
ODS y Salud Pública
¿Qué son los ODS?
Los 17 objetivos y sus metas
Salud, salud pública, método epidemiológico y ODS
Farmacovigilancia, drogodependendencias y ODS
Salud ambiental y ODS
Prevención de enfermedades y ODS
Gestión sanitaria, educación para la salud y ODS
Bibliografía y referencias
Otros contenidos
Encuesta de calidad y satisfacción
Convocatoria de la primera edición (2023-2024) del concurso videos de salud pública y sostenibilidad del grupo INNOPREV. Bases de la convocatoria
Bases reguladoras de la convocatoria de la primera edición (2023-2024) del concurso videos de salud pública y sostenibilidad organizado por el Grupo INNOPREV (INNOvación docente en epidemiología, medicina PREVentiva y salud pública), Grupo Consolidado de Innovación Docente (GCID23_2583047)
1.- Objeto de la convocatoria
El objeto de esta convocatoria es promover el aprendizaje y la sensibilización en torno a la salud pública y la sostenibilidad a través de la concesión de tres premios a los mejores videos breves realizados por el alumnado de la Universitat de València matriculado, en el curso 2023-2024, en las asignaturas “Salud pública”, “Medicina legal y salud pública” o “Bases de la salud pública” en alguna de las siguientes titulaciones: grado de Farmacia, grado de Nutrición Humana y Dietética, grado en Medicina, grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, y doble grado en Farmacia y Nutrición Humana y Dietética. La sostenibilidad es uno de los principales retos a los cuales se enfrenta nuestra sociedad. Desde la Salud Pública puede contribuirse a dotar al alumnado de conocimientos, actitud crítica y motivación para entender los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y que sean capaces de abordar en su práctica diaria y en su ejercicio profesional futuro actitudes sostenibles con su entorno y así poder contribuir a soluciones de mejora a largo plazo. Es por ello que el grupo consolidado de innovación docente INNOPREV (INNOvación docente en epidemiología, medicina PREVentiva y salud pública) desarrolla un proyecto de Innovación Docente, financiado por el Vicerrectorado de Formación Permanente, Transformación Docente y Empleo de la Universitat de València, en el que trata de fomentar el aprendizaje y la sensibilización del alumnado de estas titulaciones en el ámbito de la salud pública y la sostenibilidad, para que pueda identificar de mejor forma los problemas de un desarrollo no sostenible y esté capacitado para poder actuar y contrarrestar sus consecuencias negativas, resaltando las conexiones entre los determinantes de salud estructurales e intermedios con sus efectos.
El concurso busca hacer patente la implicación del alumnado, de estas asignaturas de las titulaciones mencionadas, en el aprendizaje y la divulgación de aspectos relacionados con la salud pública y la sostenibilidad a través de la elaboración de un video, en cualquier formato de vídeo reproducible e integrable en una página web, de duración igual o inferior a 60 segundos, en el que se pongan de manifiesto los aspectos más relevantes de la sostenibilidad que pueden ser contemplados en la salud pública, en cualquiera de los siguientes ámbitos: método epidemiológico, vigilancia de la salud y usos de la epidemiología, salud ambiental (agua, aire, residuos, ciudades saludables), prevención de enfermedades (transmisibles o crónicas no transmisibles), promoción y educación para la salud, gestión sanitaria, salud global o sistemas de salud.
Las bases de la presente convocatoria se publicarán en el apartado “Normativa y premios” de la página web del proyecto de innovación docente DIGISOSP (https://www.uv.es/saludpublica/DIGISOSP/cas/NormaWiki.wiki ) y también en el Aula Virtual de cada una de las asignaturas mencionadas. Las posteriores comunicaciones con las personas que envíen solicitudes se harán a través del correo electrónico oficial de la Universitat de València.
2.- Destinatarios y requisitos de participación
Puede participar en el concurso el estudiantado de la Universitat de València matriculado, en el curso 2023-2024, en la asignatura “Salud pública”, “Medicina legal y salud pública” o “Bases de la salud pública” en alguna de las siguientes titulaciones: grado de Farmacia, grado de Nutrición Humana y Dietética, grado en Medicina, grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, doble grado en Farmacia y Nutrición Humana y Dietética. Las propuestas de video podrán estar realizadas en cualquiera de las lenguas oficiales en las que se imparte docencia en la Universitat de València en esta asignatura. La participación en el concurso conlleva la aceptación de las bases de esta convocatoria.
3.- Plazo y procedimiento para la participación
El concurso estará activo entre el 25 de abril y el 15 de mayo de 2024.
Los envíos se realizarán mediante una tarea creada al efecto en el Aula Virtual de cada una de las asignaturas que estará activa en el plazo mencionado en el punto 4 de estas bases. El video podrá ser elaborado de manera individual por solo un/a alumno/a o colectiva por un grupo de estudiantes (máximo 4), pero solo se permite el envío de una propuesta de video por alumno/a matriculado/a. En el video deberá constar de manera clara e inequívoca la identificación de la persona o personas que han elaborado el video, su presentación a esta convocatoria y deberá constar que se podrá difundir bajo la licencia Creative Commons “Atribución-No Comercial” (CC BY-NC).
En el envío se incluirá un documento en el que se debe hacer constar lo siguiente: la identificación de el/la alumno/a o grupo de alumnado que ha elaborado el vídeo, la aceptación de las bases de la convocatoria, el permiso a su difusión, en el caso de resultar premiado, a través de la web del proyecto de innovación docente del grupo INNOPREV bajo la licencia Creative Commons “Atribución-No Comercial” (CC BY-NC).
Toda solicitud que se presente fuera del canal establecido o con posterioridad al plazo de finalización de presentación, no será tenida en cuenta. Igualmente, si no cumple las estipulaciones recogidas en estas bases, no será aceptada y no participará en el concurso.
La documentación y propuestas presentadas, excepto la de los trabajos que resulten premiados, será borrada y eliminada de las aplicaciones de la Universitat de València una vez se haya librado el premio.
La resolución de concesión se realizará antes del 31 de julio de 2024 y se comunicará a las personas beneficiarias para que, en el plazo de 5 días hábiles contados a partir del día siguiente de la recepción de la notificación, presenten la aceptación expresa del premio. La no aceptación de este procedimiento comporta la revocación automática del premio.
4. Premios
Entre todas las propuestas de video presentadas serán elegidas tres que podrán ser premiadas, de acuerdo a la valoración del jurado, de la siguiente forma:
Primer premio: consistente en un vale o tarjeta regalo de productos a elegir del catálogo de “La Tenda UV” por valor de 125 €, y un certificado acreditativo del premio.
Segundo premio: consistente en un vale o tarjeta regalo de productos a elegir del catálogo de “La Tenda UV” por valor de 75 €, y un certificado acreditativo del premio.
Tercer premio: consistente en un vale o tarjeta regalo de productos a elegir del catálogo de “La Tenda UV” por valor de 50 €, y un certificado acreditativo del premio.
5. Jurado
El jurado estará compuesto por tres personas del equipo participante en el proyecto de innovación docente DIGISOSP2 y estará presidido por el investigador principal del mismo.
El jurado tiene la facultad de interpretación y resolución de cualquier circunstancia no prevista en estas bases para un mejor cumplimiento del objetivo de este concurso. El concurso podrá ser declarado desierto si el jurado considera que ninguna de las solicitudes presentadas alcanza el nivel apropiado para ser premiada.
Resultados del concurso
Los videos ganadores del concurso están disponibles en la página de videos de esta web.
La entrega de premios puede consultarse aquí
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional