Logo de la Universdad de Valencia Logo Oferta Científico Tecnológica Logo del portal

Grupo de Investigación en Derechos Humanos y Globalización - Derglo

Descripción

Este grupo, que ahora solicita su acceso al registro de grupos de investigación, viene desarrollando desde hace décadas, a partir de los estudios e investigaciones pioneras en la materia llevados a cabo por el profesor Jesús Ballesteros, varias líneas de investigación prolongadas y actualizadas en el tiempo, sobre diversas facetas de los derechos humanos, que en los últimos años se han centrado específicamente en cuestiones relacionadas con la justicia internacional, con especial atención a los retos de la paz y el desarrollo sostenible, cuyos resultados más recientes son los siguientes proyectos de investigación financiados, además de un importante número de publicaciones y monografías en editoriales y revistas científicas de prestigio: 

  • Proyecto Prometeo fase II. Referencia: PROMETEO II/2014/080. (Desde 1-1-2014 hasta 31-12-2017) El papel del Derecho en la lucha contra la pobreza y la exclusión social. Ayudas para grupos de investigación de excelencia. 
  • Programa Justicia global (Diké). Ayudas a grupos de investigación para la constitución y acreditación de las redes de excelencia ISIC (Institutos Superiores de Investigación Cooperativa). Referencia: ISIC/2012/017 (Desde 1-1-2012-hasta 31-12-2015). 
  • Programa PROMETEO para grupos de investigación de excelencia. Generalitat Valenciana. Desde 1-I-2010 hasta 31-XII-2013. Derechos humanos, sostenibilidad y paz. Investigador principal: Jesús Ballesteros. 
  • El Proyecto de Investigación I+D+I del MEC, dirigido por el Dr. J. Ballesteros: Globalización y Justicia Internacional: seguridad humana, paz y desarrollo sostenible (SEJ-2007-67270/JURI). 
  • El proyecto I+D+I de la Generalitat (años 2007-2008) dirigido por la Dra. Encarnación Fernández: Los Estados en crisis y la justicia internacional (GV/2007/061). 
  • El proyecto I+D+I financiado por la Generalitat Valenciana, dirigido por la Dr. Pilar González Altable: La teoría de la democracia ante los desafíos contemporáneos; competencia cívica y globalización (GV00-158-08). 

Este grupo también constituye el núcleo de profesores responsables de un programa de doctorado que cuenta con una larga trayectoria que se remonta a 1989 con el programa de doctorado titulado "Derechos humanos, ética y democracia". A este programa le sucedió el de "Derechos humanos y problemas actuales"(Programa de carácter internacional en colaboración con la Universidad de Palermo y con mención de calidad); En la actualidad el propio profesor Ballesteros dirige el Programa de Doctorado titulado "Sostenibilidad y Paz en la era posglobal". 

La constitución formal de este grupo obedece a una demanda cada vez mayor de estudios y trabajos especializados, de orientación práctica, en el ámbito de los derechos humanos, la paz y el desarrollo sostenible, que aporten nuevas líneas de actuación y sugieran mecanismos eficaces de protección y garantía de los derechos en diversos campos ante los nuevos desafíos a los que se enfrenta la sociedad. 

Existe una conciencia social amplia sobre la necesidad de profundizar en la idea de indivisibilidad e interdependencia de los Derechos humanos, como respuesta a las terribles lacras (las guerras, el subdesarrollo y la explotación indiscriminada y salvaje de los recursos naturales) que asolan a la humanidad. La sociedad demanda asumir la perspectiva que da primacía a la plena realización y cumplimiento de todos los derechos para todos los seres humanos (no sólo los del primer mundo) y poner el énfasis no sólo en el crecimiento económico sino en un desarrollo verdaderamente humano y sostenible (centrado en la satisfacción de las necesidades básicas de las personas). Desde esa perspectiva se puede contribuir a la construcción de una paz a nivel local (países devastados por conflictos de toda índole) y a nivel global. En otras palabras: la paz, el desarrollo y a efectividad de los derechos sólo pueden alcanzarse conjuntamente.
 

Objetivos CT
  • Análisis del proceso de construcción de la unidad política europea en el reconocimiento de la diversidad y el respeto a los derechos humanos.
  • Profundización del estudio de la nuevas tecnologías en todos sus campos para enfrentar los desafíos éticos, políticos y económicos que plantean.
  • Análisis del debate acerca de la perspectiva de genero y los derechos de las mujeres, sobre todo en la elaboración de las normas jurídicas.
  • Articulación de respuestas frente a los desafíos contemporáneos al modelo democrático liberal, análisis de valores. justicia, libertad y participación.
  • Análisis de los retos actuales que plantean las Relaciones Internacionales en aras a la consecución de la protección de los derechos humanos y la paz.
Líneas de investigación
  • Derechos humanos y tecnopoder

    El reto principal del derecho es la defensa del ser humano frente al poder incontrolado de la tecnología en varios campos ecología, vs antropoceno; finanzas vs especulación y fraude fiscal; bioderecho vs transhumanismo; el derecho a la intimidad y no manipulación vs GAF (Google, Amazon y Facebook)

  • Seguridad humana y sostenibilidad planetaria en la era posglobal

    Concepto de UN para desplazar al concepto de seguridad nacional, que afecta a la calidad de vida y no al potencial armamentístico, y al de PIB, centrado en el aumento de operaciones computables. Su sostenibilidad depende de subordinar las finanzas a la economía real y ésta a las capacidades humanas.

  • Personalismo y Cosmopolitismo

    Durante el siglo XX el personalismo comunitario, horizonte filosófico y movimiento para la acción, ha contribuido valiosa al desarrollo de esta tradición del humanismo y al proceso de construcción de la unidad política europea en el reconocimiento de la diversidad y el respeto a los derechos humanos.

  • Filosofía política: Justicia, Democracia y Participación

    Esta línea de investigación se centrará primordialmente, en los desafíos contemporáneos al modelo democrático liberal, analizando valores esenciales como ¿justicia¿, ¿libertad¿, ¿derechos humanos¿ y abordando temas como el de la participación política, las teorías contemporáneas de la justicia.

  • Igualdad, género y no discriminación

    Estudio de la situación actual de los derechos de las mujeres teniendo en cuenta la perspectiva de género: igualdad formal y material en el ejercicio de los derechos; integración de la igualdad con la diferencia; análisis del modelo de la corresponsabilidad; debates en torno a la identidad de género.

  • Filosofía de la paz y de las relaciones internacionales

    Análisis de los grandes retos de las RR.II.: Estados fallidos, nuevas guerras, guerras asimétricas, violaciones graves y sistemáticas de los dd. hh., crisis de refugiados; y del concepto positivo de paz que no es mera ausencia de guerra, sino que incluye la justicia y el respeto de los dd.hh.

Dirección
  • GARIBO PEYRO, ANA PAZ
  • PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
Ver ficha
Miembros
  • BEA PEREZ, EMILIA
  • PDI-Titular d'Universitat
Ver ficha
  • FERNANDEZ RUIZ-GALVEZ, ENCARNACION
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
  • Coordinador/a de Programa de Doctorat
  • Director/a Titulacio Master Oficial
Ver ficha
  • MARTINEZ SEGUI, JOAN ALFRED
  • PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
Ver ficha
  • MONZON ARAZO, AUGUST
  • PDI-Titular d'Universitat
Ver ficha
  • TALAVERA FERNANDEZ, PEDRO AGUSTIN
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
Ver ficha
  • VIDAL GIL, ERNESTO
  • PDI-Emerit/a Universitat
Ver ficha
  • CORREDOR AGULLO, ANGEL
  • Doctorand.
Ver ficha
Colaboradores/as
  • APARICIO CHOFRE, LUCIA
  • Alumn.-Servei de Formacio Permanent
  • Secretari/a Comissio Estatuts
Ver ficha
  • BELLVER CAPELLA, VICENTE
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
  • Director/a de Departament
Ver ficha
Personal investigador no UV

Colaboradores/ as

  • Iván Gimeno Polo - UVEG-Valencia.
Estructura asociada
Datos de contacto del grupo
Derechos Humanos y Globalización (Derglo)

Campus de Tarongers

Edificio Departamental Occidental. Av. dels Tarongers, s/n

46022 València (Valencia)

963 828 828

Geolocalización

a.paz.garibo@uv.es

Personas de contacto
  • GARIBO PEYRO, ANA PAZ
  • PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
Ver ficha