Logo UVGrado en SociologíaFacultad de Ciencias Sociales Logo del portal

Encuentro Intercongresual del comité de Sociología de la Cultura y las Artes (FES)

  • 15 julio de 2025
Image de la noticia

El próximo 07 de noviembre de 2025 en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universitat de València se celebrará el evento «La sociología de la cultura y las artes ante la digitalización, las guerras culturales y los derechos culturales», organizada por el Comité de Sociología de la Cultura y las Artes de la Federación de Sociología de España (FES).

El objetivo de este encuentro será el de compartir y debatir los últimos avances alcanzados sobre dicha temática por parte de las personas inscritas en el comité, pero también para todas aquellas personas de otros comités temáticamente próximos y a otros investigadores, activistas o personas interesadas en la cultura y las artes, en la política cultural o en la sociología en general.

Por lo que se realiza un llamamiento a participar en el encuentro, a través del envío de propuestas de ponencias, las cuales estarán compuestas por un título y un breve resumen de alrededor unas 250 palabras. La fecha límite de envió de las propuestas es ANTES DEL 15 DE SEPTIEMBRE, y deben de enviarse a este correo: sociologia.cultura@fes-sociologia.com

Los principales ejes investigadores en torno a los que pueden tratar las contribuciones (sin ser excluyentes de otras temáticas) son los siguientes:

  • El impacto de la digitalización y la IA en la creación y la intermediación: oportunidades para los creadores y amenazas de oligopolización.
  • Las guerras culturales y la extrema derecha: una ofensiva contra los creadores y la autonomía del campo cultural.
  • El nuevo paradigma de los derechos culturales: un nuevo reto para las industrias y las políticas culturales.
  • Prácticas artísticas e industrias culturales: el reto de la participación social y comunitaria.

Además de las ponencias seleccionadas para el encuentro, también tendremos el placer de contar con la presencia de Ligia Ferro (profesora de la Universidad de Porto y otros conferenciantes aún por confirmar).