.jpg)
El Aula Empresocial desarrolla actividades realcionadas con diferentes temas, desde la perspectiva jurídica y económica. Encontraréis actividades realizadas en colaboración con la Consellería de Educación, Universidades y Ocupación (GVA), ESAFOM (GVA) y el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Conoce al equipo del Aula Empresocial, compuesto por personal UV y extern.
Accede a las publicaciones e informes del Aula Empresocial.
EL Aula de Emprendimiento en Economía Social y sostenible agrupa un conjunto de actividades tendentes a facilitar y fomentar el Emprendimiento en el ámbito de la Economía social, así como la sostenibilidad en el emprendimiento.
Es una iniciativa impulsada por un grupo de profesoras y profesores de la Universitat de València. Para el desarrollo de sus acciones, el Aula Empresocial cuenta con financiación procedente tanto del sector público como del ámbito privado, lo cual permite ampliar su alcance, consolidar su actividad y establecer sinergias con instituciones, empresas y organizaciones del ecosistema de la economía social.
El modelo de la Economía social, entre otros, puede aportar mucho sobre las necesidades de sostenibilidad que en la actualidad se plantean muchos emprendedores, especialmente los más jóvenes. Aunque existen otras iniciativas para facilitar o incentivar el emprendimiento, desde el Aula Empresocial se pone el foco en una modalidad de emprendimiento innovador por sus características socialmente responsables y sostenibles de las tres vertientes: social, económica y medioambiental. Con la mirada puesta en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se pone el foco en la innovación para la generación de empresas sostenibles.
Desde la perspectiva jurídica, fiscal y económica, se realizan actividades de formación, investigación y difusión científica para mejorar el nivel de conocimiento de estas empresas innovadoras entre los potenciales emprendedores, y los hacedores de políticas públicas.
Con el objetivo de fomentar el emprendimiento desde los valores de la economía social, la sostenibilidad y la cooperación. A través de actividades formativas, jornadas, publicaciones y encuentros con centros educativos y agentes del territorio, el Aula promueve una cultura emprendedora con propósito, compromiso social e impacto real.