
La ETSE-UV co-organiza el Seminario Internacional ‘GAD Game: Game Creation in augmented reality enhancing profesional digital skills’, evento gratuito digital en el que presentarán la aplicación de realidad aumentada para la docencia GAD Gamehttps://gadproject.eu, una herramienta de futuro que ya es presente en los procesos formativos.
El seminario tendrá lugar el próximo miércoles, 21 de diciembre de 2022, de 16:00 a 18:00 h, en formato digital síncrono, en inglés, con personal experto en formación y realidad aumentada de las entidades Paidea (Italia), DAFNI KEK (Grecia) y Universitat de València (España), miembros del consorcio GAD Game.
En concreto, la participación de la ETSE está coordinada por el profesor José Badia, del Grupo de Innovación en Ingeniería Química y Medioambiente, IDIQMA.
Asimismo, entre los contenidos que se presentarán se encontrará la descripción del proyecto GAD, la desmitificación del modelado 3D, el uso de la realidad aumentada en la educación, la presentación de la app GAD Game, y testimonios de experiencias piloto.
¿Imaginas cómo enseñar los componentes de una célula teniéndola en las manos? ¿O adentrarte en las pirámides? ¿Qué tal mostrar piezas geométricas más allá de planta- alzado-perfil? Estas y muchas más posibilidades son las que abren las tecnologías digitales de realidad aumentada, para el desarrollo de conocimientos y competencias en la formación primaria, secundaria y universitaria.
En conjunto, esta actividad está enmarcada dentro del Proyecto GAD Game: Game Creation in augmented reality enhancing profesional digital skills, financiado por la Comisión Europea a través del Programa Erasmus +, con referencia 2021-1-IT01- KA210-VET-0000034522.
¿Cómo participar?
Para aquellos interesados, simplemente hay que unirse a través del enlace https://ir.uv.es/Bt7O1vF e introducir la contraseña: ptSufWp273J. Se recomienda acceder con unos 5 minutos de antelación, para poder configurar la herramienta de videoconferencia CISCO Webex adecuadamente en el dispositivo correspondiente.