Mesa redonda donde se toman decisiones sobre estándares
y otras cuestiones importantes, vinculado al ISOC.
Hasta 1992 se denominaba Internet Activities Board.
Símbolo gráfico que representa un porgrama,
objeto o aplicación, que se suele poder pinchar por el
ratón y que generalmente se usa en los Sistemas Operativos
de ventanas.
Un grupo de voluntarios que propone soluciones a problemas
técnicos y las recomienda al IAB.
IMHO (In My Humble Opinion)
Acrónimo muy utilizado en Internet
que significa "según mi humilde opinión...".
IMP (Interface Message Processor)
Nodos de conmutación que conectan dos o más
líneas de transmisión en una red.
Indeo
Formato de compresión vídeo de Intel orientado
a procesadores genéricos.
Infovía
Servicio innovador creado por Telefónica de España
para acceder de forma homogénea y económica a Internet
desde cualquier punto de la geografía española.
Todo ello al mismo número (055) e independientemente
del proveedor al que estemos adscritos. Se espera implantarlo
también en Latinoamérica, donde esta compañía
tiene gran número de líneas.
Interfaz
Sistema, dispositivo o protocolo
intermedio que sirve para comunicar dos sistemas físicamente
diferentes.
Internauta
Neologismo acuñado por Vint Cerf;
significa literalmente viajante de Internet y por extensión
cualquier usuario habitual de Internet.
internet
(con minúsculas) Cualquier red conectada bajo el protocoloTCP/IP.
La interconexión de un número ingente de redes
diversas y computadores bajo el protocoloTCP/IP. Constituye con mucho la mayor
red de la historia y comunica a millones de personas y proporciona
multitud de servicios.
Programa de Lotus que combina su popular Lotus Notes
con Internet. La nueva versión
del Notes ya lo lleva integrado.
Intranet
Atributo que se refiere a todo aquello relacionado con la
red que está conectado a Internetpero
mantiene su separación, para distinguirlo de aquellas completamente
integradas.