Logo de la Universdad de Valencia Logo Postgrado Títulos propios de la Universitat de València Logo del portal

Expert Universitari en promoció i optimització del desenvolupament en l'adolescència i la joventut

Datos generales
Objetivos
La formació d'Expert Universitari en promoció i optimització del desenvolupament en l'adolescència i la joventut pretén que l'alumnat adquirisca una imatge actualitzada i contextualitzada de l'adolescència i de la joventut que li permeta comprendre allò relacionat amb el desenvolupament biològic, psicològic, mental i social de les persones joves, i el capacita amb eines d'anàlisi, intervenció i avaluació directament connectades amb el marc metodològic de l'acompanyament socioeducatiu. Específicament, es persegueixen els següents objectius:
" Aproximar-se als conceptes multidimensionals d'adolescència i de joventut
" Conèixer els fonaments del desenvolupament i els canvis biopsicosocials en adolescència i joventut
" Conèixer i ser capaç d'aplicar estratègies d'intervenció en els diferents àmbits del desenvolupament
" Comprendre els diferents escenaris o contextos de desenvolupament i analitzar claus per a la intervenció
" Conèixer els riscos, els reptes i les necessitats de les persones adolescents i joves i les bases d'una intervenció optimitzadora
" Ser capaç de detectar les fortaleses i vulnerabilitats de les persones adolescents i joves
" Comprendre les bases de la intervenció en el treball psicològic, social i educatiu amb adolescents i joves des del model d'acompanyament socioeducatiu
" Ser capaç de realitzar intervencions integrals per a optimitzar el desenvolupament d'adolescents i joves
Curso académicoCurso 2025/2026
Tipo de cursoExperto Universitario
Modalidad:Semipresencial
Precio matrícula 790 € (Importe precio público)
  
Fecha fin preinscripción10/12/2025
Fecha de inicio cursoenero 2026
Fecha finalización del cursomarzo 2026
Edición2 ª
Código título25533080
Créditos:16.00 Créditos ECTS
Horario Semipresencial. Sessions presencials dies 16 gener, 27 febrer i 27 març 2026, de 16:30 a 19:30 h.
Lugar de imparticiónFacultat Psicologia i Logopedia
Salida profesional
Aquest expert universitari suposa una especialització en promoció i optimització del desenvolupament en l'adolescència i la joventut que capacita per a dissenyar i desenvolupar accions i programes formatius en l'etapa adolescent i juvenil (de 12 a 30 anys), dins del marc metodològic de l'acompanyament psico-socioeducatiu. Aquesta especialització millora les possibilitats d'inserció laboral i les competències de professionals de joventut, responsables de polítiques de joventut, dinamitzadors juvenils, responsables d'equipaments i programes juvenils, directores i coordinadores d'entitats, programes i serveis, professorat de secundària, orientadors, educadors socials, tècnics d'escoles de segona oportunitat, professionals d'àmbits diversos que treballen amb persones joves (igualtat, salut, salut mental, diversitat, esport, cultura, treball comunitari...) i investigadores en matèria de joventut.
Dirección
OrganizadorDepartament de Psicologia Evolutiva i de l'Educació
ColaboradorCàtedra de Joventut de la Universitat de València
DirecciónMaría de la Paz Viguer Segui
Departament de Psicologia Evolutiva i de l'Educació. Universitat de València
Profesor/a Titular de Universidad
Alicia Sara García Peris
Departament de Psicologia Evolutiva i de l'Educació. Universitat de València
Profesor/a Asociado de Universidad
Más información
Telèfon 96 160 3000
Admisión y matrícula
Fin preinscripción10/12/2025

Documentación a adjuntar

 

Normas generales

  • En caso de querer presentar la preinscripción y la documentación en soporte papel, deberá descargar, seguir las instrucciones y cumplimentar el siguiente formulario.
  • No se admitirá ninguna solicitud de inscripción sin estar debidamente cumplimentada.
  • La persona solicitante acepta someterse a las pruebas y/o entrevista para su selección, que previamente convoque el comité de selección.
  • La selección se realizará por la comisión que en cada caso se establezca siguiendo las órdenes del director del curso.
  • En caso de renuncia a la plaza el alumno deberá de comunicarlo a la Fundación Universidad-Empresa de Valencia - ADEIT.

Es interesante que consulte el reglamento que regula los Títulos Propios de Postgrado y Programas de Formación Continua de la Universitat de València en el apartado correspondiente de esta misma página web.

Importante: la tasa de expedición de Títulos y Certificados no está incluida.

Programa
ADOLESCENTS I JOVES: DESENVOLUPAMENT I CLAUS PER A LA SEUA PROMOCIÓ
 1. Introducció conceptual sobre adolescència i joventut i el treball amb persones joves.
1.1. Aproximació als conceptes d'adolescència i joventut
1.2. Joventut i marc legal.
1.3. Taller presencial Promoció del desenvolupament dels adolescents i joves des de l'acompanyament psico-socioeducatiu.

2. Canvis biosocials en adolescents i joves i estratègies per a la intervenció
2.1. Pubertat, canvis físics i psicosexuals, canvis cervell e impacte psicològic.
2.2. Salut, riscos i benestar en la adolescència i la joventut.
2.3. Estratègies per a la promoció del desenvolupament biosocial.

3. Canvis en pensament, cognició i raonament moral en adolescents i joves i estratègies per a la intervenció (15 hores)
3.1.Egocentrisme adolescent, pensament formal/postformal i presa de decisions.
3.2.Raonament moral.
3.3.Estratègies per a la promoció del desenvolupament cognitiu i moral.

4. Canvis afectius i psicosexuals en adolescents i joves i estratègies per a la intervenció.
4.1.Vinculacions afectives en adolescents i joves. (Vinculacions intrafamiliars i Relacions d'amistat)
4.2.Relacions afectivo-sexuals en adolescents i joves.
4.3.Estratègies per a la promoció del desenvolupament afectiu i sexual.

5. Escenaris de desenvolupament en adolescents i joves i estratègies per a la intervenció.
5.1. Entorn familiar
5.2. Entorn educatiu
5.3. Entorn laboral i transició escola-treball
5.4. Espai públic i comunitat
5.5. Lleure, esport i cultura
5.6. Entorn digital
5.7. Taller presencial Escenaris i intervenció en adolescents i joves
 
OPTIMITZACIÓ DEL DESENVOLUPAMENT I TREBALL SOCIOEDUCATIU AMB ADOLESCENTS I JOVES
 1. Optimització del desenvolupament en adolescents i joves
1.1. Bases de l'optimització del desenvolupament
1.2. Tasques evolutives en adolescència i joventut: identitat i intimitat
1.3. Reptes i necessitats dels adolescents i joves
1.4. Desenvolupament positiu en adolescents i joves
1.5. Mostres de programes e iniciatives d'intervenció optimitzadora en adolescents i joves

2. Treball socioeducatiu amb adolescents i joves: bases de la intervenció
2.1. El treball amb adolescents i joves: entitats i figures professionals, competències i espais d'intervenció 2.2. Fonaments i estratègies per a l'acompanyament socioeducatiu d'adolescents i joves:
- Acompanyament socioeducatiu per a la promoció del desenvolupament d'adolescents i joves
- Mirada contextual en el treball amb adolescents i joves
- Construcció del vincle amb adolescents i joves
- Acompanyament en la construcció del projecte de vida
- Competències educatives en el treball amb adolescents i joves
- Perspectiva de gènere i interseccional en el treball amb adolescents i joves

3. Taller presencial. Optimització del desenvolupament i treball socioeducatiu
 
Profesorado
Nombre Apellidos Vinculación + info
Salvador Avià Faure Consultor de Projectes Educatius i Socials
Silvia Camps Soler Tècnica d'educació i professora associada UAB
María José Cantero López Profesor/a Titular de Universidad + info
Usue de la Barrera Marzal Ayudante/a Doctor/a + info
Enrique Deltoro Rodrigo Tècnic de Joventut
Alicia Sara García Peris Profesor/a Asociado de Universidad + info
David Gil Solsona Doctor en Sociología por la Universitat de València
María Pilar Herce Palomares Profesora Asociada de Universidad. Departament de Psicologia Evolutiva i de l'Educació. Universitat de València. Fundadora y directora de la red de centros para la promoción del talento Despierta (https://despiertatalento.com/) + info
Laura Lacomba Trejo Ayudante/a Doctor/a + info
Beatriz Lucas Molina Profesor/a Titular de Universidad + info
Fernando Marhuenda Fluixá Catedrático/a de Universidad + info
Concepción Martínez Vázquez Psicóloga y Pedagoga.Traumaterapeuta infantil y adolescente. Miembro de GRIFAIN (Grupo de investigación en familias e infancia). Valencia
Diana Paricio Andrés Dra. En Psicología. Psicóloga del EEIIA de los SSAPB. Mancomunidad de La Canal de Navarrés. Psicóloga Sanitaria en el Espacio de Psicología Mente y Menta.
Roberto Pescador de Larrea Cap de Joventut de la Diputació de Barcelona i professor associat de la UB
Janis Piñana Fernández Tècnica i formadora en joventut. Agent d'Igualtat.
Raúl Puerta Lorenzo Tècnic Ministeri Infància I Joventut
Jonatan Ruiz López Tècnic de joventut de la Mancomunitat de la Safor
María de la Paz Viguer Segui Profesor/a Titular de Universidad + info
Juan José Zacares González Profesor/a Titular de Universidad + info
Metodología
Metodología
L'Expert Universitari en promoció i optimització del desenvolupament en l'adolescència i la joventut té un format semipresencial i segueix un sistema combinat d'aprenentatge virtual i de tres sessions presencials. L'expert es composa de dues assignatures que s'estructuren en mòduls formats per blocs temàtics de 5 hores. Es treballen tres blocs temàtics per setmana (15 hores). Sessions virtuals: els continguts teòric-pràctics es treballen mitjantçant classes virtuals gravades en videos on el professorat exposa els continguts, proposa estratègies d'intervenció i mostra exemples pràctics. A més, l'alumnat disposa en aula virtual de materials docents com a eines de suport per a aprofundir en els coneixements del curs (presentacions multimèdia, articles, píndoles educatives, enllaços d'interés, vídeos didàctics, blogs, webs, podcats, etc.). Per assolir els continguts es realitzen qüestionaris d'avaluació sobre els vídeos docents i activitats o casos. Cada setmana s'activen en aula virtual els continguts dels tres blocs temàtics a treballar. Tutories virtuals: l'alumnat disposa d'un horari de tutories virtuals per a resoldre dubtes amb el professorat dels blocs temàtics impartits durant la setmana. Sessions presencials: es realitzen tres tallers presencials: un taller inicial i un taller en acabar cadascuna de les dues assignatures. En aquests tallers presencials l'alumnat posa en pràctica els continguts treballats.
FAQ

TIPOS DE TÍTULOS Y CRÉDITOS

 
¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UN MÁSTER OFICIAL Y UN MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA?
 
Se entiende por Máster Oficial el conjunto de enseñanzas regladas de postgrado con validez en todo el territorio nacional y en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que han superado un proceso de elaboración y aprobación conforme a las normas legales dictadas por el Gobierno y las Comunidades Autónomas (Leyes, Decretos, órdenes) reconocido en el marco de las normas y acuerdos del EEES.

El Máster de Formación Permanente, se refiere a estudios que deben superar un proceso normativo interno más flexible y diversificado (en la propia universidad), pensados para ofrecer un tipo de formación acorde a las demandas de la sociedad.En determinados supuestos, estos estudios propios podrán servir para el ejercicio de actividades profesionales, siempre que la normativa legal así lo establezca.
¿QUÉ ES UN CRÉDITO ECTS?
ECTS es el acrónimo de European Credits Transfer Sistem. Es una forma de medir la duración de los estudios universitarios que contempla distintos factores como son la asistencia a sesiones teóricas, la realización de trabajos prácticos, la dedicación a prácticas.

Cada crédito supone 25 horas de carga de trabajo del estudiante y, en los títulos propios de la Universitat de València, 1 crédito ECTS está reconocido con 10 horas de docencia. Por ejemplo, un curso de 3 créditos ECTS está reconocido con 75 horas de dedicación del estudiante de las cuales 30 horas son de docencia.
 
 
¿QUÉ TÍTULOS PROPIOS OFERTA LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA? REQUISITOS DE ACCESO
 
La Universitat de Valéncia renueva anualmente su oferta de títulos propios. En esa oferta podemos encontrar los siguientes títulos de postgrado: másteres de formación permanente (60, 90 o 120 créditos ECTS), diplomas de especialización (entre 30 y 59 créditos ECTS) y expertos universitarios (entre 15 y 29 créditos ECTS).
 
Tipos de títulos propios Créditos Requisitos de acceso
Máster de Formación Permanente 60, 90 o 120 ECTS Titulados universitarios con titulación Oficial o equivalente (*)
Diploma de Especialización 30-59 ECTS Titulados universitarios con titulación Oficial o equivalente (*)
Experto/a Universitario/a 15-29 ECTS Titulados universitarios con titulación Oficial o equivalente (*)


(*) se permitirá el acceso, de forma condicionada a la obtención del título universitario de grado en el mismo curso académico, a las personas a las que les falte menos de un 10% del creditaje para finalizar estos estudios.

 

¿QUÉ TÍTULOS DE FORMACIÓN CONTINUA OFERTA LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA? REQUISITOS DE ACCESO
 
En esa oferta podemos encontrar los siguientes títulos de formación continua: certificados de formación continua (15 - 30 créditos ECTS), y microcredenciales universitarias (hasta 15 créditos ECTS).
 
Tipos de formación continua Créditos Requisitos de acceso
Certificado de Formación Continua 15-30 ECTS No será necesario acreditar titulación Universitaria
Microcredencial Universitaria Hasta 15 ECTS Se puede requerir o no titulación Universitaria previa (*)



(*) los requisitos de acceso se especificarán en la memoria del curso.

 

CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS

 
¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE OBTENER ALGÚN TIPO DE CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS?
 
En los títulos propios, las ofertas formativas se renuevan de forma anual y no son convalidables.

En los títulos propios no existe la posibilidad de convalidación académica, salvo los másteres de formación permanente con estructura modular que son aquellos que pueden estar integrados por diplomas de especialización y/o expertos/as universitarios/as, dando lugar a una estructura modular. La matrícula a un Máster de Formación Permanente de estructura modular puede ser del curso completo o de cada uno de sus módulos por separado, siendo posible cursarlos en diferentes años académicos.

En ningún caso permiten el acceso a los estudios oficiales de doctorado.
 

SOLICITUD DE INFORMACIÓN

 
¿DÓNDE PUEDO OBTENER INFORMACIÓN DE UN CURSO EN CONCRETO?
 
En la página web https://postgrado.adeituv.es encontrarás toda la información referente a cada uno de los títulos ofertados.
 

ADMISIÓN Y MATRICULA

 
¿CÓMO PUEDO REALIZAR LA PREINSCRIPCIÓN A UN CURSO?
 
Puedes realizar la preinscripción a un título propio electrónicamente a través del apartado que encontrarás en la web de cada curso. También puedes imprimir la FICHA DE PREINSCRIPCIÓN cumplimentarla y enviarla junto con toda la documentación solicitada por mail a informacion@adeituv.es o por correo (o en persona) a: Fundación Universidad Empresa de Valencia Plaza Virgen de la Paz, 3. 46001 Valencia.
 
 
¿PUEDE UN ALUMNO EXTRANJERO CUYO TÍTULO NO ESTÉ HOMOLOGADO ACCEDER A ESTOS ESTUDIOS?
 
SÍ, siempre que sea autorizado por la dirección del Curso.
 
 
¿EL PAGO QUE REALIZO EN LA MATRÍCULA QUÉ INCLUYE?
 
El pago de la tasa de matricula incluye.
  • El acceso a todas las acciones formativas del curso y/o a la plataforma virtual que lo soporte.
    El derecho a la obtención del carnet universitario.
    Aquél material que la dirección del curso estime oportuno.
    Un seguro de responsabilidad civil y accidente.


Las tasas de emisión del certificado están incluidas en los cursos de Formación Continua (certificado de formación continua y microcredencial universitaria). En los títulos propios las tasas de emisión de títulos y certificados NO están incluidas.

 

¿COMO SOLICITAR EL CARNET UNIVERSITARIO
 
Pasos a seguir para solicitar el carnet universitario por primera vez.

Paso 1
https://secvirtual.uv.es/

Paso 2
Pinchar en Accedir Secretaria Virtual

Paso 3
Introducir usuario y contraseña de la universidad. Es el que te salió cuando te matriculaste en la Universidad

Paso 4
Pinchar en cambiar la fotografía

Paso 5
Subir foto con el tamaño indicado.

Paso 6
A partir de ese momento, ya se dispondrá de la tarjeta virtual.

Paso 7
Descargar la La APP MÒVIL UV

 
¿SE PUEDE FRACCIONAR EL PAGO DE LA MATRÍCULA?
 
Se podrá fraccionar el pago siempre que el importe de la matrícula supere la cantidad de 500 euros y la duración del curso sea superior a tres meses:
  • Hasta 1.000 euros: dos plazos, la mitad en el momento de la admisión y la mitad restante a los dos meses de la fecha de inicio del curso.
  • Superior a 1.000 euros: tres plazos, un tercio en el momento de la admisión, otro tercio a los dos meses de la fecha de inicio del curso y el tercio restante a los cuatro meses.



Para aquellos cursos de más de dos años de duración se abonará el 50% del importe total de la matrícula en el momento de la admisión al curso y el 50% restante al inicio del segundo año del curso.

*Será requisito indispensable para el fraccionamiento entregar el documento de ORDEN DE DOMICILIACIÓN DE ADEUDO DIRECTO SEPA cumplimentado y firmado (descargable en el formulario de preinscripción).

*El primer pago siempre será realizado "motu proprio" por el estudiante a través del procedimiento facilitado en la admisión. Los siguientes pagos serán domiciliados a la cuenta bancaria facilitada.

*El impago de alguno de los plazos comportará la anulación de la matrícula del estudiante sin derecho al reintegro de la cantidad ya satisfecha.

 

¿EN QUÉ CASOS SE PUEDE DEVOLVER EL IMPORTE DE LA MATRÍCULA?
 
Las cantidades abonadas en concepto de matrícula no se devolverán una vez iniciado el curso. Si se causa baja antes de iniciarlo, se devolverán dos tercios del precio público de la matrícula, en caso de pago único, tras la presentación de la correspondiente solicitud. En caso de pago fraccionado, se abonará la cantidad que exceda de un tercio del precio público de matrícula.

La anulación de la matrícula después de iniciarse el desarrollo de los estudios no dará derecho a la devolución de las tasas pagadas, salvo en casos excepcionalmente graves de enfermedad o quebranto económico de la unidad familiar, debidamente justificados documentalmente.
 
 
¿EXISTE ALGÚN TIPO DE DESCUENTO A LA HORA DE ABONAR LA MATRÍCULA?
 
El estudiantado de títulos propios de posgrado y formación continua no podrá acogerse a las exenciones contempladas en decreto de la Generalitat Valenciana que regula las tasas por prestación de servicios académicos universitarios para cada curso académico.
 

AUTOMATRÍCULA

 
AYUDA PROCEDIMIENTO AUTOMATRíCULA (SOLO PARA AQUELLAS PERSONAS que YA HAN SIDO ADMITIDAS)
 
Una vez formalizado el pago, el estudiante recibirá una notificación con las instrucciones para realizar la auto matrícula a través de la plataforma de la Universitat de València.

Para obtener el manual con las instrucciones del procedimiento, pinche AQUI

En caso de tener alguna duda al respecto, contactar vía email a través del siguiente correo electrónico: (informacion@adeituv.es)
 

PRÁCTICAS

 
¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE REALIZAR PRÁCTICAS EN EMPRESAS O INSTITUCIONES?
 
Sí, siempre que lo contemple la organización de los estudios. Estas prácticas pueden formar parte del plan de estudios (curricular) y, en este caso, las deben realizar todos los alumnos matriculados o pueden ser un complemento formativo adicional a la programación académica (extracurricular) y no es necesario que las realicen todos los alumnos matriculados. Se pueden realizar hasta 900 horas de prácticas.

Más información: https://www.adeituv.es/practicas/postgrado-propios/
 
 
¿ES NECESARIO REALIZAR ALGÚN CONVENIO PARA REALIZAR LAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS/INSTITUCIONES?
 
Sí, es necesario suscribir un convenio entre la Universitat y la empresa/institución para el desarrollo de las prácticas. Dicho convenio se gestionará por la dirección de los estudios a través de ADEIT, Fundación Universidad-Empresa de Valencia y deberá recoger los datos básicos de la actividad a realizar durante las prácticas, así como las firmas del alumnado, tutores de la empresa y tutores de la Universitat.
 

EVALUACIÓN

 
¿CUÁL ES EL SISTEMA DE EVALUACIÓN?
 
La organización de cada curso indicará los procedimientos de evaluación específicos, pero, en cualquier caso, la aprobación todas las asignaturas de los estudios correspondientes mediante el procedimiento establecido en la guía docente es un requisito necesario para la obtención de títulos.

Sólo cuando se finaliza el postgrado y están las actas cerradas y registradas por la Universitat de València, se puede solicitar el certificado y/o título acreditativo de su realización. El estudiante recibirá una notificación con las instrucciones de cómo obtenerlo llegado el momento.

La calificación final de los títulos propios de postgrado es el resultado de la media ponderada de las notas obtenidas en cada una de las asignaturas, incluido el TFM (en el caso de los títulos de máster).

En el caso de los cursos de formación continua, se otorgarán únicamente las calificaciones de apto o no apto.
 

EXPEDICIÓN DE TÍTULOS PROPIOS Y CERTIFICADOS

 
¿QUIÉN EXPIDE LOS TÍTULOS DE POSTGRADO?
 
Los títulos propios de la Universitat de València serán expedidos por el Rector o Rectora en modelo normalizado y quedará constancia en el registro de títulos de la Universidad. En estos títulos se hará mención expresa de que carecen de carácter oficial.
 
 
¿QUÉ TITULACIÓN OBTENGO?
 
Títulos Propios

La superación de los estudios de máster de formación permanente dará derecho, en su caso, a la obtención del correspondiente Título de Máster de Formación Permanente en "..." por la Universitat de València.

La superación de los estudios de diploma de especialización dará derecho, en su caso, a la obtención del correspondiente Diploma de Especialización en "..." por la Universitat de València.

La superación de los estudios de experto/a universitario/a dará derecho, en su caso, a la obtención del correspondiente Título de Experto/a Universitario/a en "..." por la Universitat de València.

Una vez superados los títulos propios es posible solicitar un Certificado que incluye: materias, créditos, modalidad de impartición y nota.

Formación Continua

En el caso de superación de estudios de Certificado de formación continua, dará derecho, en su caso, a la obtención del correspondiente Certificado de formación continua en "..." por la Universitat de València.

Y en el caso de superación de estudios de Microcredenciales universitarias, dará derecho, en su caso, a la obtención de la correspondiente certificación de Microcredencial Universitaria en "..." por la Universitat de València.

Estas certificaciones serán de "Aprovechamiento" e incluirán la denominación del curso y número de créditos.
Acceso y Resultados de Aprendizaje
Requisitos titulación
Llicenciats o Graduats en Psicologia, Pedagogia i Sociologia; Diplomats o Graduats en Treball Social, Educació Social, Magisteri que vulguen ampliar la seua formació i/o experiència professional en l'àmbit de la intervenció amb adolescents i joves.
Es valorarà l'accés a llicenciats o graduats en altres titulacions que acrediten experiència professional amb adolescents i joves.
Es permetrà l'accés a aquell estudiantat a qui li falte menys d'un 10% dels crèdits per a acabar els estudis de grau, de forma condicionada a que s¿assolisca durant el mateix curs acadèmic.
Criterios admisión
Expedient acadèmic de la formació oficial acreditada, ponderat segons la nota mitjana de la universitat d'origen (50 %).
Formació acadèmica o professional complementària. Certificacions o títols d'una altra formació complementària en camps afins als continguts del màster (25 %).
Experiència laboral en els àmbits temàtics del màster amb certificació de l'empresa on consti el temps i les tasques desenvolupades. Experiència en el terreny de la investigació concretada en estades en centres de recerca reconeguts i en publicacions relacionades amb les matèries del màster (20 %).
Sol·licitud motivada amb cartes de recomanació, si escau (5 %).
Resultados de aprendizaje
L'alumnat que curse aquest expert ha de ser capaç de:
" Tindre una visió ampla i contextualitzada dels conceptes de adolescència i joventut hui en dia.
" Identificar i comprende els canvis biosocials, cognitius, afectius i psicosexuals de adolescents i joves.
" Aplicar estratègies de promoció del desenvolupament en tots els seus àmbits.
" Comprendre els diferents escenaris de desenvolupament i les claus per a la intervenció des dels diferents contextos.
" Comprendre els fonaments conceptuals i metodològics necessaris per a l'optimització del desenvolupament humà.
" Identificar, analitzar i avaluar les principals tècniques i mètodes de l'optimització en l'adolescència i la joventut.
" Analitzar i avaluar l'estructura, els continguts i l'aplicació d'alguns programes d'intervenció.
" Comprendre i aplicar les bases de la intervenció psicològica, social i educativa en adolescents i joves des de l'enfocament de l'acompanyament socioeducatiu.
Contacto