S


A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

Script (Guión)
Serie secuencial de instrucciones que permite realizar tareas sencillas y repetitivas, generalmente son interpretadas en tiempo de ejecución, aunque hay sistemas que permiten compilar los guiones. Algunos de los sistemas de Scripts son verdaderos lenguajes de programación.

SEPP (Secure Electronic Payment Protocol)
Protocolo de transferencias seguras promovido principalmente por Mastercard, IBM y Netscape, que ha sido integrada por el SET.

Servicio
Un conjunto de sistemas relacionados que trabajan conjuntamente para proporcionar una funcionalidad.

Servicios de Valor Añadido (SVA)
Servicios que se pueden desarrollar en capas superiores una vez que todas las capas inferiores funcionan correctamente.

Servidor
Computador o sistema que comparte sus recursos con otras máquinas, denominadas clientes, que se los solicitan.

Servidor Web
Servidor que corre el protocolo HTTP y que permite que los clientes que se conectan puedan traerse y acceder a las páginas HTML que contiene.

SET (Secure Electronic Transactions)
Protocolo de transferencias seguras que integra tanto el sistema SEPP y el STT.

SGBD (Sistema de Gestión de Bases de Datos)
Herramienta Software que proporciona una interfaz entre los datos almacenados y los programas de aplicación que acceden a éstos y que se caracteriza fundamentalmente por permitir una descripción centralizada de los datos y por la posibilidad de definir vistas parciales de los mismos para los diferentes usuarios.

SGML (Standard Generalized Markup Language)
Lenguaje de marcas genérico, que al añadirle una semántica puede tener muy diferentes usos. Se usa en formatos de edición de documentos y en su aplicación más importante, el HTML.

Shareware
Software de libre distribución pero de utilización bajo licencia o registro, que generalmente suele ser una cantidad bastante pequeña.

Shell
Parte superior de un Sistema Operativo, que interpreta las órdenes y permite interactuar con el usuario y que, en cierto modo, determina la visión que tenemos del mismo.

S-HTTP (Secure HTTP)
Versión segura del protocolo HTTP.

.sig o .signature
Fichero que contiene la firma que se añade en los mensajes.

Signal to Noise Ratio
Véase SNR.

Signatura
Firma que se añade a los mensajes de correo electrónico o a las intervenciones en un debate de Internet.

Simplex
Comunicación unidireccional (en contraposición a Duplex).

SIMTEL20
Una enorme colección de Software gratuito o de bajo coste que se encuentra en muchos mirrors de la Red, hoy en día mantenida por una compañía privada.

Síncrono
Comunicación que se realiza a una cadencia fija, lo que permite separar las unidades de información.

Sistema Operativo
Programa o conjunto de programas que actuan como intermediarios entre las aplicaciones de los usuarios (Software) y el equipo físico (Hardware) de la máquina, ocultando las características particulares de este último.

SLIP (Serial Line IP)
Protocolo para acceso por módem a Internet. Muy similar al PPP pero sólo uno de los dos se puede utilizar al mismo tiempo. El SLIP, a diferencia del PPP, sólo puede funcionar sobre TCP/IP, no tiene compresión ni detección de errores. Además es más lento.

Smiley
Véase Emoticono.

SMTP (Simple Mail Transfer Protocol)
Extensión del TCP/IP que describe cómo se intercambia el correo electrónico.

Snail Mail (Correo Caracol)
Alusión irónica al correo tradicional por su lentitud comparada con el correo electrónico.

SNMP (Simple Network Management Protocol)
Protocolo qué distribuye información entre los computadores que configuran Internet sobre el estado de la red.

SNMPv2
Segunda versión del anterior.

SNR (Signal to Noise Ratio)
Aunque inicialmente aplicado a telecomunicaciones y sonido, se utiliza hoy en Internet como forma de medir la calidad de información respecto a su cantidad.

Sockets
Librería de programación que permite interactuar a las aplicaciones con el protocolo TCP/IP.

Software
Referente a la parte lógica (flexible y programable) de un dispositivo electrónico, incluyendo la microprogramación, el Sistema Operativo y todas las aplicaciones que puedan albergar sus memorias, ya sean volátiles o no.

SoundBlaster
Familia de tarjetas de sonido muy utilizadas en PC.

SSL (Secure Source Layer)
Protocolo de seguridad para el WWW propuesto por Netscape.

STT (Secure Transaction Technology)
Es la propuesta de transacciones seguras de VISA y Microsoft, que ha sido integrado por la SET.

StuffIt
Compresor muy popular en el entorno Macintosh.

Sun
Compañía de Software y Hardware popular por sus estaciones de trabajo y últimamente por haber creado Java.

SunOS
Sistema Operativo UNIX que corre sobre las estaciones Sun.

Superautopista de la información
Véase Autopista de la Información.

SVA
Véase Servicios de Valor Añadido.

SWAIS (Screen WAIS)
Cliente de WAIS para UNIX.

SysAdmin
Administrador del sistema, o sea, la persona que lleva el mantenimiento de una red o sistema informático.

SysOp
La persona que administra una BBS.


[índice]