Logo de la Universdad de Valencia Logo Facultad de Formación del Profesorado Logo del portal

Formación del profesorado en el Cono Sur

  • 5 diciembre de 2023
Image de la noticia
  Responsable   Minguez López, Xavier
  País   Honduras, Guatemala, El Salvador y Colombia
  Contribución   14.571 €

 

OBJETIVOS

El objetivo más fácil de constatar era la organización, en la Mancomunidad Trinacional Fronteriza Río Lempa, de un seminario y la propuesta de un diplomado para el profesorado de la zona. Por otra parte, en Medellín también se organizaban dos acontecimientos (un conversatorio y un coloquio) con profesorado y alumnado, y se preveía proponer un diplomado.

En ambos territorios había unos objetivos relacionados con la creación de una red interuniversitaria, la promoción de la investigación interuniversitaria y la colaboración entre las universidades de los territorios implicados, incluyendo la publicación conjunta de investigaciones.

RESULTADOS PARA AMBOS TERRITORIOS

RESULTADOS EN LA MANCOMUNIDAD TRINACIONAL FRONTERIZA RÍO LEMPA (MTFRL)

  • Organización y evaluación del Primer Seminario Internacional de Educadores y Educadoras en la Mancomunidad Trinacional Fronteriza Río Lempa.
  • Aplicación en el terreno de las estrategias compartidas en las jornadas y el diplomado en la MTFRL.
  • Integración de profesorado de las cuatro universidades de la MTFRL en grupos de investigación y/o investigaciones mixtas, especialmente, centradas en el territorio de la Mancomunidad.
  • Promoción de una red de escuelas solidarias en la región que facilite el intercambio de experiencias docentes, el apoyo mutuo del colectivo que ha compartido la formación y la difusión del proyecto, en aras a su deseable autosostenibilidad y expansión de los resultados de colaboración interinstitucional con la participación de las escuelas participantes. 
  • Creación de una web específica creada al efecto que facilite la aplicación de los contenidos impartidos e intercambio de experiencias y recursos entre los miembros. También se repartirá el Manual de didáctica básica elaborado por el GIUV Talis.
  • El seminario de profesorado a Esquipulas (Guatemala) fue un éxito con unos cincuenta maestros, alcaldes y regidores participantes.

RESULTADOS EN MEDELLÍN

  • Organización y evaluación de un encuentro de profesionales implicados en el proyecto Buen Comienzo en la ciudad de Medellín para la creación de un curso de formación en Educación Infantil de manera conjunta entre las seis universidades implicadas.
  • Integración de profesorado de las seis universidades de la red Buen Comienzo en grupos de investigación y/o investigaciones mixtas, especialmente, centradas en la etapa de Educación Infantil.
  • Establecimiento y consolidación de unas positivas relaciones entre los agentes del proyecto como base para futuras actuaciones conjuntas, aprovechando sus potenciales sinergias.
  • Impacto social y político en el entorno. Entendemos que se valorarán más cabalmente la importancia de la educación, de la escuela y del docente, y sus agentes se mostrarán más predispuestos a apoyar los cambios y los recursos que se necesitan en este campo.
  • El conversatorio y el coloquio en Medellín resultaron un éxito con una participación considerable.
Imágenes: