Logo de la Universdad de Valencia Logo Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación Logo del portal

La Universitat de València y la Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo 5UCV otorgan los premios para el reto de innovación que ha presentado el Grupo Alacant al estudiantado de la UV en el marco del programa GENNERA

  • 31 octubre de 2023
Image de la noticia

La Vicerrectora de Innovación y Transferencia de la Universitat de València, Rosa Donat Beneito, y la Directora de Grandes Cuentas en la empresa Grupo Alicante, Pilar Matea García, han librado los premios de innovación del programa formativo GENNERA que impulsa con su patrocinio la Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana en el marco del Campus Emprendedor, Innovador y Sostenible 5UCV.

El objetivo del programa es que el estudiantado desarrollo las competencias profesionales y emprendedoras necesarias para resolver los retos de innovación reales que los presentan las empresas colaboradoras, mostrando su talento para el emprendimiento en el ámbito corporativo.

12 estudiantes de las facultades de Economía, Sociales, Derecho, Psicología y Filología han completado el programa con éxito y han recibido un certificado acreditativo de la formación recibida.

El Grupo Alacant es un grupo empresarial dedicado a la fabricación y distribución de todo tipo de helados fue fundado en 1972 por un grupo de 35 maestros heladeros que decidieron unirse para crear juntos las mejores recetas. Actualmente el grupo dispone de cuatro fábricas con 27 líneas de producción, que cuentan con avanzada tecnología y una capacidad para fabricar 135 millones de litros en el año. Helados Alacant, Antiu Xixona, For You free From, Royne Special Line y Somosierra son las marcas a través de las cuales llegan al mercado. Son líderes en España y los principales retailers europeos están entre sus clientes. Facturan más de 220 millones de euros en el año y su equipo está formado por más de 550 personas.

El reto planteado al estudiantado era el siguiente:

Cómo mejorar la comunicación interna en la empresa? Cuáles son las propuestas o medidas a implantar que el alumnado cree que los harían mejorar la comunicación y así mejorar su sentido de pertenencia al grupo, motivación y orgullo de pertenencia al Grupo?

Finalmente, la Comisión de Valoración formada por Pilar Matea García, la profesora de la Facultad de Economía, Clara Martínez Fuentes y por Rafael García Martínez, director de UVemprén ha propuesto como ganador al proyecto “Visión panorámica” formado por los estudiantes Defina Mateu de la Facultad de Economía, Mateu Ferrer de la Facultad de Derecho y Carol Neiza de la Facultad de Filología, Traducción e interpretación.

Queremos agradecer el trabajo del claustro de profesores del programa y de las mentoras del equipos de Innovación por parte del Grupo Alacant, María José Arqués, Directora de Recursos Humanos, Belén Francés técnica del departamento de RRHH y Pilar Matea García.

Enhorabuena a todo el estudiantado participante.