Universitat de ValènciaInstituto Universitario de Ciencia de los Materiales (ICMUV) Logo del portal

Simposio Hispano-Alemán sobre Nanomateriales Funcionales Híbridos

  • 14 mayo de 2018
Image de la noticia

Los días 25 y 26 de abril tuvo lugar en el ICMUV un "Simposio Hispano-Alemán sobre Nanomateriales Funcionales Híbridos". En este simposio bilateral, investigadores de Alemania y España discutierony compartieron sus opiniones sobre las tendencias actuales y futuras en el desarrollo de nanomateriales híbridos funcionales.

Aunque el término "nanomateriales híbridos orgánico-inorgánicos" se ha vuelto muy popular en los últimos tiempos, la combinación de materia orgánica e inorgánica en la escala nanométrica no es tan nueva como podría parecer. De hecho, la naturaleza ha venido fabricando materiales híbridos desde los orígenes de la vida. Los huesos, el nacre y los corales, por ejemplo, son casos paradigmáticos de este fenómeno. Inspirados por la naturaleza, investigadores en química y en ciencia de los materiales estudian la sinergia entre componentes orgánicos e inorgánicos para fabricar nuevos materiales.

El simposio incluyó lecciones magistrales (“keynote lectures”) de los profesores Katharina Landfester (directora del Instituto Max Planck de Investigación en Polímeros), Helmut Cölfen (Universidad de Constanza), Silvia Gross (Universidad de Padua y investigadora invitada de la Universidad Justus Liebig de Giessen) y Werner E. G. Müller (Centro Médico de la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia). Además, hubieron conferencias invitadas de investigadores de prestigio de instituciones alemanas y españolas, incluyendo nuestra universidad, la Universidad de Córdoba, la Universidad de Múnich, el IMDEA Nanociencia de Madrid y la Universidad Complutense.

La ceremonia de apertura contó con la presencia de la vicerrectora de Innovación y Transferencia de la Universitat de València (la Prof. María Dolores Real), la decana de la Facultad de Química (la Prof. Adela Mauri) y la directora del ICMUV (la Prof. Ana Cros).

El simposio se desarrolló como actividad de inauguración del Grupo Asociado Max Planck en Métodos Coloidales para Materiales Multifuncionales (CM3-Lab), encabezado por el Dr. Rafael Muñoz-Espí, investigador del ICMUV. Este laboratorio cuenta con financiación del Programa de Grupos Asociados de la Sociedad Max Planck.

Mas información en: https://www.uv.es/muesra/symposium2018/program_symposium2018_NEW.pdf