Últimas 10 novedades
-
12/04/18
AVISO IMPORTANTE: PROBLEMAS CON EL CORREO
Les informamos que debido a problemas en el servidor de correo, se han perdido todos los e-mails recibidos en la CECT desde el miercoles 11 a las 3:00 am hasta el jueves 12 a las 12:30 h. Si enviaron algún e-mail al personal de la CECT durante ese periodo para realizar algún pedido o consulta y no han recibido respuesta, por favor vuelvanlo a enviar. Disculpen las molestias
-
22/03/18
Abierta la convocatoria de Acceso Transnacional a la infrastructura de investigación EMBRIC
-
14/03/18
Certificado de especialización en conservación y control de cepas microbianas
Está abierta la preinscripción al "Certificado de Especialización Profesional de Conservación y Control de Cepas Microbianas" ofertado por la CECT. Más información sobre la preinscripción
[Leer más]
-
22/02/18
Guia de empaquetado de muestras para el envío de cepas a la CECT
Se ha incorporado en la sección de documentación una guía con las instrucciones para el empaquetado y envío de muestras a la CECT. Esta guía sirve tanto para el envío de cepas para depósito (en todas sus modalidades) como para cualquiera de los servicios que ofrece la CECT (caracterización, identificación, liofilización por encargo, …). Instrucciones de empaquetado
-
08/02/18
Festivos
Les informamos de los próximos festivos en los que la CECT permanecerá cerrada: - desde el 15 al 20 de marzo - desde el 29 de marzo al 9 de abril - 1 de mayo
-
12/12/17
I Reunión MicroBioSpain
Hoy día 12/12/2017 se celebra la I Reunión MicroBioSpain en la Sala de Juntas del Parc Científic de la Universidad de Valencia. MicroBioSpain es una Red de Excelencia que pretende ser el germen del nodo español de MIRRI, la Infraestructura Europea de Investigación sobre Recursos Microbianos que conectará los centros proveedores de microorganismos y/o servicios relacionados con usuarios en diferentes aspectos de la microbiología. La jornada está organizada por la CECT y reunirá a representantes del Banco Español de Algas (BEA), 3 centros del CSIC (IATA, IPLA, CIAL), el INIA, el IRTA, el CNTA y la empresa Biópolis S.L.
-
09/04/17
Aigües de Barcelona inicia el proyecto “Drinking Water Library”
Aigües de Barcelona ha dado recientemente el pistoletazo de salida al proyecto “Drinking Water Library”, una iniciativa que permitirá crear la primera base de datos de bacterias acuáticas en aguas de consumo humano para la tecnología MALDI‐TOF.
[Leer más]
Para más novedades, utiliza el buscador