María Vidal González: “Las prácticas me abrieron las puertas para quedarme trabajando donde estoy ahora”
María Vidal es antigua estudiante del grado de Ingeniería Multimedia de la ETSE-UV. En la actualidad trabaja en ARTEC, un equipo de investigación de la Universitat de València que funciona con nuevas tecnologías. Prototipos, diseño, programación, web... María centra su cómputo de trabajo según las necesidades del proyecto. Destaca de su estancia en el grado de Ingeniería Multimedia, las prácticas en empresa. “En mi caso me abrieron las puertas para quedarme trabajando donde estoy ahora, donde puedo trabajar de aquello que estudié y aprender cada día junto a los que en su momento fueron mis profesores en la carrera y que ahora son mis compañeros”, explica.
Rosa M. Sánchez: “El temario de las asignaturas resulta útil e interesante para enfrentarse a los problemas del día a día que surgen cuando se trabaja en este sector”
Rosa M. Sánchez es antigua estudiante del grado de Ingeniería Multimedia de la ETSE-UV. Ahora realiza un doctorado en Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones relacionado con la computación gráfica y de altas prestaciones. “Durante el grado en Ingeniería Multimedia nos dieron una visión generalista de los diferentes problemas a los que nos podíamos enfrentar dentro del campo de la informática y el sector multimedia y audiovisual”, opina.
“El temario de muchas de las asignaturas resulta útil e interesante de cara a enfrentarse a los problemas del día a día que surgen cuando se trabaja en este sector. Sin duda esta es la parte que considero más positiva del grado. Además, las diferentes actividades y trabajos que se realizan en las diferentes asignaturas, te ayudan a configurar un amplio portfolio con el cual demostrar tu trabajo, abriéndote así la puerta a diferentes opciones laborales”, acaba Rosa
Pedro Zuñeda Garrido: “La tutoría y disposición del profesorado del grado GIM para orientarme fue uno de los factores más destacables”
Pedro Zuñeda Garrido es graduado en Ingeniería Multimedia por la ETSE-UV. Actualmente, trabaja como desarrollador de pipeline de VFX en Trixter (Múnich), uno de los principales estudios de efectos visuales de Alemania para cine y televisión.
Ha participado en producciones como Guardians of the Galaxy Vol. 2, Spider-Man: Homecoming, Thor: Ragnarok, Black Panther o Captain Marvel realizando tareas de diseño y desarrollo de herramientas y metodologías utilizadas durante el proceso de producción de efectos visuales.
“Valorando mi experiencia como estudiante del Grado en Ingeniería Multimedia en la ETSE-UV, resaltaría especialmente la mentoría de los profesores que impartían las asignaturas más cercanas a mis intereses, relacionadas principalmente con el modelado de sistemas para la animación y simulación por computador.” Decidió orientar su trabajo final de grado en esta dirección y comenta que “los profesores apoyaron activamente mi petición de colaborar en proyectos de investigación dirigidos por ellos mismos fuera del plan de estudios con tal de mejorar mis competencias”.
Destaca el papel de la tutorización y disposición del profesorado como “uno de los factores más destacables de mi paso por la ETSE-UV, ya que contribuyó en gran medida al modelado de mis aptitudes profesionales para una mejor integración en el mundo laboral”.
Roberto Roig Pedro: “El hecho de haber estudiado desde la base en tantos ámbitos (web, gráficos, sistemas, proyectos audiovisuales) sé que me va a permitir desenvolverme en cualquier tarea que me propongan.”
Roberto Roig Pedro es graduado en Ingeniería Multimedia por la ETSE-UV. Actualmente, trabaja como programador web en Capgemini, donde comenzó con sus prácticas en empresa cuando era estudiante.
En su empresa se dedica tanto a la parte frontend, como backend y asesora en proyectos en Angular. Le gustaría dedicarse en un futuro al mundo del Cloud Computing “tarea que tanto la empresa como mis compañeros me están facilitando enormemente gracias a su experiencia y conocimientos”.
Sobre su experiencia como estudiante del grado GIM en la ETSE-UV comenta que la gran variedad de materias que se estudian en la carrera le ha ayudado a reafirmar aquello que realmente le gusta. “El hecho de haber estudiado desde la base en tantos ámbitos (web, gráficos, sistemas, proyectos audiovisuales) sé que me va a permitir desenvolverme en cualquier tarea que me propongan a pesar de tomar un camino concreto.”
Roberto se siente muy agradecido porque con su Trabajo Fin de Grado “Plataforma de Streaming en vivo para retransmisión de sesiones de programación” ha conseguido ser el ganador de la quinta convocatoria al mejor TFG otorgado por la cátedra Capgemini-UV.
Para acabar, nos dice que una de las cosas que se lleva de la carrera es “el haber conocido a gente maravillosa, tanto amigos como profesorado, sin duda”.