  • Altres
  •  19/09/22
Altres

"Para que la paleontología exista se necesita el esfuerzo de muchas personas y áreas"

Descubridor de más de 30 especies de animales prehistóricos y autor de 62 publicaciones científicas, el paleontólogo Sebastián Apesteguía -uno de los más reconocidos de Argentina- aseguró a Télam-Confiar que «para que la paleontología exista y progrese se necesita el esfuerzo de muchas personas y en múltiples áreas; es muy difícil realizar nuestro trabajo en solitario.

  • Altres
  •  19/09/22
Altres

Cuatro rutas de dinosaurios para que ‘Jurassic World’ no termine

El atractivo de los ‘terribles lagartos’ va más allá del cine y son muchos los yacimientos en los que conocer y ver cómo eran en realidad estos reptiles prehistóricos

  • Altres
  •  17/09/22
Altres

Un corazón prehistórico: hallan fósil de este órgano de 380 millones de años de antigüedad

Este descubrimiento es trascendental debido a la importancia que tiene para la investigación de la evolución de la vida en nuestro planeta.

  • Altres
  •  16/09/22
Altres

Descubren una nueva especie de dinosaurio depredador en Neuquén

Investigadores de Conicet encontraron en la cercanía de la localidad neuquina de Plaza Huincul los restos fósiles de una nueva especie de dinosaurio carnívoro perteneciente al período Turoniano-Coniaciano (90 millones de años atrás aproximadamente).

  • Altres
  •  16/09/22
Altres

Atacama concentra tesoro de yacimientos fósiles de dinosaurios y otros restos que abarcan últimos 400 millones de años

El diagnóstico paleontológico realizado por CIAHN con colaboración de CEAZA, revela que en la región existen más de 3 mil ocurrencias fósiles, un descubrimiento inédito para la riqueza científica del país.

  • Altres
  •  16/09/22
Altres

La historia cuenta: Luján y la paleontología

El licenciado Claudio Tuis, integrante de la Junta Municipal de Estudios Históricos, se refiere al hallazgo de los restos de un megaterio por parte de Fray Manuel de Torres.

  • Altres
  •  15/09/22
ABC

La historia del megalodón que partió la espalda a una ballena

Fósiles hallados en la costa de Maryland (EE.UU.) sugieren un sanguinario episodio de depredación ocurrido hace 15 millones de años

  • ABC
  •  14/09/22
RTVE

Identifican al "dinosaurio de la paz", que vivió en el norte de Colombia hace 175 millones de años

Se trata de una nueva especie de saurópodo, es decir, un dinosaurio de cuello largo.

  • RTVE
  •  13/09/22
Altres

El museo de más de cien años que exhibe fósiles de dinosaurios en Córdoba

Se trata del Museo de Ciencias Naturales, que exhibe réplicas de mamíferos y dinosaurios. Además, rocas, minerales, flora y fauna del suelo cordobés. Se puede visitar de manera gratuita.

  • Altres
  •  09/09/22
Altres

El misterio de la enorme abundancia de ciertos dientes de dinosaurio

La abundancia aparentemente excesiva de dientes de dinosaurios espinosáuridos en los yacimientos paleontológicos del Cretácico tiene ahora una explicación convincente y parece que definitiva, confirmándose las sospechas que algunos expertos tenían.

  • Altres
  •  09/09/22
okdiario

Piel de bisonte

Arsuaga: «Atapuerca da la imagen más moderna de España, siendo lo más antiguo»

  • okdiario
  •  07/09/22
Altres

¿Cómo se evaporan los agujeros negros?

En este Short os contamos la teoría que sugiere que los agujeros negros aislados pueden llegar a evaporarse hasta desaparecer.

  • Altres
  •  07/09/22
Altres

Se subasta un dinosaurio de 150 millones de años

El ejemplar se encuentra en París y la subasta rondará el medio millón de euros.

  • Altres
  •  07/09/22
Altres

Primera imagen directa de un planeta distante captada por el telescopio espacial Webb

Por vez primera, se ha conseguido usar el telescopio espacial James Webb para captar una imagen directa de un exoplaneta (planeta de fuera de nuestro sistema solar).

  • Altres
  •  05/09/22
Altres

Paseo termina en hallazgo de una criatura prehistórica

Una profesora de secundaria saca a pasear a su perro por la playa en la isla del Príncipe Eduardo (Canadá) y se topa con el fósil de un animal desconocido.

  • Altres
  •  04/09/22
Altres

Las enfermedades emergentes que amenazan la fauna silvestre

La reciente pandemia de covid-19 ha puesto el foco mundial en las enfermedades emergentes. La sociedad es cada vez más consciente de los efectos de la degradación de los ecosistemas y la pérdida de biodiversidad y cómo nos afectan.

  • Altres
  •  31/08/22
Altres

Animales, las víctimas "invisibles" de los incendios forestales

Muchas de las especies en los montes no cuentan con las capacidades suficientes para escapar de las llamas.

  • Altres
  •  31/08/22
Adn

“Son huellas que indican un transitar”: paleontólogo analiza el descubrimiento de pisadas de dinosaurios en EE. UU.

Christian Salazar destacó los recientes acontecimientos en torno a la paleontología y puntualizó sobre un aporte a futuras indagaciones.

  • Adn
  •  30/08/22
Altres

Portugal: hallaron fósiles de dinosaurio en el patio de una casa

Los investigadores creen que es un esqueleto de saurópodo braquiosáurido fosilizado en Monte Agudo, Pombal. Basándose en los restos descubiertos, los investigadores estiman que el dinosaurio tenía unos 12 metros de altura y 25 metros de longitud.

  • Altres
  •  30/08/22
Altres

Descubren al dinosaurio más grande que jamás haya existido en Europa

El hallazgo, que se ha producido en Portugal, son los de un ejemplar gigantesco, que medía unos 12 metros de alto y 25 de largo. Encontrado en un jardín, sería el dinosaurio más grande de Europa.

  • Altres
  •  30/08/22
Altres

Harpagornis, el mayor águila que ha existido

Harpagornis, el águila gigante neozelandesa, ha sido el ave de presa de mayor porte que ha surcado los cielos. Los últimos estudios indican que cazaba como un águila pero comía como un buitre.

  • Altres
  •  29/08/22
Altres

Encuentran en un jardín los restos del dinosaurio más grande de Europa

Mediría unos 12 metros de alto y 25 de largo, por lo que podría ser considerado el más grande del mundo.

  • Altres
  •  29/08/22
El Confidencial

No hay dudas: el hombre de Orce descubierto por José Gibert es el primer homínido europeo

La revista Biology recupera la tesis doctoral de Concha Borja en la que, mediante el estudio de las proteínas, certifica que el hombre más antiguo de Europa está en la Península Ibérica. Pero no en Atapuerca, sino en Orce.

  • El Confidencial
  •  27/08/22
Altres

Esta es la evidencia más antigua de megafauna de la Era del Hielo en Chile: registro supera 50 mil años

Estudio realizado en Punta Pelluco, a cinco kilómetros de Puerto Montt, dio a conocer decenas de huellas de caminata de guanacos, junto con pisadas de parientes de elefantes sudamericanos, los denominados gonfoterios, que fueron registradas en barro fosilizado.

  • Altres
  •  25/08/22
Altres

La vida marina del Paleozoico revive en el museo de Santa Cruz de Nogueras (Teruel)

El Museo de los Mares Paleozoicos cuenta con una representación de todos los animales que vivieron hace 400 millones de años atrás.

  • Altres
  •  25/08/22
Altres

Se descubren 87 nuevas huellas de dinosaurio en el yacimiento de `El pozo´ en El Castellar

Las cerca de 500 icnitas que suma este espacio paleontológico son de tamaños muy diferentes y se trabaja ya en su conservación.

  • Altres
  •  24/08/22
Altres

Encuentran enormes huellas de dinosaurios en río que ha dejado sin agua la sequía que afecta Texas

Hace millones de años, los depredadores prehistóricos y sus presas dejaron enormes huellas en el suelo de lo que hoy día es Texas. Debido a la intensa sequía que afecta a la región, las huellas están saliendo a la superficie.

  • Altres
  •  22/08/22
Altres

https://www.ushuaianoticias.com/2022/08/18/llega-la-muestra-mas-que-dinosaurios/

Las secretarías de Cultura y de Ciencia y Tecnología invitan a la comunidad a participar de un conversatorio donde el arte y la ciencia se confluyen en un objetivo común que es el de construir conocimiento.

  • Altres
  •  18/08/22
BBC

Resuelven el misterio de la criatura sin ano de más de 500 millones de años

Cuando se descubrió en 2017 se dijo que este fósil diminuto de un animal marino con forma de saco podría ser el antepasado más antiguo conocido de los seres humanos.

  • BBC
  •  18/08/22
Altres

Sebastián Apesteguía contó sobre el hallazgo de un dinosaurio pequeño, “del tamaño de un perro”

Especialistas del CONICET encontraron restos de un dinosaurio acorazado al cual denominaron Jakapil kaniukura.

  • Altres
  •  17/08/22
20 Minutos

Descubren una nueva especie de fósil de trilobites en la sierra de Huelva

La nueva especie descubierta ha sido denominada Chelediscus garzoni.

  • 20 Minutos
  •  17/08/22
BBC

Cómo sobrevivieron nuestros ancestros al asteroide que mató a los dinosaurios

A través de la oscuridad, la ceniza y el calor mortal, un diminuto animal peludo se escabulle por el paisaje infernal que dejó el peor día para los seres vivos en la historia de la Tierra.

  • BBC
  •  16/08/22
Altres

Sesenta y cinco años de la Ballena de Montilla

Sesenta y cinco años. Ese es el tiempo que ha transcurrido desde que tuvo lugar uno de los descubrimientos más fascinantes de la historia reciente de Montilla y que rebasó las fronteras patrias gracias a la sagacidad del periodista montillano José Ponferrada Gómez, corresponsal de las agencias EFE y Cifra, cuyos teletipos dieron cuenta de su noticia en la mañana del 16 de agosto de 1957.

  • Altres
  •  16/08/22
El Confidencial

Cuando los neandertales se bañaban en Matalascañas: las huellas salen a flote

José María Galán, guía de Doñana y único rastreador de España, explica la importancia de las pisadas fosilizadas que los temporales han dejado al descubierto en la costa de Huelva

  • El Confidencial
  •  15/08/22

Galeries d'imatges

 
 
Mapa del MUVHN

Manteniu premuda la tecla Ctrl mentre us desplaceu per apropar o allunyar el mapa