- Fijan las metas que debe alcanzar el estudiantado.
- Le muestran con claridad las capacidades que conseguirá desarrollar con el estudio de la unidad didáctica.
- Se clasifican en competencias relativas al conocimiento, habilidades y actitudes.
CONOCIMIENTO
- Conocer las clases de derechos de adquisición, su concepto y caracteres básicos.
- Saber perfilar las diferencias entre el tanteo y el retracto, por una parte, como dos fases de un mismo derecho adquisitivo y el derecho de opción, por otra.
- Saber explicar por qué estos derechos constituyen una limitación del poder del propietario.
- Saber cuándo son oponibles “erga omnes” según tengan origen legal o voluntario y, en el segundo caso, según estén o no inscritos en el Registro de la Propiedad.
- Saber distinguir entre tanteo y retracto y explicar su funcionamiento.
- Conocer los reembolsos necesarios para poder ejercitar el retracto, teniendo muy en cuenta las normas legales y su interpretación.
- En cuanto al derecho de opción, prestar especial atención a la inscripción de la opción en el Registro de la Propiedad: sus requisitos y efectos.
HABILIDADES
- Autoevaluar los conocimientos y destrezas adquiridos.
- Potenciar la capacidad de transferencia de los conocimientos adquiridos, mediante la resolución de casos prácticos y la formulación de ejemplos.
ACTITUDES
- Afrontar el análisis de la institución desde un punto de vista interdisciplinar y en conexión con las demandas reales de la sociedad.