Se aplica a cualquier dispositivo o sistema que convierte
o tiene como entrada una señal digital (discreta) y produce
una señal analógica (continua) de salida.
Daemon
Nombre que reciben los programas que se ejecutan en modo background
en los sistemas UNIX, generalmente se trata
de programas servidores.
Nombre genérico para aparatos como el módem
o la interfaz entre una máquina y un medio de transmisión.
DES (Data Encryption Standard)
Algoritmo de encriptación estandarizado por la administración
estadounidense.
Dial-up
Conexión no dedicada que se realiza por teléfono.
Dinero Electrónico
Formato monetario que se basa en información (en bits)
y que viene a ser una evolución del dinero de plástico,
tan popularizado por las tarjetas de crédito.
Dirección
Conjunto de símbolos que identifican unívocamente
un lugar, según cierto formato o convenio.
Dirección Física
Cualquier dirección que identifica una tarjeta
Hardware, un código de red o algo
dependiente del fabricante o del equipo físico.
Dirección IP
Valor de cuatro bytes para identificar
los nodos de una red bajo el protocoloIP y que generalmente se representa
en forma de dotted quads, como por ejemplo
144.108.1.23. Es diferente de la dirección física.
Dirección Lógica o de Dominio
Cadena de caracteres, agrupados en subcadenas y puntos que
con cierto significado mnemotécnico pretenden corresponderse
a una persona, sistema u organización independientemente de
que cambie su dirección IP.
Directorio
Rama lógica en una estructura arborescente de información,
generalmente sistemas de ficheros.
Librerías para la compartición de código,
muy populares en Windows.
DNS (Domain Name System)
Sistema para la correspondencia entre las direcciones de dominio
(formadas por caracteres con cierto significado mnemotécnico)
y las direcciones IP
(dotted quad).
Dominio
Secuencia de nombres separados por puntos que sirven como
mnemotécnico a las direcciones IP.
En las direcciones de correo se refiere sólo a la parte que está
a la derecha de la arroba (@).
Sistema Operativo hegemónico
en los ordenadores personales en la década de los ochenta
y primera mitad de los noventa, inicialmente realizado por Microsoft
y que hoy tiene distintas versiones según fabricantes.