Nuestro grupo de investigación tiene una trayectoria de más de 25 años dedicados al estudio del territorio digestivo y de inflamación. Nuestras aproximaciones metodológicas fueron inicialmente en animal “in vivo”, pero ahora están más centradas en la biología molecular. El grupo lo constituyen más de 20 licenciados y doctores de todas las áreas de la biomedicina (biología, veterinaria, farmacia, medicina) - además de técnicos de laboratorio y de gestión - lo cual nos aporta una visión multidisciplinar y nos permite realizar una aproximación conceptual y metodológica más amplia a los diferentes problemas con los que nos enfrentamos en nuestro trabajo.
Tenemos también la suerte de que, además de pertenecer a una entidad universitaria (Universitat de València), el grupo es miembro del Centro de Investigación Biomédica en Red en el Área temática de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBERehd) y está integrado dentro de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (FISABIO) y la Fundación de Investigación del Hospital Clínico Universitario de Valencia (INCLIVA). Desde 2014 nuestro grupo ha formado parte de la Unidad Mixta de Investigación en Biomedicina FISABIO-Hospital Dr. Peset-Universitat de València-Universitat Jaume I de Castellón. Esta Unidad Mixta se ha constituido mediante un convenio entre las tres instituciones - a las cuales pertenecen miembros de nuestro grupo - con la finalidad de integrar la investigación que se realiza en cada una de ellas y de potenciar un mejor desarrollo de su actividad investigadora, así como un mayor aprovechamiento científico en el área de la Investigación Biomédica y la Farmacología. Esta afiliación múltiple es motivo de prestigio, nos permite interaccionar con grupos importantes, y nos facilita acceder a laboratorios centrales dotados de aparatajes sofisticados y modernos a fin de mantener un ambiente actualizado y competitivo.
Por ultimo debemos destacar el número creciente de investigadores pre- y post-doctorales que han elegido nuestros laboratorios para realizar sus estudios de master o doctorado, que lo dotan de un ambiente cada vez más diverso e internacional. El fruto de todo esto se manifiesta en nuestra lista de publicaciones, en revistas de alto factor de impacto y prestigio, que han sido la base para mantener una financiación ininterrumpida y constante desde el principio, siempre logradas en convocatorias competitivas y públicas, tanto en proyectos de investigación como en las diferentes plazas de investigador. El grupo ha sido reconocido por la Generalitat Valenciana como grupo de investigación de excelencia dentro del Programa PROMETEO para Grupos de Investigación de Excelencia (Fases I y II).