BERMÚDEZ BALLESTEROS, M.S. “Criterios para determinar las consecuencias económicas derivadas de la ruptura de uniones de hecho: doctrina del Tribunal Supremo a partir de la STS de 12 de septiembre de 2005”, Aranzadi Civil-Mercantil, num. 11/2011, consultado en www.westlaw.es.
BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO, R. “La competencia para legislar sobre parejas de hecho”, Derecho Privado y Constitución, núm. 17, Enero-Diciembre, 2003, pp. 61 y ss.
DE VERDA Y BEAMONTE, J.R. “Efectos económicos en las uniones de hecho en la jurisprudencia española”, Revista chilena de derecho privado, Nº. 1, 2003, pp. 149 y ss.
ESPADA MALLORQUÍN, S. “El reconocimiento de derechos sucesorios a las parejas de hecho en España”, Revista Chilena de Derecho Privado, Nº 12, 2009, pp. 9-67.
HUALDE MANSO, T. “Uniones extramatrimoniales y premios de lotería”, Aranzadi Civil-Mercantil, num. 1/2010, consultado en www.westlaw.es.
SALAS CARCELLER, A. “Uniones de hecho y premios económicos”, Revista Aranzadi Doctrinal, num. 2/2010, consultado en www.westlaw.es.
TOMÁS MARTÍNEZ, G. “La valoración del trabajo en el propio hogar en la ruptura de una pareja de hecho”, Aranzadi Civil-Mercantil, num. 20/2003, consultado en www.westlaw.es.