Logo de la Universdad de Valencia Logo Escuela Técnica Superior de Ingeniería Logo del portal

Schneider Electric renueva su compromiso con la Universitat de València

  • 15 diciembre de 2012

Schneider Electric, especialista global en gestión de la energía y líder en eficiencia energética, ha renovado el acuerdo de colaboración con la Universitat de València para promover la formación y la innovación tecnológica en el ámbito del control y la automatización industrial.

  •  Los alumnos podrán conocer las últimas tendencias y tecnologías en control y automatización industrial
  • El objetivo de este acuerdo es el impulso de la formación, la investigación y el desarrollo tecnológico

El acuerdo, que ha sido firmado por el Rector Magnífico de la Universitat de València, Estudi General, Dr. Esteban Morcillo Sánchez, y el delegado regional de Schneider Electric en la Comunidad Valenciana, D. Sebastián Belzunce, tendrá una vigencia de dos años y es un buen ejemplo de la importancia de la colaboración entre la investigación científica y el mundo empresarial.

El compromiso entre las dos entidades incluye la instalación de un aula Schneider Electric en la que los estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSE-UV) podrán ampliar sus conocimientos sobre automatización industrial. El material donado por la compañía permitirá que un mayor número de jóvenes puedan practicar, por ejemplo, la programación a través de internet o la eficiencia energética de los motores eléctricos mediante variadores de velocidad. Las instalaciones, ubicadas en Campus de Burjassot-Paterna, servirán además para realizar charlas, cursos y formar al profesorado, con el objetivo de que mantengan actualizados sus conocimientos sobre la materia.

Además, en el marco de la celebración del acto de graduación de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la UV, Sebastián Belzunce, delegado regional de Schneider Electric en la Comunidad Valenciana, ha entregado el premio al mejor proyecto final de carrera empleando tecnologías de automatización Schneider Electric a Carmen Ferrándiz Molina, estudiante de "Ingeniería Técnica de Telecomunicación, especialidad Sistemas Electrónicos" y el Máster en "Diseño, Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial - DIMSAI". por su trabajo titulado “Automatización y Simulación de una planta depuradora de Aguas Residuales”. En el acto, Belzunce ha afirmado: “Fomentando la colaboración entre universidades y empresas estamos proporcionando a los estudiantes una formación más competitiva que les ayudará a hacer frente a los retos futuros con mayor seguridad”.

Además, añadió “Con este acuerdo, los jóvenes tienen la oportunidad no sólo de conocer las últimas novedades en el ámbito de la automatización industrial, una de las claves para aumentar la productividad y calidad de los procesos Industriales, sino que además les proporcionan los equipos Industriales y los estímulos necesarios para fomentar la voluntad de innovar e investigar”.

Por su parte, el Dr. Vicente Cerverón Lleó, Director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universitat de València ETSE-UV, afirmó que “este convenio es estratégico para nuestra Escuela ya que permite a nuestros estudiantes formarse directamente con sistemas de automatización de última generación que el sector industrial actualmente demanda, aumentando con ello sus competencias de cara a la incorporación al mercado laboral”.

Schneider Electric, por medio del ISEF (Instituto Schneider Electric de Formación), ha firmado acuerdos de colaboración con 36 universidades españolas y dispone de 12 aulas de formación, tanto en universidades como en institutos de educación secundaria. En la Comunidad Valenciana, la empresa colabora con la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universitat de València, la Universidad Jaume I de Castellón, la Universidad CEU Cardenal Herrera y con el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana.