
El pasado día 19 de mayo la Sección de URE Valencia realizó una charla informativa acerca de la Radioafición y sus posibilidades a los alumnos de segundo curso del Grado de Ingeniería Electrónica de Comunicación de la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria de la Universitat de Valencia.
El contacto fue establecido entre el socio de la URE y estudiante del grado, Jorge Selma (EA5HLJ) y el Subdirector de la Escuela y profesor de la asignatura "Fundamentos de las Comunicaciones".
Se optó por colocar un mástil hidráulico y una antena helicoidal formada por dos sticks, en la banda de 40 m.
La charla se realizó en el Salón de Actos “Joan Pelechano” de la Escuela y considerando el nivel formativo de los oyentes se optó por darle un carácter más docente y técnico al contenido de la charla. Se habló de cuatro temas básicos;
- Legal. Se expusieron los fines de la ITU, IARU y la URE. Se comentó brevemente el Reglamento de Radioaficionados y se destacaron los beneficios de ser radioaficionado para un Ingeniero de Telecomunicación.
- Práctico. Se explicó la estructura de un QSO y la información mínima que se transmite. Se comentaron los diplomas y concursos más destacados.
- Técnico. Se trataron las antenas, su teoría elemental de funcionamiento y nos centramos en las antenas de radioaficionados.
- Social. Destacamos el servicio de la radioafición en el caso de desastres naturales.
La charla se llevó a cabo por el Presidente, José Mª Grima (EA5HFW) y el Vicepresidente, Armando García (EA5ND). Con el equipo del Presidente, un Kenwood TS 480, se realizaron en directo un par de QSO en fonía y uno en telegrafía. Al mismo tiempo que el Vicepresidente "picaba" con el manipulador, el Presidente traducía para que los oyentes pudiesen interpretar el mensaje y que no se hiciese aburrido. En recepción lo mismo.
http://www.urevalencia.es/muestra-contenido.php?id=26&idEntrada=38