El grupo de investigación Elcis ha realizado investigaciones de formación lectora, literaria, mediática y lingüística en contextos multiculturales y plurilingües en los diversos niveles educativos tanto en L1 como en L2 y lenguas extranjeras. Se inicia cuando se nos concedió el proyecto de investigación "Globalización, exclusión y multiculturalidad en Literatura Infantil y Juvenil" (UV-AE-20060713) el 2006.
Desde entonces y hasta ahora hemos trabajado en diferentes proyectos tanto de investigación, cooperación como de innovación. Un factor determinante para la consolidación y ampliación no solo de líneas de investigación, sino de miembros y colaboradores fue la concesión del proyecto Y+D+Y "Educación literaria e Interculturalidad" del Ministerio de Ciencia e Innovación (EDU 2008-01782/EDUC), Programa Nacional de Investigación Fundamental lo Marco del VINO Plan Nacional de Investigación Científica.
Hemos formado parte otros proyectos como "Diversidad y (des)igualdad en la literatura infantil y juvenil española contemporánea" (UV-IMV-PRECOMP-13-115502),"Imágenes literarias de la diversidad: ciudadanía e identidad a través de la educación lectora y literaria" (GV 2015-050). O de los proyectos de innovación de centro "Innovación, Investigación y Calidad en la Enseñanza Superior:Proyectos y Propuestas en investigación docente en las Setmanes d'Activitats Complementàries" en diferentes ediciones o "Trabajo sobre el impacto del uso de las pizarras digitales interactivas en la formación superior de Profesores de Infantil, Primaria y Secundaria". Así como "Estudio comparativo de las materias de DLL en los nuevos grados de Educación Infantil" proyecto concedido por la Universidad de Sevilla.Proyectos para la Investigación Docente (038-A6-2010)con investigadores de las universidades de Sevilla, Jaén, Granada, València, Barcelona, A Coruña; el proyecto FACTORES DETERMINANTES EN LOS HÁBITOS LECTORES DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA (PR2017-040) concedido por la Universidad de Cádiz. O el proyecto de cooperación "Preparación de agentes de formación del profesorado y equipos instucionales que permitan la innovación y mejora en investigación y formación docente en educación intercultural bilingüe en las zonas andinas y del Caribe" de la Agencia Española para la Cooperación Internacional (D/030992/10); "Competencias lingüísticas e identidad cultural del alumnado de origen inmigrante-variables de integración en contextos de inmigración" (APE/2015/004).
También hemos formado parte del proyecto "COMPETENCIAS MEDIÁTICAS DE LA CIUDADANIA EN MEDIOS DIGITALES EMERGENTES (SMARTPHONES Y TABLETS): PRACTICAS INNOVADORAS Y ESTRATEGIAS EDUCOMUNICATIVAS EN CONTEXTOS MULTIPLES del Ministerio de Economía y Competitividad. Programa Nacional Proyectos I+D+Y (EDU2015-64015-C3-1-R) con 40 investigadores, de 11 universidades españolas y 8 países latinoamericanos y europeos o del proyecto "YOUTUBERS E INSTAGRAMMERS: LA COMPETENCIA MEDIÁTICA EN LOS PROSUMIDORES EMERGENTES" de lo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN - Convocatorias 2018 Proyectos de I+D de GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO y Proyectos de I+D+y RETOS INVESTIGACIÓN.
Así mismo el grupo Elcis hemos organizado todo tipo de encuentros científicos relacionados con nuestra investigación: entre otros III Congreso Internacional de Literatura Infantil y Juvenil Catalana (2006); I Congreso Internacional de Educación literaria y Sociedad. La enseñanza de la literatura a los jóvenes (2007); Jornadas interdisciplinares de Estudios de la Mujer (2009); : III Jornadas Innovación Docente en la Educación Superior (2014); I i II International Conference Teaching Literature in English for Young Learners (2012) i (2015); XV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura (2014); Jornadas de Investigación, Innovación y Buenas prácticas en Educación Infantil (2014), (2015), (2016), (2017) i ((2018) o les Jornades d'Educació lectora, literària i lingüística. Recerca i bones pràctiques (2021).En l'actualitat formen part com a grup de la xarxa d'excel·lència del projecte RED DE EXCELENCIA EN EDUCACIÓN MEDIÁTICA del Ministerio de Economía, Programa de Acciones de Dinamización Redes de Excelencia I+D (Acció 2016)(EDU2016-81772-REDT) entidades participantes: 10 IP de I+D 10 universidades españolas.
- Investigar en la formación lectora, literaria, lingüística y mediática en contextos multiculturales y plurilingües en todos los niveles educativos.
- Evaluar la competencia lectora, literaria, lingüística y mediática en los diferentes niveles educativos
- Detectar necesidades y carencias alrededor de las competencias lectora, literaria, lingüística y mediática en los diferentes niveles educativos.
- Diseñar propuestas didácticas de intervención que permiten la investigación y la innovación sobre de la formación lectora, literaria, mediática y lingüística.
- Álbum ilustrado, cómic, novela gráfica, discurso audiovisual y fílmico en la educación literaria
Investigar en el álbum ilustrado, cómic, novela gráfica, el discurso audiovisual y fílmico como unas herramientas fundamentales para la formación lectora, literaria, lingüística y mediática de las nuevas generaciones.
- Patrimonio cultural, formación lectora, literaria, digital y mediática
El patrimonio cultural, la formación lectora, literaria, digital y mediática y su investigación como una manera de entender el mundo y formar ciudadanos críticos, reflexivos y capaces de enfrentarse a cualquier tipo de texto sea escrito o digital.
- Literatura infantil y juvenil
Investigación e innovación en la literatura destinada al lector modelo de la cual se encuentra en la educación infantil, primaria, secundaria.
- Diversidad, identidades, ciudadania, interculturalidad y plurilingüismo en la educación literaria
Uno de los retos que tiene en la actualidad la educación en todos los niveles es como tenemos que tratar la diversidad tanto étnica, cultural, lingüística, afectiu-sexual (...) en nuestras aulas y como realizarlo con unos indicios de éxito. La línea de investigación trata de hacerlo desde la formación literaria.
- Metodologías de investigación e innovación en Didáctica de la Lengua y la Literatura
Trabajar en las principales líneas de investigación y de innovación que se están desarrollando en didáctica de la literatura y de la lengua.
- BALLESTER ROCA, JOSEP
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
- GARCIA RAFFI, JOSEP V
- PDI-Titular d'Universitat
- VILLACAÑAS DE CASTRO, LUIS SEBASTIAN
- PDI-Titular d'Universitat
- CHIREAC, SILVIA MARIA
- PDI-Titular d'Universitat
- Coordinador/a de Mobilitat
- Coordinador/a Curs
- OLTRA ALBIACH, MIQUEL ANGEL
- Alumn.-Servei de Formacio Permanent
- Vicedega/Vicedegana / Vicedirector/a Ets
Colaboradores/ as
- Assumpta Biosca Taronger - Conselleria d'Educació-Generalitat Valenciana.
- María Lacueva Lorenz - Universität des Saarlandes (Alemania).
- Fernando Marín Martí - Universitat Jaume I de Castelló.
- Manuel Romero Oliva - Universidad de Cádiz.
- Álvaro Ruiz Gómez - Conselleria d'Educació-Generalitat Valenciana.
- José Vicente Salido López - Universidad de Castilla-La Mancha.
Campus de Tarongers
Av. dels Tarongers, 4
46021 València (Valencia)
- BALLESTER ROCA, JOSEP
- PDI-Catedratic/a d'Universitat