Logo de la Universdad de Valencia Logo UVdocencia Jurídica Logo del portal

Alonso Pérez, M.: “Reflexiones críticas en torno al artículo 609 del Código civil”, en Estudios jurídicos en homenaje a Vicente L. Montés Penadés, t. I, Valencia, 2011, pp. 91 y ss.; Aznar Gómez, M. J.: La protección internacional del patrimonio cultural subacuático, con especial referencia al caso de España, Valencia, 2004; Basozabal Arrue, X.: “Comentarios a los arts. 358 a 365 CC”, en Código Civil comentado (coord. A. Cañizares Laso y otros), vol. I, Cizur Menor, 2011, pp. 1459 y ss.; Carrasco Perera, A.: Ius aedificandi y accesión (la construcción en suelo ajeno en el marco de los principios urbanísticos), Madrid, 1986; Carrasco Perera, A.: “La accesión invertida: un modelo para la argumentación jurídica”, RDP, 1996, pp. 886 y ss.; Cerdeira Bravo de Mansilla, G.: “Excerpta en materia de accesión invertida y copropiedad”, RdP, 2012-1, pp. 243 y ss.; Cuena Casas, M.: “Comentario al art. 609 CC”, en Código Civil comentado (coord. A. Cañizares Laso y otros), vol. II, Cizur Menor, 2011, pp. 27 y ss.; De Pablo Contras, P.: “Comentario al 349 CC”, en Código Civil comentado (coord. A. Cañizares Laso y otros), vol. I, Cizur Menor, 2011, pp. 1413 y ss.; De Pablo Contras, P.: “Comentarios a los arts. 366 a 383 CC”, en Código Civil comentado (coord. A. Cañizares Laso y otros), vol. I, Cizur Menor, 2011, pp. 1506 y ss.; Díez-Picazo y Ponce de León, L.: “La tradición y los acuerdos traslativos en el Derecho español”, ADC, 1966, pp. 555 y ss.; Díez-Picazo y Ponce de León, L.: “La modificación de las relaciones jurídico reales y la teoría de la accesión”, RCDI, 1966, pp., 829 y ss.; Escuin Palop, V.: “La expropiación forzosa como límite de los derechos e intereses patrimoniales”, en Estudios jurídicos en homenaje a Vicente L. Montés Penadés, t. I, Valencia, 2011, pp. 937 y ss.; Fernández Domingo, J. I.: Los tesoros del mar y su régimen jurídico, Madrid, 2010; García Alguacil, Mª J.: Consolidación y derechos reales en cosa propia: la consolidación como causa de extinción de los derechos reales, Granada, 2002; Lalaguna Domínguez, E.: “Los modos de adquirir la propiedad y los contratos de finalidad traslativa en el Derecho español”, RDP, 1973, pp. 383 y ss.; López Beltrán de Heredia, C.: “El régimen jurídico del tesoro oculto después de la Ley 16/1985, del Patrimonio Histórico Español”, en Estudios jurídicos en homenaje a Vicente L. Montés Penadés, t. I, Valencia, 2011, pp. 1355 y ss.; Miquel González, J. M.: “Comentario al art. 609 CC”, en Comentario del Código civil, vol. I, Ministerio de Justicia, Madrid, 1993, pp. 1543 y ss.; Montés Penadés, V. L.: La propiedad privada en el sistema del Derecho civil contemporáneo, Madrid, 1980; Moreu Ballonga, J.L.: “Comentarios a los arts. 610 a 617 CC”, en Código Civil comentado (coord. A. Cañizares Laso y otros), vol. II, Cizur Menor, 2011, pp. 37 y ss.; Pantaleón Prieto, F.: “Comentarios a los arts. 351 y 352 CC”, y “Comentarios a los arts. 610 a 617 CC”, en Comentario del Código civil, vol. I, Ministerio de Justicia, Madrid, 1993, pp. 982 y ss., y pp. 1551 y ss.; Pantaleón Prieto, F.: “Comentarios a los arts. 610 a 617 CC”, en Comentarios al Código civil y las Compilaciones Forales (dir. M. Albaladejo), VIII, 1º, Madrid, 1987, pp. 22 y ss.; Verdera Izquierdo, B.: “La construcción extralimitada: revisión jurisprudencial”, RCDI, 2002, pp. 1793 y ss.