Logo de la Universdad de Valencia Logo UVdocencia Jurídica Logo del portal

  • Fijan las metas que debe alcanzar el estudiantado.
  • Le muestran con claridad las capacidades que conseguirá desarrollar con el estudio de la unidad didáctica.
  • Se clasifican en competencias relativas al conocimiento, habilidades y actitudes.

 

CONOCIMIENTOS

  • Comprender los conceptos básicos de la institución de heredero y los legados como parte del contenido del testamento.
  • Comprender las diferencias entre el llamamiento sucesorio que se hace al heredero como sucesor mortis causa universal y el que se dirige al legatatario como sucesor particular.
  • Conocer las modalidades accesorias a las que pueden someterse la institución de heredero o el legado, como la condición (suspensiva o resolutoria), el término y el modo y distinguir las diversas posiciones jurídicas en que pueden hallarse aquellos.
  • Analizar las diferentes modalidades de designación del sucesor, teniendo en cuenta el requisito de certeza y las dificultades que puede plantear su individualización.
  • Identificar los sujetos y objeto del legado y los tipos principales de legados y sus características.
  • Analizar las reglas de adquisición, pago y garantías de los legados.

HABILIDADES

  • Autoevaluar los conocimientos y destrezas adquiridos.
  • Potenciar la capacidad de transferencia de los conocimientos adquiridos, mediante la resolución de casos prácticos y la formulación de ejemplos.

 

ACTITUDES

  • Familiarizarse con distintos supuestos problemáticos: heredero instituido bajo condición (suspensiva o resolutoria, potestativas, casuales o mixtas), a término o sub modo.
  • Dar respuesta a las cuestiones que puede suscitar la designación directa o nominativa y la indirecta o circunstancial del instituido sucesor.