A
Inflamación en el tracto gastrointestinal |
---|
En esta línea de investigación estudiamos los mecanismos que regulan la repuesta inflamatoria asociada a diferentes circunstancias fisiopatológicas y farmacológicas en el tracto gastrointestinal. Comprende dos proyectos de investigación:
- Estudio de la relevancia de la hipoxia en la inflamación asociada al daño gastrointestinal inducido por fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y en la enfermedad inflamatoria intestinal. El principal objetivo sería analizar el papel de la expresión génica inducida por el factor inducible por hipoxia (HIF) en células epiteliales y células inflamatorias en los mecanismos de daño y reparación mucosa
- Regulación del proceso inflamatorio por hormonas gastrointestinales cuya secreción se incrementa en afecciones del tracto digestivo con componente inflamatorio. El principal objetivo sería caracterizar el efecto de la gastrina sobre la función de las células implicadas en la respuesta inflamatoria / inmunitaria, así como la relevancia de dichos efectos en procesos como la infección por Helicobacter pylori y el cáncer de colon.
B
Toxicidad gastrointestinal y hepática asociada a la terapia antirretroviral |
---|
En esta línea de investigación estudiamos los mecanismos responsables de la toxicidad de la terapia antirretroviral. Analizamos respuestas funcionales utilizando tanto modelos celulares in vitro como modelos animales in vivo. Nuestro objetivo principal sería analizar la implicación mitocondrial y los mecanismos celulares y moleculares en estas acciones buscando definir las bases para establecer cuáles son las combinaciones más inocuas de estos fármacos. En particular nos hemos centrado en las siguientes áreas:
- Alteraciones metabólicas
- Toxicidad a nivel hepático
- Toxicidad a nivel vascular
http://www.farmacologiavalencia.es/index.php/lineas-de-investigacion