Logo de la Universdad de Valencia Logo UVdocencia Jurídica Logo del portal

AA.VV. Comentarios a las reformas del Derecho de Familia de 2005, Ed. Thomson-Aranzadi, Navarra, 2006.

ALONSO PÉREZ, M. "Dialéctica entre fidelidad matrimonial y libertad sexual: el delito de violación entre esposos separados y el llamado débito conyugal", en Estudios de Derecho civil en homenaje al profesor Lacruz, vol. 1, Barcelona, 1992, pp. 39 y ss.

ATIENZA NAVARRO, Mª L. "La incidencia de las reformas de 2005 en materia de efectos personales del matrimonio", en en De Verda y Beamont, J.R.e (Coord.), Comentarios a las reformas de Derecho de familia de 2005, Thomson Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2006, pp. 149 a 161.

CARRASCO PERERA, Á. "El precio de la infidelidad", Actualidad Jurídica Aranzadi, nº 666, abril 2005.

COLÁS ESCANDÓN, A. Nuevos daños indemnizables: las relaciones de familia , en HERRADOR GUARDIA, Mariano (coord.), Derecho de Daños, Sepin, Madrid, 2011.

DE VERDA Y BEAMONTE, J. "Responsabilidad civil y divorcio en el derecho español: resarcimiento del daño moral derivado del incumplimiento de deberes conyugales", Diario La Ley, nº 6676, 21 de marzo de 2007.

DÍEZ-PICAZO Y PONCE DE LEÓN, L. "El negocio jurídico del Derecho de familia", en Estudios de Derecho privado, Civitas, Madrid, 1980. - El escándalo del daño moral, Aranzadi, Pamplona, 2008.

FARNÓS AMORÓS, E. "El precio de ocultar la infidelidad", Indret, 2/2005, pp. 1 a 12. - "Indemnización de daño moral derivado de ocultar la paternidad", Indret, 4/2007, pp. 1 a 25.

FERRER RIBA, J. "Relaciones familiares y límites del derecho de daños", en CABANILLAS SÁNCHEZ, A., et al. (coord.), Estudios jurídicos en homenaje al profesorLuis Díez-Picazo, T. II, Civitas, Madrid, 2003.

LÓPEZ DE LA CRUZ, L. "El resarcimiento del daño moral ocasionado por el incumplimiento de los deberes conyugales", Indret, 4/2010, pp. 1 a 40.

MARÍN GARCÍA DE LEONARDO, Mª T. "Remedios indemnizatorios en el ámbito de las relaciones conyugales", en DE VERDA Y BEAMONTE, J. (Coord.), Daños en el derecho de familia, Aranzadi, 2006. - "¿Cabe la indemnización de daños y perjuicios por incumplimiento de deberes conyugales?", en Sentencias de TSJ y AP y otros Tribunales núm. 15/2004, Aranzadi (BIB 2004\1732).

GETE ALONSO, Mª del C. "Comentario a los arts. 66 a 71 CC)", Comentario del Código Civil, t.I, Ministerio de Justicia, Madrid, 1991, pp. 317 a 324,

GARCÍA GARCÍA, G. "Comentario a los arts. 66 a 71 CC)", Comentarios al Código civil y compilacines forales, EDERSA, Madrid, 1982, pp. 184 y ss.

GARCÍA GARÍA, Mª A. "El deber dde actuar en interés de la familia", RDP, 1984, pp. 243 y ss.

LETE DEL RÍOo, J.M. "Comentario al artículo 66 CC", en Matrimonio y divorcio. Comentarios al Título IV del Libro I del Código civil, Civitas, Madrid, 1994.

NOVALESA QUEZAR, A. "Hacia una teoría general de laresponsabilidad civil en el Derecho de Familia. El ámbito de las relaciones personales entre los cónyuges", RJN, nº 60, octubre-diciembre 2006, pp. 197-218.

ONECHA SANTAMARÍA, C. "La igualdad de los cónyuges en derechos y deberes", PJ, 1994, núm. 35, pp. 339 y ss. - "Causas de incumplimiento del deber de respeto y ayuda mutua entre cónyuges", RGLJ, 1989, pp. 29 y ss.

RAGEL SÁNCHEZ, L. Denegación de indemnización del daño moral causado por infidelidad matrimonial. Comentario a STS de 30 de julio de 1999", Cuadernos Civitas de Jurisprudencia Civil, nº 52, enero-marzo 2000.

ROCA I TRÍAS, E. "La responsabilidad civil en el derecho de familia. Venturas y desventuras de cónyuges, padres e hijos en el mundo de la responsabilidad civil", en MORENO MARTÍNEZ, J. (Coord.), Perfiles de la responsabilidad civil en el nuevo milenio, Dykinson, Madrid, 2000.

SERRANO RUIZ "La naturaleza personal del vínculo conyugal", RGLJ, 1981, pp. 239 y ss.

SANCHO VILLARREAL, L. "El deber de fidelidad conyugal como obligación jurídica y consecuencias de su infracción. Comentario a la STS de 30 de julio de 1999", Revista de Derecho de Familia, abril 2001.

VARGAS ARAVENA, David. Daños civiles en el matrimonio, La Ley, Madrid, 2009.

VÁZQUEZ IRUZUBIETA, C. "Comentario al artículo 68 del Código Civil", en Matrimonio, separación y divorcio. Comentarios a los artículos 42 a 107 del Código Civil, Vlex, 2009.