Logo de la Universdad de Valencia Logo Postgrado Títulos propios de la Universitat de València Logo del portal

Máster de Formación Permanente en Medicina Estética

Datos generales
Objetivos
1) El aprendizaje de los fundamentos teóricos en todos los campos de la Medicina Estética,
2) Realización de prácticas directas con apoyo de medios audiovisuales y pacientes en vivo con los que practiquen los alumnos.
3) Asistencia rodada por clínicas de la Comunidad Valenciana, pertenecientes a profesionales con muchos años de experiencia en su trabajo.
4) Potenciar la investigación y la publicación de trabajos científicos con la dirección de los Profesores del Máster.
Curso académicoCurso 2025/2026
Tipo de cursoMáster de Formación Permanente
Modalidad:Semipresencial
Precio matrícula 6.000 € (Importe precio público)
  
Fecha fin preinscripción15/10/2025
Fecha de inicio cursonoviembre 2025
Fecha finalización del cursojulio 2026
Edición16 ª
Código título25711450
Créditos:60.00 Créditos ECTS
Horario Viernes y sábado en horario de 9 a 20.30 Fines de semana alternativos del 14 de noviembre al 4 de julio, Noviembre: 14,15, 28, 29 Diciembre: 12, 13 Enero 9,10,23,24 Febrero: 6, 7, 20, 21 Marzo: 6, 7, 27, 28 Abril: 17, 18 Mayo: 8, 9, 22, 23 Junio: 5, 6, 19, 20 Julio: 3, 4 (Lectura TFMs)
Lugar de imparticiónAulas del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia y Aula Virtual UV-ADEIT
Salida profesional
La Medicina Estética tiene en la actualidad un gran alcance y relevancia tanto por su carácter reparador como por su trabajo preventivo, como ocurre con la medicina anti-aging. El Máster Propio en Medicina Estética que ofrece la Universitat de València cubre la gran necesidad de formación demandada actualmente, con gran equilibrio entre la práctica y la teoría. Siendo un área de especialización eminentemente práctica, el Máster Propio en Medicina Estética ofrece una rotación continua entre los diferentes campos e incluye el aprendizaje práctico en aulas autorizadas por Sanidad, como clínicas en el Colegio de Médicos de Valencia, así como muchas otras similares. Al cursar el Máster Propio en Medicina Estética, se contará con los conocimientos y herramientas necesarias para: - Conocer los fundamentos teóricos en todos los campos de la medicina estética. - Realizar prácticas directas con apoyo de medios audiovisuales y pacientes en vivo para practicar. - Contar con asistencia rodada por clínicas de la Comunitat Valenciana, que pertenecen a profesionales con gran experiencia en el ámbito. - Potenciar la investigación y la publicación de trabajos científicos con la dirección del profesorado.
Dirección
OrganizadorDepartament de Medicina Preventiva i Salut Pública, Ciències de l'Alimentació, Toxicologia i Medicina Legal
DirecciónMaría del Carmen Saiz Sánchez
Departament de Medicina Preventiva i Salut Pública, Ciències de l'Alimentació, Toxicologia i Medicina Legal. Universitat de València
Profesor/a Titular de Universidad
José Fernando Folch García
Doctor Medicina.
María del Carmen Sánchez Moreno
Doctora Medicina. Máster Universitario en Medicina Estética
Más información
Telèfon 96 160 3000
Admisión y matrícula
Fin preinscripción15/10/2025

Documentación a adjuntar

 

Normas generales

  • En caso de querer presentar la preinscripción y la documentación en soporte papel, deberá descargar, seguir las instrucciones y cumplimentar el siguiente formulario.
  • No se admitirá ninguna solicitud de inscripción sin estar debidamente cumplimentada.
  • La persona solicitante acepta someterse a las pruebas y/o entrevista para su selección, que previamente convoque el comité de selección.
  • La selección se realizará por la comisión que en cada caso se establezca siguiendo las órdenes del director del curso.
  • En caso de renuncia a la plaza el alumno deberá de comunicarlo a la Fundación Universidad-Empresa de Valencia - ADEIT.

Es interesante que consulte el reglamento que regula los Títulos Propios de Postgrado y Programas de Formación Continua de la Universitat de València en el apartado correspondiente de esta misma página web.

Importante: la tasa de expedición de Títulos y Certificados no está incluida.

Programa
1. Principios Básicos en Medicina Estética
 1.- Prevención y promoción de la salud
2.- Psicología y Psiquiatría aplicada a la ME
3.- Interpretación de pruebas de laboratorio
4.- Principios de la Farmacocinética
5.- Tecnología de la información y publicación
6.- Anestesia
7.- Actuación médica de urgencias
8.- Aspectos jurídicos
9.- Marketing y atención al paciente
 
2. Técnicas Específicas Medico Estéticas
 1. Mesoterapia
2. Técnicas médicas de uso estético
3. Toxina Botulínica
4. Electro-terapia en ME
 
3. Técnicas Medico-quirúrgico Estéticas
 1. Patología del sistema venoso y linfático
2. Cirugía menor
3. Patología del tejido adiposo
4. Liposucción y trasposición grasa
5. Alopecia. Microinjerto capilar
 
4. Especialidades Aplicadas a la Medicina Estética
 1. Dermatología
2. Envejecimiento, longevidad y salud
3. Metabolismo y nutrición
4. Tratamiento biomédico.
5. Estética dental
6. Micropigmentación y maquillage.
7. Técnicas de promoción de la salud.
8. Ginecología en ME.
9. Seminario
 
5. Trabajo de investigación
 Presentación oral de trabajo fin de Master
 
Profesorado
Nombre Apellidos Vinculación + info
María Esperanza Barrachina Jimeno Médico Estético.
Begoña Barros Cruz Especialitat: làser, antiaging, homeopatía. Institut Vila-Rovira de Cirugía Plástica y Estética de Centro Médico Teknon de Barcelona
Raquel Benavent Campos Asociado/a Asistencial de Ciencias de la Salud + info
Mario Wbeimar Cardona Agudelo Abogado. Derecho
Miguel Civera Andrés Asociado/a Asistencial de Ciencias de la Salud + info
María Llanos Conesa Burguet Profesor/a Permanente Laboral PPL + info
Dolores Corella Piquer Catedrático/a de Universidad + info
Julio Cortijo Gimeno Catedrático. Departament de Farmacologia. UV. Fundación Investigación del Consorcio Hospital General Universitario de Valencia + info
María Cózar Orts Máster en Medicina Estética Universitat de València. Grado en Medicina
María Desamparados Escuder Alejos Jefa de servicio Inspección, Autorización, Acreditación yRegistro de Centros y Servicios Sanitarios
María Victoria Fernández Ochando Médico Estético.
María Soledad Fito Suñer Licenciada Medicina y Cirugía.
José Fernando Folch García Doctor Medicina.
Antonio Fructuoso Martínez Médico Estético.
Eduardo Gil Muñoz Médico Estético.
Ricardo González de Vicente Especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética. Clínica Dual. Valencia.
Javier Guillem Saiz Psicólogo. IVANN, Instituto Valenciano de Neurociencias, S.L.
Patricia Guillem Saiz Catedrática de Epidemiología, Medicina Preventiva y Salud Pública en la Universidad Europea de Valencia
Tomás Hernández Gil de Tejada Profesor/a Titular de Universidad + info
Carlota Hernández Sanz Lda. Medicina y Cirugía, Diplomada en Medicina Envejecimiento, Experta Univ. en Nutrición y Obesidad. Arts Medica
Beatriz Margaix Ruiz Auxiliar de Clínica. Clínica Dual Valencia
Severiano Marín Bertolín Profesor Permanente Laboral PPL. Departament de Cirurgia. Universitat de València. Jefe de Servicio Cirugía Plástica. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia. + info
José María Martín Hernández Asociado/a Asistencial de Ciencias de la Salud + info
Jorge Molina Martínez Especialista en Angiología y Cirugía Vascular. Hospital Provincial Castellón de la Generalitat Valenciana
Agustí Molins i Olmos Presidente de la Asociación Médica Española de la Dieta Proteinada (AMEDPRO).
Miriam Moriana Hernández Dietista - Nutricionista
Julio Antonio Muelas Tirado Jefe de Servicio de Ordenación, Control y Vigilancia de Productos Farmaceúticos. Direcció General de Farmàcia i Productes Sanitaris. Profesor Asociado del CEU-Cardenal Herrera
Carolina Ortega Azorín Profesor/a Permanente Laboral PPL + info
María Joanet Perera Rodríguez Médico Estético. Alicante
Juan Bautista Peris Gisbert Farmacéutico Titular. Farmacia Juan Bautista Peris Gisbert
María Amparo Rodríguez Robles Especialista en Anestesia y Reanimación
Luis Miguel Rojo Moreno Catedrático/a de Universidad + info
Guillermo Sáez Tormo Catedrático/a de Universidad + info
María del Carmen Saiz Sánchez Profesor/a Titular de Universidad + info
María del Carmen Sánchez Moreno Doctora Medicina. Máster Universitario en Medicina Estética
María Teresa Sánchez Moreno Asociado/a Asistencial de Ciencias de la Salud + info
Manuel Sánchez Sánchez Medicina Estética.
Gerardo Stübing Martínez Profesor/a Titular de Universidad + info
Rafael Torres Collado Director - Gerente. Clínica Doctor Rafael Torres Collado
Judith María Valiente García Médico Estético. Grupo Hospitalario Quirón, S.A.
María Inmaculada Vera Serra Médico Homeopata.
Rafael Custodio Verdú Tárraga Médico Urgencias. Hospital Clínico Universitario de Valencia
Metodología
Metodología
Todos los temas excepto dos, tienen dividida la materia al 50% entre aula virtual y clases teóricas. En la primera los alumnos dispondrán del temario desarrollado en presentación para estudiarlo previo a la clase, así como realizar consultas al profesorado, tutores y coordinadores, incluso entablar foros entre los propios alumnos. En las segundas se les explicara por el profesorado lo más importante del temario correspondiente y se aclararan la dudas. Se realizaran exámenes tipo test fraccionados de la asignatura o se realizara un trabajo de 2-4 páginas relacionado con alguna de las materias impartidas. La metodología semipresencial permite poder acudir a clase con la frecuencia de dos viernes y sábados por mes en el Colegio de médicos de Valencia, para recibir las enseñanzas del profesorado; y al mismo tiempo poder consultar las clases no presenciales en el AULA VIRTUAL de la UV, donde el alumnado y el profesorado podrán adquirir e intercambiar conocimientos independientemente del momento y del lugar donde se encuentren. El Aula Virtual se constituye como un entorno de encuentro, intercambio y aprendizaje dinámico. Los participantes disponen de una clave personalizada que permite el acceso al curso desde cualquier ordenador conectado a Internet y desde cualquier navegador Web y sistema operativo. Así mismo el alumnado podrá acudir a conocer la metodología de desarrollo de consultas de Medicina Estética, con algunos profesores del Master de manera individual o en pequeños grupo, en las consultas de los mismos. MATERIALES Y RECURSOS ADECUADOS El alumnado tiene a su disposición en el Aula Virtual todo el material didáctico que compone el programa del curso. Además contará, en su caso, con un conjunto de recursos adicionales que van a permitir al profesorado complementar su docencia: Materiales multimedia, vídeos de las clases presenciales en diferido, a través de un servicio de video streaming tanto para visualizar los alumnos que no hayan podido acudir a un clase concreta como para los que asistieron refrescar lo expuesto por el profesorado en clase, archivos Powerpoint o PDF de las clases una vez dadas, videos de las clases prácticas, enlaces de interés, bibliografía, etc. que serán herramientas de apoyo para profundizar en los conocimientos del curso.
FAQ

TIPOS DE TÍTULOS Y CRÉDITOS

 
¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UN MÁSTER OFICIAL Y UN MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA?
 
Se entiende por Máster Oficial el conjunto de enseñanzas regladas de postgrado con validez en todo el territorio nacional y en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que han superado un proceso de elaboración y aprobación conforme a las normas legales dictadas por el Gobierno y las Comunidades Autónomas (Leyes, Decretos, órdenes) reconocido en el marco de las normas y acuerdos del EEES.

El Máster de Formación Permanente, se refiere a estudios que deben superar un proceso normativo interno más flexible y diversificado (en la propia universidad), pensados para ofrecer un tipo de formación acorde a las demandas de la sociedad.En determinados supuestos, estos estudios propios podrán servir para el ejercicio de actividades profesionales, siempre que la normativa legal así lo establezca.
¿QUÉ ES UN CRÉDITO ECTS?
ECTS es el acrónimo de European Credits Transfer Sistem. Es una forma de medir la duración de los estudios universitarios que contempla distintos factores como son la asistencia a sesiones teóricas, la realización de trabajos prácticos, la dedicación a prácticas.

Cada crédito supone 25 horas de carga de trabajo del estudiante y, en los títulos propios de la Universitat de València, 1 crédito ECTS está reconocido con 10 horas de docencia. Por ejemplo, un curso de 3 créditos ECTS está reconocido con 75 horas de dedicación del estudiante de las cuales 30 horas son de docencia.
 
 
¿QUÉ TÍTULOS PROPIOS OFERTA LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA? REQUISITOS DE ACCESO
 
La Universitat de Valéncia renueva anualmente su oferta de títulos propios. En esa oferta podemos encontrar los siguientes títulos de postgrado: másteres de formación permanente (60, 90 o 120 créditos ECTS), diplomas de especialización (entre 30 y 59 créditos ECTS) y expertos universitarios (entre 15 y 29 créditos ECTS).
 
Tipos de títulos propios Créditos Requisitos de acceso
Máster de Formación Permanente 60, 90 o 120 ECTS Titulados universitarios con titulación Oficial o equivalente (*)
Diploma de Especialización 30-59 ECTS Titulados universitarios con titulación Oficial o equivalente (*)
Experto/a Universitario/a 15-29 ECTS Titulados universitarios con titulación Oficial o equivalente (*)


(*) se permitirá el acceso, de forma condicionada a la obtención del título universitario de grado en el mismo curso académico, a las personas a las que les falte menos de un 10% del creditaje para finalizar estos estudios.

 

¿QUÉ TÍTULOS DE FORMACIÓN CONTINUA OFERTA LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA? REQUISITOS DE ACCESO
 
En esa oferta podemos encontrar los siguientes títulos de formación continua: certificados de formación continua (15 - 30 créditos ECTS), y microcredenciales universitarias (hasta 15 créditos ECTS).
 
Tipos de formación continua Créditos Requisitos de acceso
Certificado de Formación Continua 15-30 ECTS No será necesario acreditar titulación Universitaria
Microcredencial Universitaria Hasta 15 ECTS Se puede requerir o no titulación Universitaria previa (*)



(*) los requisitos de acceso se especificarán en la memoria del curso.

 

CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS

 
¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE OBTENER ALGÚN TIPO DE CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS?
 
En los títulos propios, las ofertas formativas se renuevan de forma anual y no son convalidables.

En los títulos propios no existe la posibilidad de convalidación académica, salvo los másteres de formación permanente con estructura modular que son aquellos que pueden estar integrados por diplomas de especialización y/o expertos/as universitarios/as, dando lugar a una estructura modular. La matrícula a un Máster de Formación Permanente de estructura modular puede ser del curso completo o de cada uno de sus módulos por separado, siendo posible cursarlos en diferentes años académicos.

En ningún caso permiten el acceso a los estudios oficiales de doctorado.
 

SOLICITUD DE INFORMACIÓN

 
¿DÓNDE PUEDO OBTENER INFORMACIÓN DE UN CURSO EN CONCRETO?
 
En la página web https://postgrado.adeituv.es encontrarás toda la información referente a cada uno de los títulos ofertados.
 

ADMISIÓN Y MATRICULA

 
¿CÓMO PUEDO REALIZAR LA PREINSCRIPCIÓN A UN CURSO?
 
Puedes realizar la preinscripción a un título propio electrónicamente a través del apartado que encontrarás en la web de cada curso. También puedes imprimir la FICHA DE PREINSCRIPCIÓN cumplimentarla y enviarla junto con toda la documentación solicitada por mail a informacion@adeituv.es o por correo (o en persona) a: Fundación Universidad Empresa de Valencia Plaza Virgen de la Paz, 3. 46001 Valencia.
 
 
¿PUEDE UN ALUMNO EXTRANJERO CUYO TÍTULO NO ESTÉ HOMOLOGADO ACCEDER A ESTOS ESTUDIOS?
 
SÍ, siempre que sea autorizado por la dirección del Curso.
 
 
¿EL PAGO QUE REALIZO EN LA MATRÍCULA QUÉ INCLUYE?
 
El pago de la tasa de matricula incluye.
  • El acceso a todas las acciones formativas del curso y/o a la plataforma virtual que lo soporte.
    El derecho a la obtención del carnet universitario.
    Aquél material que la dirección del curso estime oportuno.
    Un seguro de responsabilidad civil y accidente.


Las tasas de emisión del certificado están incluidas en los cursos de Formación Continua (certificado de formación continua y microcredencial universitaria). En los títulos propios las tasas de emisión de títulos y certificados NO están incluidas.

 

¿COMO SOLICITAR EL CARNET UNIVERSITARIO
 
Pasos a seguir para solicitar el carnet universitario por primera vez.

Paso 1
https://secvirtual.uv.es/

Paso 2
Pinchar en Accedir Secretaria Virtual

Paso 3
Introducir usuario y contraseña de la universidad. Es el que te salió cuando te matriculaste en la Universidad

Paso 4
Pinchar en cambiar la fotografía

Paso 5
Subir foto con el tamaño indicado.

Paso 6
A partir de ese momento, ya se dispondrá de la tarjeta virtual.

Paso 7
Descargar la La APP MÒVIL UV

 
¿SE PUEDE FRACCIONAR EL PAGO DE LA MATRÍCULA?
 
Se podrá fraccionar el pago siempre que el importe de la matrícula supere la cantidad de 500 euros y la duración del curso sea superior a tres meses:
  • Hasta 1.000 euros: dos plazos, la mitad en el momento de la admisión y la mitad restante a los dos meses de la fecha de inicio del curso.
  • Superior a 1.000 euros: tres plazos, un tercio en el momento de la admisión, otro tercio a los dos meses de la fecha de inicio del curso y el tercio restante a los cuatro meses.



Para aquellos cursos de más de dos años de duración se abonará el 50% del importe total de la matrícula en el momento de la admisión al curso y el 50% restante al inicio del segundo año del curso.

*Será requisito indispensable para el fraccionamiento entregar el documento de ORDEN DE DOMICILIACIÓN DE ADEUDO DIRECTO SEPA cumplimentado y firmado (descargable en el formulario de preinscripción).

*El primer pago siempre será realizado "motu proprio" por el estudiante a través del procedimiento facilitado en la admisión. Los siguientes pagos serán domiciliados a la cuenta bancaria facilitada.

*El impago de alguno de los plazos comportará la anulación de la matrícula del estudiante sin derecho al reintegro de la cantidad ya satisfecha.

 

¿EN QUÉ CASOS SE PUEDE DEVOLVER EL IMPORTE DE LA MATRÍCULA?
 
Las cantidades abonadas en concepto de matrícula no se devolverán una vez iniciado el curso. Si se causa baja antes de iniciarlo, se devolverán dos tercios del precio público de la matrícula, en caso de pago único, tras la presentación de la correspondiente solicitud. En caso de pago fraccionado, se abonará la cantidad que exceda de un tercio del precio público de matrícula.

La anulación de la matrícula después de iniciarse el desarrollo de los estudios no dará derecho a la devolución de las tasas pagadas, salvo en casos excepcionalmente graves de enfermedad o quebranto económico de la unidad familiar, debidamente justificados documentalmente.
 
 
¿EXISTE ALGÚN TIPO DE DESCUENTO A LA HORA DE ABONAR LA MATRÍCULA?
 
El estudiantado de títulos propios de posgrado y formación continua no podrá acogerse a las exenciones contempladas en decreto de la Generalitat Valenciana que regula las tasas por prestación de servicios académicos universitarios para cada curso académico.
 

AUTOMATRÍCULA

 
AYUDA PROCEDIMIENTO AUTOMATRíCULA (SOLO PARA AQUELLAS PERSONAS que YA HAN SIDO ADMITIDAS)
 
Una vez formalizado el pago, el estudiante recibirá una notificación con las instrucciones para realizar la auto matrícula a través de la plataforma de la Universitat de València.

Para obtener el manual con las instrucciones del procedimiento, pinche AQUI

En caso de tener alguna duda al respecto, contactar vía email a través del siguiente correo electrónico: (informacion@adeituv.es)
 

PRÁCTICAS

 
¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE REALIZAR PRÁCTICAS EN EMPRESAS O INSTITUCIONES?
 
Sí, siempre que lo contemple la organización de los estudios. Estas prácticas pueden formar parte del plan de estudios (curricular) y, en este caso, las deben realizar todos los alumnos matriculados o pueden ser un complemento formativo adicional a la programación académica (extracurricular) y no es necesario que las realicen todos los alumnos matriculados. Se pueden realizar hasta 900 horas de prácticas.

Más información: https://www.adeituv.es/practicas/postgrado-propios/
 
 
¿ES NECESARIO REALIZAR ALGÚN CONVENIO PARA REALIZAR LAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS/INSTITUCIONES?
 
Sí, es necesario suscribir un convenio entre la Universitat y la empresa/institución para el desarrollo de las prácticas. Dicho convenio se gestionará por la dirección de los estudios a través de ADEIT, Fundación Universidad-Empresa de Valencia y deberá recoger los datos básicos de la actividad a realizar durante las prácticas, así como las firmas del alumnado, tutores de la empresa y tutores de la Universitat.
 

EVALUACIÓN

 
¿CUÁL ES EL SISTEMA DE EVALUACIÓN?
 
La organización de cada curso indicará los procedimientos de evaluación específicos, pero, en cualquier caso, la aprobación todas las asignaturas de los estudios correspondientes mediante el procedimiento establecido en la guía docente es un requisito necesario para la obtención de títulos.

Sólo cuando se finaliza el postgrado y están las actas cerradas y registradas por la Universitat de València, se puede solicitar el certificado y/o título acreditativo de su realización. El estudiante recibirá una notificación con las instrucciones de cómo obtenerlo llegado el momento.

La calificación final de los títulos propios de postgrado es el resultado de la media ponderada de las notas obtenidas en cada una de las asignaturas, incluido el TFM (en el caso de los títulos de máster).

En el caso de los cursos de formación continua, se otorgarán únicamente las calificaciones de apto o no apto.
 

EXPEDICIÓN DE TÍTULOS PROPIOS Y CERTIFICADOS

 
¿QUIÉN EXPIDE LOS TÍTULOS DE POSTGRADO?
 
Los títulos propios de la Universitat de València serán expedidos por el Rector o Rectora en modelo normalizado y quedará constancia en el registro de títulos de la Universidad. En estos títulos se hará mención expresa de que carecen de carácter oficial.
 
 
¿QUÉ TITULACIÓN OBTENGO?
 
Títulos Propios

La superación de los estudios de máster de formación permanente dará derecho, en su caso, a la obtención del correspondiente Título de Máster de Formación Permanente en "..." por la Universitat de València.

La superación de los estudios de diploma de especialización dará derecho, en su caso, a la obtención del correspondiente Diploma de Especialización en "..." por la Universitat de València.

La superación de los estudios de experto/a universitario/a dará derecho, en su caso, a la obtención del correspondiente Título de Experto/a Universitario/a en "..." por la Universitat de València.

Una vez superados los títulos propios es posible solicitar un Certificado que incluye: materias, créditos, modalidad de impartición y nota.

Formación Continua

En el caso de superación de estudios de Certificado de formación continua, dará derecho, en su caso, a la obtención del correspondiente Certificado de formación continua en "..." por la Universitat de València.

Y en el caso de superación de estudios de Microcredenciales universitarias, dará derecho, en su caso, a la obtención de la correspondiente certificación de Microcredencial Universitaria en "..." por la Universitat de València.

Estas certificaciones serán de "Aprovechamiento" e incluirán la denominación del curso y número de créditos.
Acceso y Resultados de Aprendizaje
Requisitos titulación
Licenciados en Medicina y Cirugía o Licenciados/graduados en Medicina.

La docencia se adaptará a los requisitos que vengan establecidos por reglamento Estatal y por las directrices que indique nuestra Universidad (presencial, semipresencial u on-line) que tiene la potencia suficiente para realizar esta transformación sin menoscabo de la calidad docente
Criterios admisión
La admisión se hará con los siguientes criterios:
- Tener la Licenciatura o grado en medicina y/o Cirugia.
- Criterio domiciliación vivienda: prioridad según el siguiente orden: domiciliados en provincia de Valencia, Comunidad Valenciana, Provincias limítrofes a comunidad Valenciana, resto de España, Resto de Europa y otros continentes.
- Criterio fecha de preinscripción: tendrán prioridad por meses según se vayan inscribiendo.
- Criterio experiencia en Medicina Estética: tendrán prioridad los que más experiencia tengan según curriculum.
El resultado de la suma de los tres criterios darán el orden de admisión.
Resultados de aprendizaje
Como resultado del aprendizaje y dependiendo de las características propias del alumno, este será capaz de definir, describir, identificar, interpretar, relacionar, discutir, aplicar, demostrar, solucionar, diferenciar, analizar, planificar, organizar, proponer, evaluar, revisar, comparar, justificar, criticar, cualquiera de las actividades medico estéticas del programa desarrollado.
La gran mayoría de ex alumnos del Master suelen iniciar trabajo, si no lo tenia previamente, dentro del primer año de finalizar el Master, gracias a los conocimientos adquiridos.
Contacto