- Fijan las metas que debe alcanzar el estudiantado.
- Le muestran con claridad las capacidades que conseguirá desarrollar con el estudio de la unidad didáctica.
- Se clasifican en competencias relativas al conocimiento, habilidades y actitudes.
CONOCIMIENTOS
- Saber el concepto del testamento y su naturaleza como acto jurídico unilateral, personalísimo y revocable en la sucesión voluntaria.
- Comprender la función del testamento en el sistema sucesorio español.
- Conocer los requisitos de capacidad para manifestar la voluntad testamentaria y los vicios de la voluntad.
- Conocer los requisitos de forma exigidos para testar válidamente, tanto con carácter general como para los diferentes tipos de testamento.
- Entender la necesidad de interpretación de las disposiciones testamentarias y conocer los criterios de interpretación del testamento.
- Saber identificar los distintos tipos de testamento admitidos en derecho común (abierto, cerrado, ológrafo i testamentos especiales) i conocer las características i requisitos de cada uno de ellos.
- Saber analizar la validez, nulidad, revocación del testamento o de las disposiciones testamentarias.
- Conocer la existencia y la función del registro de Actos de última voluntad
HABILIDADES
- Autoevaluar los conocimientos y destrezas adquiridos.
- Potenciar la capacidad de transferencia de los conocimientos adquiridos, mediante la resolución de casos prácticos y la formulación de ejemplos.
ACTITUDES
- Afrontar el análisis de la institución desde un punto de vista interdisciplinar y en conexión con las demandas reales de la sociedad.