Logo de la Universdad de Valencia Logo Programa de Doctorado en Marketing Logo del portal

Tabla de personas
Foto Apellidos y nombre Dirección + info Biografía
ROYO VELA, MARCELO

ROYO VELA, MARCELO

PDI-Catedratic/a d'UniversitatDirector/a de Departament

Facultad de Economía; Avda. de los Naranjos s/n, 46022-Valencia Despacho 1E07 Despacho 1P12 (Dirección)

(9638) 28315

marcelo.royo@uv.es

Biografía
 

Persona de mentalidad abierta con amplia experiencia internacional y transcultural que disfruta de la interacción académica así como de participar apoyando actividades académicas. Me gusta estudiar temas desde diferentes enfoques y perspectivas. Mi filosofía es respetar y aprender de otros investigadores y campos como la mejor manera de convertirse en un investigador humilde, darse cuenta de los propios límites y de las limitaciones de la disciplina científica, y desarrollar un conocimiento científico bien fundamentado.

 

Investigación: 30 años de reconocida actividad investigadora de calidad (Comisión Española de Evaluación de la Actividad Investigadora). Principales líneas de investigación en comunicación de marketing, metodología de la investigación, turismo, comportamiento del consumidor, neuromarketing y redes y clústeres empresariales. Pionero en investigación (España) sobre el contenido informativo y emocional de la publicidad, análisis del contenido informativo y emocional de las categorías publicitarias, representación de los roles de género en la publicidad, actitudes hacia la publicidad, turismo rural-cultural, medición de la imagen del turismo cultural, uso del neuromarketing y la realidad virtual para medir la imagen de destinos, teoría del marketing y redes/clústeres empresariales. Autor de siete libros y monografías y ha publicado su investigación en revistas como European Journal of Marketing, Journal of Current Issues and Research in Advertising; Sex Roles; Tourism Management; Online Information Review; Journal of Interactive Advertising; Journal of Marketing for Higher Education; Journal of Marketing Communications, International Journal of Strategic Communication, Administrative Sciences, Journal of Heritage Tourism, Journal of Business and Industrial Marketing, Cogent Business and Management, Agribusiness, Business Strategy and the Environment, Cuadernos de Gestión, European Research on Management and Business Economics, European Journal of Management and Business Economics o el Spanish Journal of Marketing, entre otros. Es revisor y miembro del consejo editorial de medios nacionales e internacionales, como SR, TM, OIR, SJMR, Communication and Society, Tourism Review, JIA o el JMHE, entre otros. También ha presentado numerosos trabajos y ha sido revisor en conferencias nacionales e internacionales de la AMA, AMS, EMAC, ATM, AEMARK, ACEDE, AEDEM, CLUSTERING, ICORIA, AIRSI, CMC, ICOTTS, entre otras. Ha realizado proyectos competitivos y grupos de investigación relevantes para instituciones y empresas.

 

Profesor visitante e investigador en la Escuela de Periodismo y Comunicación Masiva y en la Kenan Business School de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill; en el Departamento de Gestión de Marketing, Facultad de Economía Empresarial, Universidad Erasmus, Róterdam; en el Centro de Estudios de Europa Occidental y la Katz Graduate School of Business, Universidad de Pittsburgh; en el Instituto de Investigación Turística, Facultad de Turismo y Comunicación, Universidad de Girona; en la Unidad de Investigación de Marketing Insight, Escuela de Negocios, Universidad de Hertfordshire; Departamento de Gestión, Escuela de Negocios, Universidad de Ariel, y en el Corvinus Institute for Advanced Studies y el Marketing Institute, Universidad Corvinus de Budapest. Profesor titular de Marketing en la Universidad Catalana durante cuatro años (2001-2005), UdG, Escuela de Economía y Escuela de Turismo. Miembro fundador de la Asociación Española de Marketing Académico y Profesional. Ha sido miembro del comité organizador o director en la organización de conferencias nacionales e internacionales (EPUM, AMS, ACEDE, ATMC, EMAC, CLUSTERING, ICORIA), seminarios (IMBA, UIG; Comunicación en línea) o talleres (ACEDE, Clustering).

 

Gestión: Director del Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados, Director del área de marketing (U. de Girona); Rector Delegado (UdG) para el desarrollo de la calidad en investigación y docencia; Director del Máster Internacional en Administración de Empresas (UV), Director del Máster en Marketing e Investigación de Mercados (UdG), Director del Máster en Marketing e Inteligencia del Cliente (UdG); coordinador de cursos de Grado, Máster y Doctorado; Secretario del Departamento de Marketing (UV); Representante de la Comisión de Investigación de la UV, miembro de la Comisión Académica Doctoral del Departamento de Marketing; Director del Programa de Doctorado en Marketing (UV), Director o miembro del comité organizador de Seminarios, Talleres y Conferencias nacionales e internacionales (escuela de verano UV en Gandia; semana de seminarios IMBA; conferencia EPUM, conferencia CLUSTERING, conferencia AMS, conferencia EMAC, conferencia ICORIA).

 

Gestión de la Calidad:
Auditor en la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) y AQU (Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña), y en otras agencias y unidades regionales de evaluación y aseguramiento de la calidad (2004-2021).

Docencia:
36 años de experiencia docente universitaria en niveles de Grado, Máster y Doctorado. Las asignaturas se imparten en español, catalán o inglés. Entre las materias se incluyen, entre otras, Economía Empresarial, Marketing, Gestión de Marketing, Marketing Turístico, Comportamiento del Consumidor, Investigación de Mercados, Investigación de Mercados Turísticos, Investigación de Mercados Internacionales, Comunicaciones Integradas de Marketing, Estrategia de Marketing Global, Planificación de Mensajes y Medios, Investigación en Publicidad, Tesis de Máster y Trabajo Final de Grado.