EL objetivo del proyecto es desarrollar una nueva técnica de diagnóstico rápido de la candidiasis invasora (CI) de alta sensibilidad y especificidad y de bajo coste.
El nuevo método contribuirá a que el diagnóstico fiable de CI sea asequible a todos los laboratorios de microbiología, independientemente del nivel de su equipamiento tecnológico. Además, permitirá un la instauración precoz del tratamiento antifúngico más adecuado así como la monitorizando de la respuesta terapéutica, cuando se realice de forma seriada tras el diagnóstico. Todo ello evitará tratamientos antifúngicos inadecuados con el consiguiente ahorro de efectos secundarios indeseables y costes económicos otro importante beneficio que conllevará disponer del nuevo diagnóstico, sería el ahorro que supondría para el Sistema Sanitario, ya que el nuevo procedimiento costaría de 4 a 5 veces menos que el actual.
Los objetivos del presente proyecto son:
1. - Obtención de diferentes materiales sensores para la detección de las cinco especies de Candida más frecuentes en nuestro medio
2. - Validación de los diferentes materiales sensores con cepas de Candida de colección
3. - Validación de los diferentes materiales sensores en muestras clínicas reales
4. - Obtención de un prototipo de kit diagnóstico de CI
5. - Transferencia de la tecnología generada al tejido empresarial
Investigadores principales no UV
Elena Aznar Gimeno Mª Ángeles Tormo Mas
Fecha de inicio
2016
Octubre
Fecha de fin
2017
Septiembre
Entidades financiadoras:
UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA HOSPITAL UNIVERSITARI I POLITÉCNIC/ INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SANITARIA LA FE