Universitat de ValènciaFacultad de Física Logo del portal

Participación en el 34º Congreso de la European Association for International Education 2024: Una Experiencia Enriquecedora

  • 23 octubre de 2024
Personas participantes en el congreso EAIE 2024 en Toulouse
Personas participantes en el congreso EAIE 2024 en Toulouse

Entre el 17 y el 24 de septiembre de 2024 se ha celebrado en Toulouse, Francia, la trigésimo cuarta edición del congreso de la European Association for International Education (EAIE).

Con el lema “En route!“ el evento se destacó por su enfoque en las tecnologías digitales, prácticas sostenibles y apoyo innovador para una comunidad diversa en el ámbito de la educación superior. El Congreso de la EAIE es una de las conferencias más importantes a nivel mundial para profesionales de la educación superior.

La profesora Rosa Mª Hernández ha participado en el equipo de la Universitat de València como representante de la Facultat de Física. Durante esos días tuvo oportunidad de dar a conocer los grados y másteres que se imparten en la Facultad y establecer nuevos contactos académicos con otras facultades de física. El congreso ofrece multitud de sesiones plenarias, charlas y talleres que abordan temas cruciales como la internacionalización de la educación, los Grados Europeos y el uso de tecnologías emergentes en el aula y la importancia de la sostenibilidad en los campus universitarios. Además, en palabras de la profesora Hernández, “la asistencia al Congreso de la EAIE ha representado una experiencia académica y profesional sumamente enriquecedora”.

Aprendizajes clave:

Tecnología Digital: Se exploraron herramientas y plataformas innovadoras que facilitan la enseñanza y el aprendizaje a distancia, mejorando la accesibilidad y la calidad educativa.

Sostenibilidad: La implementación de prácticas sostenibles en las instituciones educativas fue un tema recurrente. Se presentaron casos de éxito y estrategias para reducir la huella ecológica de los campus universitarios.

Diversidad e Inclusión: Se discutieron políticas y programas destinados a fomentar una mayor diversidad e inclusión en el ámbito educativo, asegurando un entorno de aprendizaje equitativo para todos los estudiantes.

Como conclusión, la asistencia al Congreso de la EAIE 2024 no solo permitió adquirir conocimientos valiosos sobre las tendencias y desafíos actuales en la educación superior, sino que también ofreció una plataforma para establecer contactos profesionales y compartir experiencias con colegas de todo el mundo. Esta experiencia es, sin duda, fundamental para el desarrollo profesional y personal, ofreciendo nuevas perspectivas y herramientas para mejorar la práctica educativa.

Imágenes: