Observatorio CulturalUniversitat de ValènciaUVCultura Logo del portal

Observatori Cultural

El Observatori Cultural de la Universitat de València se constituye a fines de 2019 como una de las aulas académicas del Servicio de Cultura Universitaria, dependiente del Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la Universitat de València. Su gestión se lleva a cabo desde la Fundació General de la Universitat de València configurándose como un espacio participativo y experimental, siguiendo el modelo de Social∙Lab.

 

MISIÓN

Ser una herramienta útil para fomentar la creación, el pensamiento y la gestión cultural desde una perspectiva crítica, colectiva y abierta.

OBJETIVOS

  1. Contribuir al análisis, reflexión y debate crítico sobre los retos, las necesidades y el papel que tienen la cultura y las artes en un contexto de crisis social, económica ecológica y democrática.
  2. Analizar y evaluar la actividad cultural universitaria y la participación de los públicos en ella, implementando diferentes estrategias de desarrollo de públicos.
  3. Posicionar al Observartori Cultural como un espacio para evaluar la misión cultural de nuestra Universidad pública, repensando, experimentando e innovando en su modelo de planificación y gestión.
  4. Generar instancias de capacitación y transferencia de conocimientos en términos de derechos culturales para la sociedad en general y la comunidad universitaria en particular.

EL OBSERVATORI CULTURAL UV EN CIFRAS

Para cumplir su propósito, el Observatori Cultural UV implementa anualmente una nutrida y variada programación que a la fecha ha supuesto:

  • Más de 100 conferencias, seminarios, mesas redondas y jornadas, casi todas disponibles en nuestra lista de YouTube, con más de 51.000 visualizaciones acumuladas.
  • Cerca de 4.000 participantes, la mitad presenciales y la otra mitad virtuales, en las actividades que hemos realizado mediante streaming.
  • Alrededor de 360 especialistas han participado como ponentes.
  • Tres publicaciones editadas, disponibles aquí (las dos últimas en acceso abierto).
  • Esta web oficial para encontrarnos siempre en un único lugar.
  • Una cuenta en LinkedIn para estar siempre al día con las últimas noticias, actividades y novedades de los sectores cultural y creativo