Logo de la Universdad de Valencia Logo Facultad de Formación del Profesorado Logo del portal

Seminari internacional per enfortir l'educació rural a Centreamèrica

  • 28 julio de 2025
Image de la noticia

La Facultad de Formació del Professorat de la UV participara en un seminario internacional para fortalecer la educación rural en Centroamérica

La Facultad de Formación del Profesorado de la UV participará en un seminario internacional para fortalecer la educación rural en Centroamérica

El seminario, que se celebrará los días 29 y 30 de julio, se enmarca en el proyecto de cooperación universitaria “Formación del profesorado en contextos vulnerables” impulsado por la Universitat de València.

La Facultad de Formación del Profesorado de la Universitat de València tendrá un papel activo en el II Seminario Internacional de Políticas Públicas Locales para el Desarrollo de Comunidades Educativas en el Trifinio Centroamericano, que tendrá lugar los días 29 y 30 de julio en la región fronteriza entre El Salvador, Honduras y Guatemala.

El evento, organizado por la Facultad de Formación del Profesorado, la Mancomunidad Trinacional Fronteriza del Río Lempa y la ONG Escuelas Solidarias, reunirá a docentes, responsables institucionales e investigadores de diversos países para reflexionar sobre el papel de la educación en la transformación social de contextos rurales vulnerables.

La participación de la UV se inscribe dentro del proyecto de cooperación universitaria “Formación del profesorado en contextos vulnerables”, financiado por la propia universidad, cuyo objetivo es establecer alianzas internacionales y desarrollar iniciativas conjuntas de formación, investigación e intervención educativa.

Durante el seminario, miembros de las universidades participantes presentarán diversas comunicaciones centradas en la formación docente. También se han programado visitas a escuelas de la zona para conocer in situ los retos educativos del Trifinio y establecer líneas de colaboración a medio plazo.

“El seminario representa una oportunidad para consolidar una red de trabajo interuniversitaria e intercontinental, con vocación transformadora y comprometida con los derechos educativos de los territorios más desfavorecidos”, han destacado desde la Facultad.

Con esta iniciativa, la Facultad de Formación del Profesorado reafirma su compromiso con una educación crítica, solidaria y arraigada en las necesidades reales de las comunidades.