Logo de la Universdad de Valencia Logo Departamento de Geografía Logo del portal

Foto Nombre y apellidos Dirección + info Biografía
ALBERTOS PUEBLA, JUAN MIGUEL

ALBERTOS PUEBLA, JUAN MIGUEL

PDI-Catedratic/a d'Universitat
ANTEQUERA FERNANDEZ, MIGUEL

ANTEQUERA FERNANDEZ, MIGUEL

PDI-Associat/Da Universitari/A
ARNANDIS I AGRAMUNT, RUBEN

ARNANDIS I AGRAMUNT, RUBEN

PDI-Ajudant Doctor/A
Responsables de Gestio Academica
Coordinador/a Titulacio de Grau

Facultat de Geografia i Història Avinguda Blasco Ibáñez, 28 3er pis

95042

ruben.arnandis@uv.es

Biografía
 

Turismólogo, especializado en Gestión Pública del Turismo. Diplomado y graduado en turismo, máster en Dirección y planificación del turismo, máster en Técnicas para la gestión del medio ambiente y del territorio y doctor en Economía Internacional y Turismo.

Experiencia profesional, desde el 2001, en la planificación y gestión turística municipal, provincial y regional como técnico y consultor.

Los campos de docencia e investigación se relacionan con la planificación turística de los territorios y su gestión (estrategias, participación de actores, evaluación de políticas turísticas) y, en especial, en evaluar e implementar procesos de adaptación al uso turístico del patrimonio cultural y natural.

BOIRA MAIQUES, JOSEP VICENT

BOIRA MAIQUES, JOSEP VICENT

PDI-Catedratic/a d'Universitat

(9638) 28921

josep.boira@uv.es

BRIZ MARRADES, ANTONIO

BRIZ MARRADES, ANTONIO

PDI-Associat/Da Universitari/A
CALVO CASES, ADOLFO

CALVO CASES, ADOLFO

PDI-Catedratic/a d'Universitat

(9639) 83903

adolfo.calvo@uv.es

CAMARASA BELMONTE, ANA

CAMARASA BELMONTE, ANA

PDI-Catedratic/a d'Universitat
Director/a de Departament

(9639) 83899

ana.camarasa@uv.es

CARMONA GONZALEZ, MARIA PILAR ASCENS

CARMONA GONZALEZ, MARIA PILAR ASCENS

PDI-Titular d'Universitat

(9638) 64881

pilar.carmona@uv.es

CERDA BOLINCHES, ARTEMIO

CERDA BOLINCHES, ARTEMIO

PDI-Catedratic/a d'Universitat
Coordinador/a Curs

(9638) 64882

artemio.cerda@uv.es

DE LA OSADA SAURI, DAVID

DE LA OSADA SAURI, DAVID

PDI-Associat/Da Universitari/A
ENGUIX BRINES, SALVADOR

ENGUIX BRINES, SALVADOR

PDI-Associat/Da Universitari/A
ESCRIBANO PIZARRO, JAIME

ESCRIBANO PIZARRO, JAIME

PDI-Contractat/Da Doctor/A
Director/a Titulacio Master Oficial

Dpto. de Geografía 2do Piso Facultad de Geografía e Historia Universidad de Valencia Av. Blasco Ibáñez, 28 - CP. 46010 Valencia (España)

(9638) 64894

jaime.escribano@uv.es

Biografía
 

Licenciado en Geografía (2004) y Dr. Europeo en Geografía (2010) por la Universidad de Valencia (UV). Profesor Contratado Doctor en el Área de Análisis Geográfico Regional del Dpto. de Geografía de la UV, en plantilla desde febrero de 2012, y miembro del Grupo de Desarrollo Rural y Evaluación de Políticas Públicas UDERVAL (GIUV2015-214), integrado en el Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local (IIDL). Docente en distintos ciclos de la UV: a) Grado (Geografía y Medio Ambiente), b) Másteres Oficiales (Economía Social, Gestión del Medio Ambiente y del Territorio, y Migraciones Internacionales); c) Máster Propio ADEIT (Gestión de Políticas para el Desarrollo del Territorio); y d) Programa de Doctorado (Doctorado Interuniversitario en Desarrollo Local y Cooperación Internacional del IIDL de la UV). Tesis Doctoral defendida en noviembre de 2010 sobre los servicios a la población en áreas rurales españolas (Comunidad Valenciana) y francesas (Baja Normandía), premiada por el Comité de las Regiones Europeo como una de las mejores de 2010. A partir de ella se ha iniciado una investigación centrada en cuestiones de servicios a la población en zonas rurales, pobreza y exclusión social, y análisis de políticas de bienestar en medio rural prolongada por: 1) un contrato post-doctoral del CNRS francés, y desarrollado en el Laboratoire RURALITES de la Universidad de Poitiers (Francia); 2) una estancia de investigación BEST-2014 de seis meses de duración en el Centre for Remote and Rural Studies de la Universidad de las Highlands and Islands (Escocia), financiada por la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana; y 3) la dirección de un proyecto de investigación I+D+I competitivo otorgado por la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte (GV) en su convocatoria de Proyectos EMERGENTES-2017. Miembro del equipo investigador del proyecto I+D+I del Plan Nacional del Ministerio de Ciencia e Innovación: “La despoblación en España: de reto demográfico a reto territorial (PID2020-114554RB-I00)”, y del proyecto de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana: “Procesos de desarrollo local en entornos rurales: nuevas dinámicas y retos territoriales (AICO/2021/104)”. Secretario científico de “AGER: Revista de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo Rural”, y Dtor.-Edtor. de “TERRA. Revista de Desarrollo Local” desde 2019 a 2023.

ESCRIVA SANEUGENIO, FRANCISCO

ESCRIVA SANEUGENIO, FRANCISCO

PDI-Associat/Da Universitari/A
ESPARCIA PEREZ, JAVIER

ESPARCIA PEREZ, JAVIER

PDI-Catedratic/a d'Universitat
Coordinador/a de Programa de Doctorat

Javier Esparcia Pérez Dr. en Geografía e Historia (Univ. de Valencia) Dr. en Sociología (Univ. Autónoma de Barcelona) Catedrático de Análisis Geográfico Regional Institudo Universitario de Desarrollo Local Departamento de Geografía - Facultad de Geografía e Historia Apdo. 22.060, 46.010 ...

(9638) 64764

javier.esparcia@valencia.edu

Biografía
 

Javier ESPARCIA PEREZ es Doctor en Geografía (1990, Univ. de Valencia) y en Sociología (2017, Univ. Autónoma de Barcelona), Catedrático de Anàlisis Geográfico Regional en la Universidad de Valencia desde Enero de 2006 (Habilitación nacional en Junio de 2004), profesor del Departamento de Geografía desde 1988 (Prof. Titular de Universidad en 1990) y miembro fundador del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local.

Actualmente es coordinador interuniversitario del Programa de Doctorado Desarrollo Local y Cooperación Internacional, y director de la Revista de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo Rural—AGER (canal Youtube de  AGER).

Ha sido gestor del Programa Nacional de I+D+i de Ciencias Sociales (2004-2009) (Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación); representante español en la European Science Foundation—ESF(Management Committee [2005/2007] y Social Sciences Standing Committee [2007-2013]); miembro de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora -CNEAI- (2013-2015); y coordinador de área en la Fundación Española de Ciencia y Teconología -FECYT- (2016), y evaluador de revistes científicas durante varios años. Pertenece al ESF College of Review Panel Members y al Expert Pannel H2020 de la Comisión Europea. Desde 2016 a 2021 ha presidido la Comisión de Acreditación del profesorado universitario E-19 de ANECA. Desde 2018 es evaluador en el Social Sciences Discipline Committee de la Czech Science Foundation.

Es Investigador Principal en el Grupo de Investigación de Desarrollo Rural y Evaluación de Políticas Públicas—UDERVAL (GIUV2015-214) de la Universidad de Valencia, al que pertenecen, entre otros, el Dr. Jaime Escribano, Dr. J. Javier Serrano, Dr. Nestor Vercher, Dra. Cristina Herraiz, Rafael Mesa, Dra. Francisca Camacho, Diana Mendieta y Sergio Bellés

Trabaja en varias temáticas dentro de la línea de investigación en desarrollo local y territorial, principalmente en zonas rurales:

1. Procesos de despoblación y desarrollo territorial: a partir del proyecto “La Despoblación en España: de Reto Demográfico a Reto Territorial” (2021-2025), se abordan cuatro grandes perspectivas, la demográfica y de población activa, la jurídico-administrativa, los sistemas de soporte (servicios, vivienda, etc.), y el entorno cívico, social e institucional. En la perspectiva territorial se tienen en cuenta, por un lado, los sistemas productivos locales y mercados de trabajo y, por otro, el emprendimiento y el clima empresarial y organizativo. Como elementos transversales se consideran, entre otros, la perspectiva de género, el papel de los jóvenes y de la inmigración.

2. Capital social y desarrollo territorial: redes sociales, élites de poder y liderazgos en zonas rurales. En esta línea de trabajo se utiliza el enfoque de Anàlisis de Redes Sociales.  Esta línia de investigación se completa con la temàticas como crisis y resiliencia en las comunidades locales.

3. Tejido empresarial y sistemas socio-productivos en zonas rurales e intermedias: cultura y redes empresariales, los procesos de innovación, redes sociales y, en general, factores que contribuyen al capital social territorial y a los procesos de transformación social y económica. Recientemente y, en conexión con los trabajos sobre capital social, se està trabajando en cuestiones de innovación social en proyectos e iniciativas de desarrollo en zonas rurales.

4. Políticas y estrategias de desarrollo local y territorial en áreas rurales: procesos de transformación socioeconómica, nuevas actividades, actores en la gestión del territorio y políticas de desarrollo territorial.

 

En su actividad científica profesional ha sido colaborador de la Unidad Española del Observatorio Europeo (luego Unidad de Animación y Promoción del Desarrollo Rural (Ministerio de Agricultura) y Miembro del Consejo de Redacción de Actualidad LEADER- Journal of Rural Development (1999 - 2004), en la que publicó numerosos artículos. También ha colaborado con la DG Agri de la Comisión Europea preparando material para la aplicación de la Iniciativa Comunitaria LEADER. Ha sido experto evaluador de la Comisión Europea en los diferentes Programas Marco de I+D desde 1998 hasta la actualidad, incluyendo los programas COFUND y las Acciones Marie Curie, en ámbitos como la Política Agrícola Común, las políticas de desarrollo regional, la cooperación, el medio ambiente y la investigación.

Desde 2004 hasta enero de 2009 ha sido responsable de Ciencias Sociales en el Programa Nacional de I+D+i (DG Investigación). Fue representante español en el Comité de Dirección de la Fundación Europea de la Ciencia (2005-2007), pasando a ser nombrado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas representante español en el Comité Permanente de Ciencias Sociales de la Fundación Europea de la Ciencia (2007 a octubre de 2013).

Ha realizado y participado en la evaluación de políticas de desarrollo rural, especialmente de los programas LEADER y PRODER tanto para la Generalitat Valenciana como para la Comisión Europea, y fue nombrado miembro del grupo de expertos que evaluó ambos programas para la Dirección General de Desarrollo Rural (actual Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, 2011). Más recientemente ha dirigido la evaluación intermedia de LEADER en España (Esparcia, J. y R. Mesa, 2021: LEADER en España. Cambios recientes, situación actual y orientaciones para su mejora. Universitat de Valencia. Estudios y Documentos & Red Rural Nacional, 32. 456 p.)

Su actividad científica se ha centrado principalmente en el desarrollo regional, local y rural como tema básico de investigación, especialmente en aspectos como los procesos de transformación socioeconómica en las zonas rurales, el papel de las nuevas actividades, el capital social y los actores en la gestión del territorio y las políticas de desarrollo rural. Sobre estos temas ha sido director de varias tesis doctorales, estando algunas otras en curso bajo su responsabilidad. Pertenece al consejo científico de varias revistas y participa activamente en la evaluación de trabajos como revisor externo, como Sociologia Ruralis, Journal of Rural Studies, International Journal of Sustainable Development, Urban Geography, International Journal of Sociology of Agriculture and Food, The Geographical Journal, Geoforum, African Journal of Agricultural Research, Ecological Indicators, International Journal of Sustainable Development, además de revistas nacionales como Investigaciones Regionales, Revista Internacional de Sociología, Papeles de Geografía, Revista Española de Estudios Agrosociales, Revista de Estudios Regionales, Estudios Territoriales, Geographicalia, Anales de Geografía de la Universidad Complutense, AGER-Revista de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo Rural, Cuadernos de Geografía, etc.

También investiga sobre los sistemas socio-productivos locales en las zonas rurales, investigación que está completando con el análisis de la relación entre el capital social y el desarrollo regional, y en concreto el papel de las redes sociales, el liderazgo y las elites y estructuras de poder en la dinámica socio-económica de las zonas rurales (financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación). La despoblación es también un tema principal (habiendo presidido la Catedra de Despoblación de la Universidad de Valencia hasta diciembre de 2020) y dirigiendo en la actualidad un proyecto de investigación en el que participan unos 25 investigadores de toda España (2021-2025); acostumbra a impartir charlas y conferencias sobre diferentes temas relacionados en todo el país.

Su actividad investigadora se ha desarrollado en numerosos proyectos de investigación, principalmente financiados por la Comisión Europea y en menor medida por la DG de Investigación (gobierno nacional) u otros gobiernos regionales. También ha trabajado en proyectos y contratos, también principalmente para las administraciones públicas. Durante los últimos años su investigación principal está dedicada al análisis del capital social y el desarrollo territorial, y a los procesos de despoblación en las zonas rurales.

 

Los principales proyectos de investigación son:   

  • La despoblación en España: de un reto demográfico a un reto territorial. Agencia Estatal de Investigación. Ministerio de Ciencia e Innovación.  PID2020-114554RB-I00 (2021-2025).
  • Rural-Urban Outlooks: Unlocking Synergies (ROBUST). European Commission. Research & Innovation, H2020-RUR-2016-2 (Rural Renaissance – Fostering innovation and business opportunities). 727988-2 (2017-2020). 
  • Personal networks and rural territories: spatial and temporal dynamics, innovations and social support. Ministry of Economy and Competitiveness (3016-2018).
  • Social capital and territorial development. Crisis, resilience and leadership in the new rural dynamics in Spain. Ministry of Economy and Competitiveness (3013-2015).
  • Social capital and territorial development. Social networks, power elites and leadership in the new rural dynamics in Spain. Ministry of Science and Innovation, DG Research (2010-2012).
  • Rural Areas, People and Innovative Development (RAPIDO). Commission of the European Communities, DG Research, VI Framework Programme (2007-2009).
  • A Cognitive Approach to Rural Sustainable Development: The Dynamics of Expert and Lay Knowledges (CORASON). Commission of the European Communities, DG Research, VI Framework Programme (2004- 2006).
  • Entrepreneurship and social and productive local systems in lagging rural regions in Spain. Ministry of Science and Innovation, DG Research. (2003- 2006).
  • Building New Relationships in Rural Areas Under Urban Pressure (Building Rurban Relations). Commission of the European Communities, DG Research, VI Framework Programme (2002-2005).
  • Aspatial Peripherality, Innovation and the Rural Economy (ASPIRE). Commission of the European Communities, DGXI, VI Framework Programme (2001-2004).
  • Supporting and Promoting Integrated Tourism in Europe`s lagging Rural Regions (SPRITE). Commission of the European Communities, DGXI, VI Framework Programme (2001- 2004).
  • Partnerships for Rural Integrated Development in Europe (PRIDE). Commission of the European Communities, DGVI, FAIR Programme (1999- 2001).
  • Regional Images and the Promotion of quality products and services in the lagging regions of the European Union (RIPPLE). Commission of the European Communities, DGVI, FAIR Programme (1997- 1999).
  • Improving the Economic Impact of Public Institutions on lagging Rural and Coastal Regions. Commission of the European Communities, DG-XII-XIV-VI, AIR Programme (1994- 1996).

Más información y publicaciones en https://javier.blogs.uv.es

ESTRELA NAVARRO, MARIA JOSE

ESTRELA NAVARRO, MARIA JOSE

PDI-Catedratic/a d'Universitat
FAJARDO MAGRANER, FELIX

FAJARDO MAGRANER, FELIX

PDI-Ajudant Doctor/A
FANSA SALEH, GHALEB

FANSA SALEH, GHALEB

PIT-Tecnic/a Mitja/Na Uv
PDI-Associat/Da Universitari/A

34652246877

83130 (I)

ghaleb.fansa@uv.es

FARINOS DASI, JOAQUIN

FARINOS DASI, JOAQUIN

PDI-Catedratic/a d'Universitat
FERRANDIS MARTINEZ, ADRIAN

FERRANDIS MARTINEZ, ADRIAN

PDI-Contractat/Da Doctor/A
Coordinador/a Curs

Departament de Geografia Universitat de València Avda. Blasco Ibáñez 28 46010 València Telf: 963 864 237

(9638) 64886

678439442

adrian.ferrandis@uv.es

GARCIA GARCIA, MARIA DEL MAR

GARCIA GARCIA, MARIA DEL MAR

PDI-Associat/Da Universitari/A
HERMOSILLA PLA, JORGE

HERMOSILLA PLA, JORGE

PDI-Catedratic/a d'Universitat
HERRAIZ LIZAN, CRISTINA

HERRAIZ LIZAN, CRISTINA

PDI-Associat/Da Universitari/A
IRANZO GARCIA, EMILIO

IRANZO GARCIA, EMILIO

PDI-Contractat/Da Doctor/A
Vicedega/Vicedegana / Vicedirector/a Ets
ITURRINO GUERRERO, JAVIER

ITURRINO GUERRERO, JAVIER

PDI-Associat/Da Universitari/A

Departamento de Geografía. Despacho en la 2ª planta. email: igueja@uv.es Observaciones: Participa en el programa de tutorías electrónicas de la Universitat de València.

javier.iturrino-guerrero@uv.es

LOPEZ GARCIA, MARIA JOSE

LOPEZ GARCIA, MARIA JOSE

PDI-Catedratic/a d'Universitat
Responsables de Gestio Academica
Coordinador/a Titulacio de Grau

(9639) 83898

maria.j.lopez@uv.es

MACIAS CORDERO, ELISA

MACIAS CORDERO, ELISA

PDI-Associat/Da Universitari/A
MASIA TORTOSA, LAURA

MASIA TORTOSA, LAURA

PDI-Associat/Da Universitari/A
MAYORDOMO MAYA, SANDRA

MAYORDOMO MAYA, SANDRA

PIT-Tecnic/a Mitja/Na Uv
PDI-Associat/Da Universitari/A
MELO ESCRIHUELA, CARME

MELO ESCRIHUELA, CARME

PDI-Contractat/Da Doctor/A
Director/a Centre Internacional Gandia

(9638) 64887

carme.melo@uv.es

Biografía
 

Soy Licenciada en Derecho por la Universidad de Valencia y Doctora en Ciencias Políticas por la Universidad de Keele. En 2005 obtuve el DEA en Derechos Humanos en la Universidad de Salamanca y en 2006 una Marie Curie Early Career Fellowship de la Unión Europea me llevó al Reino Unido, al Research Institute for Law, Politics and Justice, Keele University, donde inicié mi especialización en pensamiento político ambiental. Allí completé mi doctorado en 2011 con la tesis "Promoting ecological citizenship: the state, civil society and the green public sphere", dirigida por Andrew Dobson. Después fui investigadora en el Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local en el marco del Programa VALi+d para Investigadores/as en fase postdoctoral de la Generalitat Valenciana. Tras impartir clases en los Países Bajos, en el Máster en Filosofía en la Universidad Radboud de Nimega y en Corea del Sur, en el Máster en Desarrollo Sostenible organizado conjuntamente por la Universidad Hankuk de Seúl y la Universidad para la Paz de Naciones Unidas, regresé a Valencia en septiembre de 2015 para incorporarme al Departamento de Geografía. He realizado estancias de investigación en el Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, en la School of Management, Radboud University, en la Faculty of Chemistry, Biology and Geography, West University of Timisoara y en la School of Social, Political and Global Studies, Keele University. Mi trayectoria docente e investigadora se ha fraguado en el campo de la teoría política ecológica y la política ambiental. Mi trabajos más recientes se centran en el estudio de los conflictos ambientales, la relación entre ciudad y sostenibilidad y en el análisis de las políticas públicas y prácticas sociales con impacto en el sistema agroalimentario.

Desde marzo de 2020 dirijo el Centro Internacional de Gandía de la Universidad de Valencia 

Soy miembro del grupo de investigación-acción Recartografías y del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local (IIDL)

Puedes consultar mis publicaciones en: https://www.researchgate.net/profile/Carme_Melo

MEMBRADO TENA, JOAN CARLES

MEMBRADO TENA, JOAN CARLES

PDI-Titular d'Universitat
Coordinador/a de Mobilitat
Especialista Pau

Departament de Geografia Universitat de València Tutoria: dilluns, dimecres i dijous de 17:00 a 18:00

(9638) 64895

joan.membrado@uv.es

MIRO PEREZ, JUAN JAVIER

MIRO PEREZ, JUAN JAVIER

PDI-Ajudant Doctor/A
PEÑARRUBIA ZARAGOZA, MARIA PILAR

PEÑARRUBIA ZARAGOZA, MARIA PILAR

PDI-Ajudant Doctor/A
Coordinador/a Curs
PEREZ CUEVA, ALEJANDRO

PEREZ CUEVA, ALEJANDRO

PDI-Catedratic/a d'Universitat
PEREZ LOPEZ, ANGEL

PEREZ LOPEZ, ANGEL

PDI-Associat/Da Universitari/A
PITARCH GARRIDO, DOLORES

PITARCH GARRIDO, DOLORES

PDI-Catedratic/a d'Universitat
Delegat/Delegada Rector/A
Per a Programes Universitat-Societat

Dra. Maria Dolores Pitarch Garrido Departamento de Geografia Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local Facultat de Geografia e Historia Avd. Blasco Ibañez, 28 46.010 Valencia - ESPAÑA tlf: (+34) 96 3864237

25401

maria.pitarch@uv.es

Biografía
 

Profesora titular del Departamento de Geografía de la Universitat de València desde 2002, aunque imparte docencia desde 1996. Durante más de 10 años ha realizado sus clases en la antigua Licenciatura de Geografía, hoy grado en Geografía y Medio Ambiente, y la Diplomatura de Turismo, actualmente Grado de Turismo. También ha impartido docencia en el master de Gestión y Promoción del Desarrollo Local, en sus distintas ediciones y en el master de Técnicas para la Gestión del Medio Ambiente y el Territorio.

Las principales líneas de investigación se enmarcan dentro de la subdisciplina de la Geografía Económica, con particular atención al análisis e impacto territorial de las actividades económicas. En la actualidad, desarrolla proyectos de investigación sobre sostenibilidad ambiental y social en áreas urbanas y metropolitanas, con especial interés en el uso de técnicas cuantitativas (SIG) y cualitativas (encuestas y entrevistas, etc.) para la determinación de indicadores sobre estos temas. Además, en los últimos años, ha desarrollado una línea de estudio sobre el  comportamiento territorial de las actividades terciarias, con especial atención al sector del turismo y a los servicios públicos. 

Cabe destacar la participación en investigaciones relacionadas con la movilidad obligada, el transporte y su impacto espacial a nivel local. Aunque su línea de investigación no se centra exclusivamente en el Turismo, éste ha sido desde hace años objeto de análisis. Los temas de estudio ha sido el impacto del turismo sobre el territorio, los recursos territoriales turísticos y los modelos de implantación territorial de la actividad turística, en particular en el Mediterráneo español.

PORTUGUES MOLLA, IVAN

PORTUGUES MOLLA, IVAN

PDI-Associat/Da Universitari/A
ROMERO RENAU, LUIS DEL

ROMERO RENAU, LUIS DEL

PDI-Titular d'Universitat

(9638) 64783

634512950

luis.romero@uv.es

RUESCAS ORIENT, ANA BELEN

RUESCAS ORIENT, ANA BELEN

PDI-Contractat/Da Doctor/A

(9639) 83129

ana.b.ruescas@uv.es

SALOM CARRASCO, JULIA

SALOM CARRASCO, JULIA

PDI-Catedratic/a d'Universitat

(9639) 83909

julia.salom@uv.es

SANCHEZ CABRERA, JOSE VICENTE

SANCHEZ CABRERA, JOSE VICENTE

PDI-Associat/Da Universitari/A
SANCHIS IBOR, CARLOS ABELARDO

SANCHIS IBOR, CARLOS ABELARDO

PDI-Associat/Da Universitari/A
SEGURA BELTRAN, FRANCISCA

SEGURA BELTRAN, FRANCISCA

PDI-Catedratic/a d'Universitat
Biografía
 

Licenciada en Geografía e Historia en 1981-82. Tesina de licenciatura leída en 1983. Becaria de FPI entre 1983-1987. Profesora Ayudante: julio de 1987- octubre de 1991. Profesora Titular de Hidrología: entre octubre de 1991 y abril de 2011, cuando obtuve la plaza de Catedrática de Geografía Física. Desde 1983 he impartido docencia en la Licenciatura de Geografía, la de Ciencias Ambientales y el Grado de Geografía y Medio Ambiente. He participado en numerosos cursos de doctorado y en diversos masters, especialmente en los masters oficiales de la UVEG ’Contaminación, Toxicología y Sanidad Ambiental’ y ’Técnicas en la Gestión del Medio Ambiente y del Territorio’, el último de los cuales he dirigido. He publicado 47 artículos y 50 capítulos de libro y he participado en 35 congresos. He participado en 13 contratos con empresas y en 23 proyectos de investigación financiados por el Ministerio de Ciencia y Tecnología y la Conselleria d’Educació de la Generalitat Valenciana. He dirigido 10 proyectos competitivos (administración autonómica y del estado) y 3 contratos y en el resto de los casos he formado parte del equipo investigador. Desde el curso 2010-11 he dirigido numerosos trabajos de fin de master y de fin de grado. Mis líneas de investigación principales son:

- Geomorfologia fluvial

- Hidrologia fluvial

- Inundaciones

SERRANO LARA, JOSE JAVIER

SERRANO LARA, JOSE JAVIER

PDI-Contractat/Da Doctor/A
Director/a Titulacio Master Oficial
Coordinador/a Curs
Secretari/a de Departament
Biografía
 

[Biografía, versión en castellano]

VALERA LOZANO, ANTONIO

VALERA LOZANO, ANTONIO

PDI-Ajudant Doctor/A
VERCHER SAVALL, NESTOR

VERCHER SAVALL, NESTOR

PI-Investigador/a Contractada M.Salas
Biografía
 

Mi formación es originalmente en Economía pero me especialicé en desarrollo local en general y desarrollo rural en particular. Conozco diferentes disciplinas sociales como la Geografía, la Sociología, la Economía y la Antropología, y cómo contribuyen a comprender las transformaciones rurales a nivel local y regional. Mi principal interés de investigación es el papel de la innovación social en la promoción dels desarrollor dirigido por las comunidades (community-led) en las zonas rurales. La economía social, la empresa social y los grupos vulnerables también están en el centro de mi trabajo.

Fruto de mi perfil interdisciplinar he publicado en revistas de Economía (Revista de Economía Crítica, Agricultura), Geografía (Cuadernos Geográficos, Documents d'Anàlisi Geogràfica, Journal of Rural Studies), Sociología (Sociologia e politiche sociali, Sociologia Ruralis) y Estudios Ambientales (Sostenibilidad, Territorio), entre otros. En total, he publicado más de 25 artículos científicos y capítulos de libros, y participado en más de 50 congresos científicos (la mayoría internacionales).

Mis proyectos de investigación tienen un fuerte enfoque internacional debido a varias estancias, en su mayoría en centros de investigación del Reino Unido: James Hutton Institute (Aberdeen) en 2018; University of Lincoln (Lincoln) en 2019; y Northumbria University (Newcastle) en 2022-2023. Actualmente soy visiting scholar en Northumbria Centre for Innovation, Regional Transformation and Entrepreneurship, (Northumbria University - Business School).

He estado involucrado en proyectos nacionales y europeos que abordan diferentes dimensiones y problemas de las áreas rurales (por ejemplo, ROBUSTO), así como en proyectos de transferencia de conocimiento. En estos proyectos he implementado principalmente técnicas cualitativas, además del Análisis de Redes Sociales, trabajé en estrecha colaboración con profesionales y organizaciones del tercer sector, como los Grupos de Acción Local LEADER y otras organizaciones benéficas en la Inglaterra rural.

ZORNOZA GALLEGO, CARMEN

ZORNOZA GALLEGO, CARMEN

PDI-Ajudant Doctor/A
Secretari/a d' Institut Universitari
Coordinador/a Curs