Logo de la Universdad de Valencia Logo UVdocencia Jurídica Logo del portal

Derecho del trabajo

En la asignatura Derecho del Trabajo I se inicia el estudio de las instituciones jurídicas de las relaciones laborales desde su vertiente individual (relación persona trabajadora-empresa) teniendo una clara continuidad en la asignatura Derecho del Trabajo II.

Los contenidos que se estudian en esta asignatura parten, en primer lugar, de la conceptualización de esta rama del Derecho y de sus orígenes. En segundo lugar, se aborda la identificación de la existencia de una relación laboral, delimitando el trabajo por cuenta ajena del trabajo por cuenta propia y analizando situaciones "intermedias", tales como las relaciones laborales especiales y el trabajo autónomo económicamente dependiente. En tercer lugar, se analizan las particularidades del sistema de fuentes del Derecho del Trabajo y su compleja aplicación, en concreto, la existencia de una fuente específica: el convenio colectivo. En cuarto lugar, se abordan las diferentes funciones del contrato de trabajo y las implicaciones derivadas de cada una de ellas. En quinto lugar, la asignatura aborda la figura de la empresa desde un punto de vista laboral, recogiendo toda la problemática derivada de las nuevas formas de organización empresarial (grupos de empresas, contrata, cesión de trabajadores, transmisión de empresa) y de la extensión de responsabilidades derivadas del contrato de trabajo. En sexto lugar, se estudia el proceso de ingreso de la persona trabajadora en la empresa, desde la selección de personal hasta el periodo de prueba. Finalmente, la asignatura se centra en los requisitos esenciales y formales de la contratación y en las diferentes modalidades contractuales existentes en nuestro ordenamiento jurídico laboral. En esta materia se estudian las peculiaridades de acceso a la contratación de algunos colectivos específicos –v.gr. extranjeros, mujeres, discapacitados, menores- y las posibles discriminaciones en el acceso al empleo.