UVemprénUniversitat de València Logo del portal

El Aula Empresocial celebra en Burjassot un taller sobre emprendimiento en economía social

  • Servicio de Marketing y Comunicación
  • 14 octubre de 2024
Personas escuchando una exposición

El evento tuvo lugar el pasado 14 de octubre de 2024 en el Centro Díaz Pintado de Burjassot.

El pasado 14 de octubre se celebró en el Centro Díaz Pintado de Burjassot el Taller de Emprendimiento en Economía Social, organizado por el Aula Empresocial de la Universitat de València y financiado por la Generalitat Valenciana, mediante la ayuda ESAFOM. Esta iniciativa formativa reunió a personas interesadas en emprender desde los valores de la economía social, combinando reflexiones académicas y experiencias prácticas.

La jornada comenzó con dos ponencias: “La motivación para emprender en empresas de la economía social”, a cargo de Andrea Rey, profesora ayudante doctora de Dirección de Empresas de la UV, y “Emprendimiento y sostenibilidad”, impartida por Emili Altur, gerente de CEMEF SLU. La sesión fue moderada por Antonia Sajardo, profesora titular de Economía Aplicada de la Universitat de València.

A continuación, Antonia Sajardo ofreció la conferencia “¿Qué significa emprender en economía social?”, en la que se abordaron las claves conceptuales y prácticas de este tipo de iniciativas empresariales. La moderación estuvo a cargo de Andrea Rey.

La jornada continuó con una mesa de experiencias que contó con la participación de Helga Figueroa, CEO de Koira Adiestramiento Canino, y Diego Albizu, secretario de Okambuva, quienes compartieron sus trayectorias emprendedoras. La sesión fue moderada nuevamente por Antonia Sajardo.

Como cierre, se desarrolló una actividad interactiva conducida por Antonia Sajardo, que permitió a las personas asistentes reflexionar y dialogar sobre sus propios proyectos e intereses en el ámbito de la economía social.

El Aula Empresocial reafirma así su compromiso con la formación, la transferencia y la promoción de modelos empresariales más sostenibles, solidarios y centrados en las personas.