M


A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

Mac
Denominación popular del Macintosh de Apple.

MacOS
Sistema Operativo de los Apple Macintosh.

MAILBASE
Versión británica del ListServ.

Mailing List
Véase Listas de Distribución.

Mall
Centro comercial. En Internet han recibido este nombre los servidores dedicados a la venta de productos por Internet.

Malla (o Maraña) Multimedia Mundial
Véase MMM.

MAN (Metropolitan Area Network)
Red de área metropolitana. La que se extiende en un área de varios Kilómetros.

Marca HTML
Delimitador entre corchetes angulados "<" y ">", que incluye los códigos del lenguaje HTML.

Marketing Ciberespacial
Conjunto de técnicas comerciales para promocionar un producto o página en Internet.

MBone (Multicasting BackBone)
Espina dorsal virtual de Internet basada en el IP Multicasting.

MCI
Importante operador de telecomunicaciones estadounidense.

Medio de transmisión
Material o espacio utilizado para la transmisión de datos.

Megabyte (Mb)
Unidad de información equivalente a 1.024 kilobytes, aproximadamente un millón de bytes.

Método alocativo de acceso
Sistema de acceso a información remota, que consiste en copiar lo necesario en nuestra máquina local y acceder a ella las veces que se quiera.

Método consumitivo de acceso
Sistema de acceso a información remota, que consiste en traer lo necesario cada vez que se necesita sin almacenarlo en la máquina local.

µ-Law
Estándar Americano PCMde la telefonía.

Microsoft
Primera empresa mundial de Software y Sistemas Operativos, creadora de los populares sistemas MS-DOS y Windows y del paquete de Aplicaciones Microsoft Office.

Microsoft Internet Explorer
Navegador de Microsoft, disponible y gratuito para Windows y Macintosh.

Middleware
Programa que se realiza para conectar dos aplicaciones o sistemas Software (como las pasarelas CGI).

MIME (Multipurpose Internet Mail Extensions)
Extensiones al formato texto permitido en los documentos de correo que permite añadir ficheros de todo tipo, reconociendo el formato para poder lanzar las aplicaciones ligadas.

Minitel
Terminal telemático muy simple, promovido por la administración francesa durante los ochenta y que llegó a gozar de gran popularidad en Francia.

MIPS (Millones de Instrucciones Por Segundo)
Medida para comparar la velocidad de computadores.

Mirror (Réplica)
Recurso que es espejo o copia de otro para diversificar y descongestionar el acceso.

MIT (Massachusets Institute of Technology)
Uno de los centros docentes y de investigación más importante del mundo, especializado en nuevas tecnologías multimedia.

MMM (Malla o Maraña Multimedia Mundial)
Intento de traducción de WWW.

Modelo Cliente-Servidor
Véase Cliente-Servidor.

Módem (MODulator / DEModulator device)
Dispositivo que permite la comunicación entre dos o más ordenadores a través de la red telefónica

Modulación
Proceso de modificación de la dimensión donde reside la información a transmitir.

Monedero electrónico
Tarjeta inteligente (con un chip impreso) que permite almacenar una cierta cantidad de dinero electrónico.

Mosaic
Uno de los primeros visores de páginas HTML de WWW. Tanto era así, que inicialmente se hablaba del Mosaic como sinónimo del Web.

MPEG (Motion Picture Expert Group)
Método de compresión de imágenes en movimiento aplicado generalmente a vídeo. Existe gran cantidad de Software y Hardware que lo implementa.

MSN (Microsoft Network)
Red promovida por Microsoft que pretendía ser la red por excelencia de los usuarios de Windows.

MUD (Multi-User Dungeon o Dimension)
Entorno de simulación multiusuario (generalmente textual y utilizado para juegos de rol) que permite crear objetos o criaturas que posteriormente podrán ser utilizados por otros usuarios, consiguiendo crear un mundo producto de la aportación colectiva.

Multicasting
Distribución de uno a muchos selectiva (a diferencia de broadcasting).

Multimedia
Se refiere a cualquier información o formato que combina datos, imágenes y sonido.

Multithreading
Que permite lanzar varios threads (procesos) concurrentemente.

Murphy, ley de
Aquello fatídico que pueda pasar, pasará.


[índice]