Universidad de ValenciaOferta Científico Tecnológica AgroalimentaciónOferta Científico Tecnológica Agroalimentación Logo del portal

Grupo de Investigación en Género y (des)Igualdad Social y Sexual - GENTEXT

Descripción

El grupo de investigación GENTEXT lleva desde hace varios años profundizando en la compilación, análisis y explotación de diversos corpus de textos socio-ideológicos. En concreto, trabajamos en los siguientes corpus:

  • GENTEXT-N (textos procedentes de los medios de comunicación escritos) 
  • GENTEXT-W (textos procedentes de foros virtuales y redes sociales) 
  • GENTEXT-I (textos procedentes de Internet) 

Es decir, el grupo GENTEXT lleva desarrollando una labor de compilación, análisis y explotación de textos mediáticos (procedentes tanto de medios de comunicación escritos como digitales), en inglés y en español, centrados en temáticas relativas a género y (des)igualdad social y sexual. Para delimitar esta amplísima temática, los temas preferentes de estudio son: 

  •  La violencia de género 
  •  La homosexualidad 
  •  El aborto 

Con este ingente material de estudio, pretendemos: 

  • Generar corpus especializados. 
  • Analizar dichos corpus, combinando metodologías cuantitativas (lingüística de corpus) y cualitativas (análisis crítico del discurso, pragmática léxica, teoría de la evaluación, estudios de género). 
  • Elaborar un diccionario pragmático-ideológico (en principio en español, y a largo plazo en inglés) que incluya un tratamiento pormenorizado de las palabras clave sobre género y (des)igualdad social y sexual contemporáneas. 
  • Explotar didácticamente tanto los corpus como el resto de materiales producidos.
Objetivos CT
  • Compilar corpus especializados sobre género y (des)igualdad social y sexual (en español y en inglés)
  • Describir los rasgos básicos de la comunicación mediática en cuestiones como la violencia de género, la homosexualidad o el aborto.
  • Analizar los conceptos clave, las tensiones discursivas, los procesos de negociación léxica o de formación de identidades en torno a las cuestiones mencionadas.
  • Analizar los cambiantes discursos de la mujer (y sobre la mujer) en la prensa (inglesa y española) contemporánea.
  • Comparar y contrastar los discursos mediáticos inglés y español en torno a cuestiones sobre género y (des)igualdad social y sexual.
Líneas de investigación
Dirección
  • SANTAEMILIA RUIZ, JOSE
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
Ver ficha
Miembros
  • CASTELLANO ORTOLA, ELENA
  • PDI-Ajudant Doctor/A
Ver ficha
  • JORDA MATHIASEN, MARIA EIVOR
  • PDI-Ajudant Doctor/A
Ver ficha
  • MARUENDA BATALLER, SERGIO
  • PDI-Titular d'Universitat
Ver ficha
Colaboradores/as
  • BOU FRANCH, AMPARO PATRICIA
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
Ver ficha
  • FUSTER MARQUEZ, MIGUEL
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
Ver ficha
  • GREGORI SIGNES, CARMEN
  • PDI-Titular d'Universitat
Ver ficha
  • MORENO SERRANO, LAURA MERCE
  • Doctorand.
Ver ficha
Personal investigador no UV

Colaboradores/as

  • Bednarek, Monika
  • Caple, Helen
  • García Gómez, Antonio
  • Maci, Stefania M.
  • Taboada, María Teresa

Equipo de trabajo

  • Nuria Lorenzo Dus - Swansea University
Producción científica por investigador UV
  • MARUENDA BATALLER, SERGIO
    PDI-Titular d'Universitat
    Expandir
  • BOU FRANCH, AMPARO PATRICIA
    PDI-Catedratic/a d'Universitat
    Expandir
  • FUSTER MARQUEZ, MIGUEL
    PDI-Catedratic/a d'Universitat
    Expandir
  • GREGORI SIGNES, CARMEN
    PDI-Titular d'Universitat
    Expandir
Estructura asociada
Instituto Interuniversitario de Lenguas Modernas Aplicadas (IULMA)
Datos de contacto del grupo
Grupo de Investigación sobre Género y (Des)Igualdad Social y Sexual (GENTEXT)

Campus de Blasco Ibáñez

Av. Blasco Ibáñez, 32

46010 València (Valencia)

963 983 420

Geolocalización

www.uv.es/gentext

jose.santaemilia@uv.es

Personas de contacto
  • SANTAEMILIA RUIZ, JOSE
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
Ver ficha