
Desde la década de los ochenta del siglo pasado, la Huerta de Valencia está sufriendo una degradación territorial, económica y social, por falta de rentabilidad comercial de los productos que en ella se producen y por la presión urbanística de las ciudades y áreas industriales en la que está inmersa. Las entidades públicas están promoviendo innumerables iniciativas para recuperar este entorno antropogénico, pero no se consigue el objetivo deseado, porque la agricultura, principal actividad económica, no permite obtener un sustento económico digno para los agricultores, que son los artífices principales en el diseño de este territorio. Desde SAiFRESC se presenta un modelo agroecológico que ha realizado una transición de la agricultura convencional hacia la agricultura ecológica, que pretende ser ejemplo real de que agrícola, social y económicamente es posible que los agricultores puedan volver a vivir en y de la Huerta de Valencia.
Impartido por: Julio Quilis, impulsor del proyecto Agroecológico SAiFRESC
Fecha: Jueves 10 de Abril, a las 11.00 h
Lugar: Salón de actos de IVIA.
Carretera CV-315, km 10.7 (Ant. Carretera Moncada-Nàquera, km 4.5)-Moncada, València.
Comunicación CIDE