La actividad investigadora del grupo se centra en los aspectos cognitivos y afectivos asociados a procesos de estrés en personas sanas y aquejadas de una patología de larga duración, desde una perspectiva multidisciplinar. Para ello, registra variables de tipo neuropsicológico, electrofisiológico y endocrino, mediante procedimientos no invasivos, en diversos estudios de laboratorio, de campo y en el entorno clínico. El objetivo último de la investigación consiste en contribuir a esclarecer los mecanismos implicados en los procesos de estrés y en cómo éstos pueden incidir en la salud, así como prestar atención a los factores modulares que puedan incidir.
En términos temáticos, la interacción entre estrés y toma de decisiones en personas sanas puede tener implicaciones en conductas desadaptativas que puedan influir sobre la salud de las personas sanas. En personas aquejadas de patologías de larga duración, el estrés puede actuar como factor predisponente, precipitante o incidir en la recuperación, el procesamiento cognitivo, la funcionalidad y la calidad de vida de personas diagnosticadas de epilepsia. Los resultados de estos estudios suponen un avance relevante en la generación del conocimiento científico básico sobre los correlatos del estrés y los procesos cognitivos y emocionales, así como una posibilidad de transferencia al ámbito clínico asistencial favoreciendo la detección de los aspectos clave que intervienen en la calidad de vida y que pueden ser útiles para el diseño de intervenciones cognitivo-conductuales.
Institucionalmente, el Grupo de Investigación mantiene colaboraciones con otros grupos en el ámbito nacional e internacional. Las diversas líneas de estudio se encuentran financiadas por diferentes ayudas a la investigación de la propia Universitat de València, la Generalitat Valenciana (Grupo de Excelencia PROMETEO) y el Ministerio de Economía y Competitividad (Proyectos Excelencia).
Objetivo general 1: Interacción entre estrés y toma de decisiones en personas sanas. En esta línea de investigación se aborda la interacción bidireccional entre los procesos de estrés y los de tomas de decisions en persones jóvenes y sanas.
Objetivo específico 1.1: Los efectos del estrés y su respuesta psicològica, cardiovascular y hormonal sobre la toma de decisiones en contextos de laboratorio, tanto en tareas de toma decisiones estandarizadas (como el Iowa Gambling Test o el Dice Gambling Test) como ante estímulos relevantes para la vida cotidiana del individuo (hábitos alimenticios, etc.)
Objetivo específico 1.2: Examinar en qué medida y condiciones, la toma de decisiones puede ser considerado como un estímulo estresante en sí mismo que favorezca estados desajustados de salud, desde una perspectiva preventiva.
Objetivo específico 1.3: Detectar el papel de factores de vulnerabilidad y resistència frente a los efectos del estrés tanto relativos al individuo (factores de personalidad, experiencias previas, etc.) como al contexto social en el que se encuentra.
Objetivo general 2: Neuropsicología de la epilepsia: calidad de vida y funcionalidad. La presente línea de investigación se lleva a cabo en colaboración con la Unidad Multidisciplinar de Epilepsia del Hospital La Fe de Valencia, en el marco de un convenio de colaboración.
Objetivo específico 2.1: Examinar y evaluar la posible interacción entre estrés y epilèpsia. Tanto en lo que atañe a los procesos de estrés como predisponentes y precipitantes de las crisis, como entendiendo que la repetibilidad e incontrolabilidad de las crisis puede suponer un modelo de estrés crónico en seres humanos. Para ello se examinaran variables neuropsicológicas, cardiovasculares y hormonales, entre otras.
Objetivo específico 2.2: Asimismo, se pretende detectar factores predictores de rendimiento cognitivo, funcionalidad y calidad de vida en pacientes fármaco-resistentes sometidos a cirugía de la epilèpsia, con el ánimo de proponer pautas de intervención.
- Estrés y toma de decisiones
Estudio de los efectos del estrés sobre la toma de decisiones en personas sanas.
- Estrés y calidad de vida en personas con epilepsia
Efectos del estrés y el tratamiento en los aspectos cognitivos, los niveles hormonales y la calidad de vida en personas con epilepsia
- GONZALEZ BONO, ESPERANZA
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
- Director/a Titulacio Master Oficial
Campus de Blasco Ibáñez
Av. Blasco Ibáñez, 21
46010 València (Valencia)
- GONZALEZ BONO, ESPERANZA
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
- Director/a Titulacio Master Oficial