Logo de la Universdad de Valencia Logo UVdocencia Jurídica Logo del portal

  • Fijan las metas que debe alcanzar el estudiantado.
  • Le muestran con claridad las capacidades que conseguirá desarrollar con el estudio de la unidad didáctica.
  • Se clasifican en competencias relativas al conocimiento, habilidades y actitudes.

CONOCIMIENTOS 

  • Conocer el concepto y caracteres del derecho de propiedad.
  • Identificar la evolución histórica de la propiedad en relación con el Estado liberal y el Estado social.
  • Comprender la configuración constitucional del derecho de propiedad en el art. 33 CE.
  • Conocer la estructura del derecho subjetivo de propiedad: sujeto, objeto, contenido y alcance.
  • Distinguir entre facultades, límites y limitaciones del dominio.
  • Examinar los mecanismos de protección judicial del derecho de propiedad: acción reivindicatoria, declarativa, negatoria, de deslinde y la actio ad exhibendum.

HABILIDADES:

  • Autoevaluar los conocimientos y destrezas adquiridos.
  • Potenciar la capacidad de transferencia de los conocimientos adquiridos mediante la resolución de casos prácticos y la formulación de ejemplos.

ACTITUDES:

  • Afrontar el análisis de la institución desde un punto de vista interdisciplinar y en conexión con las demandas reales de la sociedad.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE:

  • El/la estudiante conoce y explica el concepto y caracteres del derecho de propiedad.
  • El/la estudiante comprende la relevancia de la propiedad en el ordenamiento jurídico contemporáneo.
  • El/la estudiante aplica el marco constitucional a la regulación civil del derecho de propiedad.
  • El/la estudiante identifica las diferencias entre límites y limitaciones de la propiedad.
  • El/la estudiante utiliza adecuadamente las acciones de tutela del dominio en la resolución de supuestos prácticos.

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE RECOMENDADAS:

  • Lectura comprensiva de los textos doctrinales y normativos.
  • Lectura comprensiva de las SSTC 37/1987 y 11 junio 2011.