Se aplica a cualquier dispositivo o sistema que convierte
o tiene como entrada una señal analógica (continua)
y produce una señal digital (discreta) de salida.
Algoritmo de compresión de sonido, que según
la velocidad, obtiene calidades muy altas.
ADSL (Asymmetric Bit Rate DSL)
Formato de transmisión por cable de cobre de par trenzado
(DSL) que dedica más ancho de
banda a la recepción (8 Mbps) que en la transmisión
(640 kbps).
AFS
Un protocolo de transferencia
de archivos como el NFS.
Nombre por el que se conoce a Internet
por similitud a la inexistencia de distancias y a la comunicación
boca a boca que se produce en las aldeas.
America On Line
Uno de los proveedores de información y acceso más
importante de los EE.UU.
Ancho de Banda (BandWidth)
La capacidad de un medio para transmitir la señal.
Generalmente se mide en bits por segundo (bps). Un módem
de alta velocidad llega a 28.800 bps, mientras que para transmitir
imágenes de vídeo a pantalla completa se requieren
unas cien veces más capacidad.
1. Es el organismo responsable de la fijación y difusión
de los estándares en Estados Unidos. Depende del ISO,
el organismo internacional.
2. En comunicaciones, es un método que indica cómo
se pone la información en pantalla y cómo se interactúa
con el teclado, denominándose el protocolo
"terminal ANSI".
Antivirus
Programa o sistema que detecta y/o destruye virus informáticos.
Apple
Compañía informática destacada por su
carácter innovador, conocida por el popular Macintosh.
Pequeña aplicación Java
compilada en código intermedio para ejecutarse en una máquina
virtual Java. En el WWW
permite incluir interactividad y animación a las páginas.
Archie
Mecanismo de localización de ficheros almacenados en
servidores bajo el protocoloFTP.
Archive Site (lugar de archivo)
Sitio donde hay un directorio amplio de ficheros que obtener.
Una red pionera fundada por ARPA
en 1969. Sirvió como red de investigación de funcionamiento
de la tecnología de redes. Predecesora de la actual Internet,
ya no existe como entidad y está diluida en Internet.
1. Estándar para codificar letras y caracteres anglosajones
en 7 bits. Hoy es la base de varios ASCII extendidos sobre
8 bits.
2. También puede referirse a un protocolo
de copia entre computadores de una red, sin verificación
de errores.
Astra
Sistema de búsqueda similar al WAIS,
pero centralizado en varios servidores que traducen consultas
de distintas bases de datos.
Asíncrono
Transmisión de información por unidades separadas
que no llevan una cadencia fija en el tiempo y se separan por
tanto mediante códigos separadores de control.
ATM (Asynchronous Transfer Mode)
Nuevo protocolo de comunicación
de alta velocidad (según la versión de decenas a
más de 100 Mbps) basado en paquetes de tamaño fijo
(5 bytes de cabecera y 48 bytes
de datos).
Proyecto futuro alentado por el vicepresidente de los EE.UU.
Al Gore para "dotar de una red de altísima velocidad
para el progreso económico de América" (refiriéndose
a Estados Unidos, evidentemente). Hoy en día se ha extendido
para referirse a todas las redes de comunicación modernas,
entre ellas Internet.