- 18327Análisis de la competencia en la industria cosmética: prescriptor y cliente.
- 18103Internationalization dynamics and cluster competitiveness: a comprehensive framework for regional growth with a marketing cooperation approach
- 18084El valor percibido de la relación del aficionado con su club deportivo: combinación de enfoques intra e inter-variable
- 18026Comunicación no verbal en el encuentro de servicio
- 18070Co-creación de valor con múltiples actores: Relaciones, Implicación y Ajuste en procesos continuos y orquestados
- 17919Prácticas verdes y gestíon del desperdicio alimentario en restaurantes: evaluación de su influencia en el capital de marca.
- 17924Las motivaciones hacia la conducta boca-oreja digital del consumidor emisor y receptor: aplicación en restaurantes de Ecuador
- 17737Voice assistant- as a new shopping mall: Key factors of voice shopping acceptance
- 17777Factores determinantes de actitudes e intenciones conductuales de la comunidad universitaria sobre el cambio climático
- 17741Brand Associations and Customer Brand Engagement in Social Media: Analysing Brand-, User- and Influencer-Generated Content
- 17707Etnocentrismo del consumidor en empresas que desarrollan servicios en contextos internacionales: antecedentes y consecuencias
- 17469Consumer behavior in electronic and virtual commerce: merging behavioural and neurophysiological perspectives
- 17160La percepción de sostenibilidad y el doble enfoque del ewom receptor-emisor en el proceso de construcción del capital de marca de un destino turístico
- 17320Desarrollo sostenible en el comercio según la perspectiva del consumidor: análisis de sus efectos en hipermercados
- 17391Using neurophysiological tools to investigate marketing communication elements in digital and extended reality contexts
- 17349El empleado como recurso operante en la cocreación de valor: aplicación al ámbito de salud.
- 17309El papel de las prácticas sostenibles en las relaciones entre empresas. Un análisis en el transporte marítimo
- 17181Antecedentes y consecuencias del uso de live videos en el marketing de influencers
- 17242Experiencia del Consumidor en la compra de Productos de Comercio Justo
- 17109La realidad virtual en la fase precompra del turismo de cruceros: un estudio experimental basado en la variable presencia.
- 16998Extensión del modelo de comunicación publicitaria de Rossiter y Percy a la decisión de compra electrónica del consumidor.
- 17111Influencia de la percepción multisensorial en la experiencia, satisfacción y felicidad del consumidor de música en vivo. Efecto moderador de la discapacidad.
- 17065Digital content marketing in B2B contexts: The drivers of engagement and electronic word of mouth communication at international trade shows.
- 16951Csr communication through social media: a neurophysiological and self-reported perspective
- 16868La aceptación tecnológica de las APPS y su influencia en la co-creación, el engagement y la calidad de la relación: Crear valor para el cliente en el contexto de la economía colaborativa.
- 16837La cultura organizacional en el desempeño empresarial de las empresas fmailiares: una mirada desde la perspectiva de la orientación al mercado
- 16899Co-creación de valor en las relaciones entre empresas: un enfoque de tríada en la industria del mueble
- 16874El uso del teléfono inteligente en los procesos de compra en el contexto omnicanal: comercio móvil y showrooming
- 16835Analyzing the effect of the expanded servicescape on visitor´s satisfaction and loyalty in museums
- 16749Análisis de la experiencia del cliente. Aplicación en un contexto de consumo gastronómico
- 16807Comunicación Integrada de Marketing y Co-creación de Valor en un contexto hotelero sostenible
- 14636Amor a la marca y a la comunidad de marca: conexión entre valores emocionales y relacionales desde una perspectiva cross-cultural
- 14456Efectos de la socialización económica en la intención de compra de consumidores adolescentes colombianos: el rol de la marca, la percepción del dinero y el estilo parental
- 13976El impacto del efecto país de origen en la calidad percibida y la satisfacción aplicado a la educación superior
- 11630Antecedentes y efectos del riesgo percibido por delito en el comportamiento precompra del turista: un estudio cross-cultural
- 11249La atmósfera del punto de venta y el valor de marca. Propuesta de un modelo extendido en la gran distribución colombiana
- 11160Emociones y personalidad en la adopción de e-wom, modelo causal y análisis de neuromarketing
- 11093Aproximación cuantitativa y cualitativa al marketing con causa viral en redes sociales: Un estudio cross-cultural
- 11031La gestión de quejas y reclamaciones B2B en el contexto internacional
- 10877Celebrity endorsement: influencia de la identificación del aficionado y de la colisión de marcas en el conocimiento de marca y el valor percibido
- 10902Los antecedentes y efectos de las motivaciones del voluntario: el papel moderador del tipo de ONG y de las variables relativas al voluntario (engagement y género)
- 10723Precedentes de Motivación, Uso y Gratificación, como determinantes participativos en entornos turísticos 2.0 y su efecto en el comportamiento interactivo
- 10599Factores predictores del engagement positivo y negativo de la marca país España en facebook
- 10630Evaluación a través de la neurociencia de la elección de marca en el punto de venta. un análisis integrado del seguimiento ocular (ET), el recorrido espacial
- 10567Influencia de los travel vloggers en la formación de la imagen de destino y en el comportamiento del turista
- 10533Determinantes del uso del semáforo alimenticio en el marco del health bellef model
- 10534Prácticas "verdes" y co-creación de valor en la relación huésped-hotel: una aplicación en el contexto español y colombiano
- 10535Towards a holistic understanding of cruise visitors' sense of place: antecedents and experience outcomes
- 10518La participación del consumidor en actividades de comercio social. Una propuesta de modelo comparando dos redes sociales
- 10469Efecto de la comunicación en las redes sociales y el riesgo percibido en el valor de marca de destino desde la perspectiva del consumidor
- 10392Consumo de alimentos funcionales: factores determinantes
- 10345Tribalismo entre los aficionados al fútbol. Antecedentes y consecuentes
- 10354Brand Placement en videojuegos con y sin realidad virtual: Eficacia en el consumidor adolescente
- 10369La influencia de las capacidades dinámicas de marketing y de la capacidad de integración multicanal en los resultados de exportación: una aplicación a las pymes
- 10215La influencia de la calidad del servicio logístico, la intensidad y el valor de compra omnicanal sobre la satisfacción y lealtad del consumidor
- 10173Orientación al diseño: un modelo basado en sus antecedentes y consecuentes en empresas del sector del mueble y la iluminación
- 10150Biofilia en el centro comercial: atracción del ambiente de naturaleza y su efecto sobre la imagen, los estados afectivos y el comportamiento de los visitantes
- 10028Antecedentes y consecuencias del amor a la marca deportiva 2.0
- 9958Comportamiento del consumidor y comunicación boca-oido en el comercio movil. Propuesta de un modelo de relaciones aplicado al sector moda.
- 9911Innovación y sostenibilidad: Influencia sobre el valor de marca de la tienda
- 9724Efectos de las extensiones de reducción de precio sobre la congruencia y la actitud hacia las marcas de lujo
- 9679Experiencia de marca minorista omnicanal: desarrollo de una escala para su medición y modelización de sus antecedentes y consecuencias
- 9306Aceptación del pago móvil en España: análisis de la conveniencia y la usabilidad en el contexto de una batalla generacional
- 8985La co-creación de valor en las relaciones Universidad-Empresa a través del marketing relacional: Una aplicación en el contexto colombiano
- 8510El capital de marca en las instituciones educativas superiores: Los agentes implicados público versus privado